Caracterización físico-química y sensorial de láminas de fruta complementadas con polen
La exigencia laboral y la limitación del tiempo disponible para preparar alimentos saludables han generado cambios en el consumo de alimentos. Poblaciones de diferentes edades demandan alimentos y meriendas naturales y saludables con buen aporte nutritivo. La elaboración de láminas de fruta ofrece a...
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Tesis |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Zamorano: Escuela Agrícola Panamericana, 2017.
2017
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://bdigital.zamorano.edu/handle/11036/6073 |
id |
ZAMORANO6073 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
ZAMORANO60732023-03-24T15:04:32Z Caracterización físico-química y sensorial de láminas de fruta complementadas con polen Telenchana T., Christian P. Valladares, Blanca Hernández, Adriana Aw Deformación pH Proteína La exigencia laboral y la limitación del tiempo disponible para preparar alimentos saludables han generado cambios en el consumo de alimentos. Poblaciones de diferentes edades demandan alimentos y meriendas naturales y saludables con buen aporte nutritivo. La elaboración de láminas de fruta ofrece al mercado un producto natural con propiedades nutricionales principalmente vitaminas y minerales; la adición de polen en este producto podría aumentar el contenido proteico de las mismas. El objetivo de este estudio fue determinar el efecto del contenido de polen en características físico-químicas y aceptación de las láminas de fruta. Se utilizó un diseño de Bloques Completos al Azar (BCA) con arreglo factorial de 2 × 2, siendo los factores la fruta (mango y fresa) y contenido de polen (0.8 y 1.2%) obteniéndose seis tratamientos y dos testigos (láminas de fruta sin polen). Los análisis realizados fueron fisicoquímicos (textura, color, Aw, pH, °Brix y proteína), y análisis sensorial afectivo con prueba de aceptación evaluando atributos de apariencia, color, olor, textura, sabor, acidez, dulzura y aceptación general. Este estudio concluye que en las láminas de mango y fresa el contenido de polen disminuyo los valores de Aw, color, y la aceptación de los atributos apariencia, color, olor pero aumentó los valores de proteína, pH y °Brix. Independiente del contenido de polen, los panelistas evaluaron como “me gusta moderadamente” a los atributos sensoriales de las láminas con mango y como “me gusta poco” las láminas de fresa. 2017-11-21T04:45:14Z 2017-11-21T04:45:14Z 2017 Thesis https://bdigital.zamorano.edu/handle/11036/6073 spa 24 p. Copyright Escuela Agrícola Panamericana, El Zamorano, 2017 http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es openAccess application/pdf application/pdf Zamorano Zamorano: Escuela Agrícola Panamericana, 2017. |
institution |
Universidad Zamorano |
collection |
Biblioteca Digital Zamorano |
language |
Español |
topic |
Aw Deformación pH Proteína |
spellingShingle |
Aw Deformación pH Proteína Telenchana T., Christian P. Caracterización físico-química y sensorial de láminas de fruta complementadas con polen |
description |
La exigencia laboral y la limitación del tiempo disponible para preparar alimentos saludables han generado cambios en el consumo de alimentos. Poblaciones de diferentes edades demandan alimentos y meriendas naturales y saludables con buen aporte nutritivo. La elaboración de láminas de fruta ofrece al mercado un producto natural con propiedades nutricionales principalmente vitaminas y minerales; la adición de polen en este producto podría aumentar el contenido proteico de las mismas. El objetivo de este estudio fue determinar el efecto del contenido de polen en características físico-químicas y aceptación de las láminas de fruta. Se utilizó un diseño de Bloques Completos al Azar (BCA) con arreglo factorial de 2 × 2, siendo los factores la fruta (mango y fresa) y contenido de polen (0.8 y 1.2%) obteniéndose seis tratamientos y dos testigos (láminas de fruta sin polen). Los análisis realizados fueron fisicoquímicos (textura, color, Aw, pH, °Brix y proteína), y análisis sensorial afectivo con prueba de aceptación evaluando atributos de apariencia, color, olor, textura, sabor, acidez, dulzura y aceptación general. Este estudio concluye que en las láminas de mango y fresa el contenido de polen disminuyo los valores de Aw, color, y la aceptación de los atributos apariencia, color, olor pero aumentó los valores de proteína, pH y °Brix. Independiente del contenido de polen, los panelistas evaluaron como “me gusta moderadamente” a los atributos sensoriales de las láminas con mango y como “me gusta poco” las láminas de fresa. |
author2 |
Valladares, Blanca |
author_facet |
Valladares, Blanca Telenchana T., Christian P. |
format |
Tesis |
author |
Telenchana T., Christian P. |
author_sort |
Telenchana T., Christian P. |
title |
Caracterización físico-química y sensorial de láminas de fruta complementadas con polen |
title_short |
Caracterización físico-química y sensorial de láminas de fruta complementadas con polen |
title_full |
Caracterización físico-química y sensorial de láminas de fruta complementadas con polen |
title_fullStr |
Caracterización físico-química y sensorial de láminas de fruta complementadas con polen |
title_full_unstemmed |
Caracterización físico-química y sensorial de láminas de fruta complementadas con polen |
title_sort |
caracterización físico-química y sensorial de láminas de fruta complementadas con polen |
publisher |
Zamorano: Escuela Agrícola Panamericana, 2017. |
publishDate |
2017 |
url |
https://bdigital.zamorano.edu/handle/11036/6073 |
work_keys_str_mv |
AT telenchanatchristianp caracterizacionfisicoquimicaysensorialdelaminasdefrutacomplementadasconpolen |
_version_ |
1808119592534409216 |