Implementación de Sistemas de Información Geográfica en las municipalidades de Güinope y Morocelí, Honduras

En el presente proyecto se generó una base de datos geográficos por microcuenca, se implementó un plan de capacitación y un visor local de datos usando el programa de QGIS®. La base de datos contiene la cartografía de usos y coberturas de la tierra derivada de fotointerpretación y digitalización, re...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Sandoval T., Miguel A.
Other Authors: Manueles, Alexandra
Format: Tesis
Language:Español
Published: Zamorano: Escuela Agrícola Panamericana, 2016. 2016
Subjects:
Online Access:https://bdigital.zamorano.edu/handle/11036/5746
id ZAMORANO5746
record_format dspace
spelling ZAMORANO57462023-03-24T15:38:19Z Implementación de Sistemas de Información Geográfica en las municipalidades de Güinope y Morocelí, Honduras Sandoval T., Miguel A. Manueles, Alexandra León, Josué Suazo, Laura Cartografía Datos geográficos Fotointerpretación QGIS® Visor local En el presente proyecto se generó una base de datos geográficos por microcuenca, se implementó un plan de capacitación y un visor local de datos usando el programa de QGIS®. La base de datos contiene la cartografía de usos y coberturas de la tierra derivada de fotointerpretación y digitalización, red hídrica, redes viales, límites administrativos, elementos principales del sistema de agua de las comunidades, elevación y rangos de pendiente. La capacitación se dirigió al personal de las Unidades Municipales del Ambiente (UMA), Oficina de Catastro y estudiantes de secundaria; y los contenidos abordados se encuentran plasmados en un manual de guías de paso a paso. El visor local se encuentra instalado en las Unidades Municipales del Ambiente de cada municipio y cuenta con la base de datos generada en este proyecto. Se determinó que la parte alta de la microcuenca El Mesillas de Morocelí tiene un área de 581.68 ha, se ubica en un rango de elevación de 690 - 1,160 msnm y la cobertura predominante es de bosque de pino con un área de 447 ha. La microcuenca La Mora de Güinope posee un área de 110 ha, se encuentra en un rango de elevación de 1,420 - 1,700 msnm y predominan los matorrales con un área de 44.86 ha. Se espera que los líderes municipales y comunitarios accedan de forma fácil y rápida a la información geográfica de cada microcuenca y así puedan planificar, gestionar y tomar decisiones para el manejo de los recursos naturales. Se elaboró un manual práctico del programa de QGIS® para uso de las municipalidades. 2016-11-22T17:40:10Z 2016-11-22T17:40:10Z 2016 Thesis https://bdigital.zamorano.edu/handle/11036/5746 spa 85 p. Copyright Escuela Agrícola Panamericana, El Zamorano, 2016 http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es openAccess application/pdf application/pdf Zamorano Zamorano: Escuela Agrícola Panamericana, 2016.
institution Universidad Zamorano
collection Biblioteca Digital Zamorano
language Español
topic Cartografía
Datos geográficos
Fotointerpretación
QGIS®
Visor local
spellingShingle Cartografía
Datos geográficos
Fotointerpretación
QGIS®
Visor local
Sandoval T., Miguel A.
Implementación de Sistemas de Información Geográfica en las municipalidades de Güinope y Morocelí, Honduras
description En el presente proyecto se generó una base de datos geográficos por microcuenca, se implementó un plan de capacitación y un visor local de datos usando el programa de QGIS®. La base de datos contiene la cartografía de usos y coberturas de la tierra derivada de fotointerpretación y digitalización, red hídrica, redes viales, límites administrativos, elementos principales del sistema de agua de las comunidades, elevación y rangos de pendiente. La capacitación se dirigió al personal de las Unidades Municipales del Ambiente (UMA), Oficina de Catastro y estudiantes de secundaria; y los contenidos abordados se encuentran plasmados en un manual de guías de paso a paso. El visor local se encuentra instalado en las Unidades Municipales del Ambiente de cada municipio y cuenta con la base de datos generada en este proyecto. Se determinó que la parte alta de la microcuenca El Mesillas de Morocelí tiene un área de 581.68 ha, se ubica en un rango de elevación de 690 - 1,160 msnm y la cobertura predominante es de bosque de pino con un área de 447 ha. La microcuenca La Mora de Güinope posee un área de 110 ha, se encuentra en un rango de elevación de 1,420 - 1,700 msnm y predominan los matorrales con un área de 44.86 ha. Se espera que los líderes municipales y comunitarios accedan de forma fácil y rápida a la información geográfica de cada microcuenca y así puedan planificar, gestionar y tomar decisiones para el manejo de los recursos naturales. Se elaboró un manual práctico del programa de QGIS® para uso de las municipalidades.
author2 Manueles, Alexandra
author_facet Manueles, Alexandra
Sandoval T., Miguel A.
format Tesis
author Sandoval T., Miguel A.
author_sort Sandoval T., Miguel A.
title Implementación de Sistemas de Información Geográfica en las municipalidades de Güinope y Morocelí, Honduras
title_short Implementación de Sistemas de Información Geográfica en las municipalidades de Güinope y Morocelí, Honduras
title_full Implementación de Sistemas de Información Geográfica en las municipalidades de Güinope y Morocelí, Honduras
title_fullStr Implementación de Sistemas de Información Geográfica en las municipalidades de Güinope y Morocelí, Honduras
title_full_unstemmed Implementación de Sistemas de Información Geográfica en las municipalidades de Güinope y Morocelí, Honduras
title_sort implementación de sistemas de información geográfica en las municipalidades de güinope y morocelí, honduras
publisher Zamorano: Escuela Agrícola Panamericana, 2016.
publishDate 2016
url https://bdigital.zamorano.edu/handle/11036/5746
work_keys_str_mv AT sandovaltmiguela implementaciondesistemasdeinformaciongeograficaenlasmunicipalidadesdeguinopeymorocelihonduras
_version_ 1808119350933061632