Pobreza y Medio Ambiente: El Caso de las comunidades de Los Naranjos y Sicahuite, en el Municipio de Las Vueltas, Chalatenango,El Salvador
La pobreza y el ambiente son estudiados en Los Naranjos y Sicahuite, dos comunidades del municipio de las Vueltas con el objetivo de demostrar la importancia que conlleva el acceso de activos en el fortalecimiento de las estrategias de medios de vida y la adopción de prácticas de conservación de sue...
| Autor principal: | |
|---|---|
| Otros Autores: | |
| Formato: | Tesis |
| Lenguaje: | Español |
| Publicado: |
Zamorano: Escuela Agricola Panamericana, 2016
2016
|
| Materias: | |
| Acceso en línea: | https://bdigital.zamorano.edu/handle/11036/5642 |
| id |
ZAMORANO5642 |
|---|---|
| record_format |
dspace |
| spelling |
ZAMORANO56422023-03-24T15:38:00Z Pobreza y Medio Ambiente: El Caso de las comunidades de Los Naranjos y Sicahuite, en el Municipio de Las Vueltas, Chalatenango,El Salvador Muzo Q., Aymé G. Dimas, Leopoldo Sanders, Arie Borja, Ivan Adopción de prácticas indicadores índice de pobreza pruebas estadísticas La pobreza y el ambiente son estudiados en Los Naranjos y Sicahuite, dos comunidades del municipio de las Vueltas con el objetivo de demostrar la importancia que conlleva el acceso de activos en el fortalecimiento de las estrategias de medios de vida y la adopción de prácticas de conservación de suelo y agua, para pequeños productores rurales. La utilización de la metodología de Helle Munk en su estudio sobre Pobreza y Degradación Ambiental en Nicaragua en 2003 ayudó a determinar nueve indicadores, conseguidos de la encuesta realizada por Programa Salvadoreño de Investigación para el desarrollo y Medio Ambiente (Prisma), para determinar la forma de vida de las familias; el acceso a tierra, venta de productos agrícolas, fuentes de ingreso no agrícolas, dependencia del empleo como jornalero, seguridad alimentaria, propiedad de ganado, propiedad de otros animales y acceso a crédito, con estas variables se clasifican a la población rural en tres niveles de pobreza; no pobres, menos pobres y más pobres a cada familia. El análisis de regresión múltiple examina: que capitales tienen efecto sobre los índices de pobreza. 2016-10-18T23:37:18Z 2016-10-18T23:37:18Z 2005 Thesis https://bdigital.zamorano.edu/handle/11036/5642 spa 80 p. Copyright Universidad Zamorano 2016 http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es openAccess application/pdf application/pdf Zamorano Zamorano: Escuela Agricola Panamericana, 2016 |
| institution |
Universidad Zamorano |
| collection |
Biblioteca Digital Zamorano |
| language |
Español |
| topic |
Adopción de prácticas indicadores índice de pobreza pruebas estadísticas |
| spellingShingle |
Adopción de prácticas indicadores índice de pobreza pruebas estadísticas Muzo Q., Aymé G. Pobreza y Medio Ambiente: El Caso de las comunidades de Los Naranjos y Sicahuite, en el Municipio de Las Vueltas, Chalatenango,El Salvador |
| description |
La pobreza y el ambiente son estudiados en Los Naranjos y Sicahuite, dos comunidades del municipio de las Vueltas con el objetivo de demostrar la importancia que conlleva el acceso de activos en el fortalecimiento de las estrategias de medios de vida y la adopción de prácticas de conservación de suelo y agua, para pequeños productores rurales. La utilización de la metodología de Helle Munk en su estudio sobre Pobreza y Degradación Ambiental en Nicaragua en 2003 ayudó a determinar nueve indicadores, conseguidos de la encuesta realizada por Programa Salvadoreño de Investigación para el desarrollo y Medio Ambiente (Prisma), para determinar la forma de vida de las familias; el acceso a tierra, venta de productos agrícolas, fuentes de ingreso no agrícolas, dependencia del empleo como jornalero, seguridad alimentaria, propiedad de ganado, propiedad de otros animales y acceso a crédito, con estas variables se clasifican a la población rural en tres niveles de pobreza; no pobres, menos pobres y más pobres a cada familia. El análisis de regresión múltiple examina: que capitales tienen efecto sobre los índices de pobreza. |
| author2 |
Dimas, Leopoldo |
| author_facet |
Dimas, Leopoldo Muzo Q., Aymé G. |
| format |
Tesis |
| author |
Muzo Q., Aymé G. |
| author_sort |
Muzo Q., Aymé G. |
| title |
Pobreza y Medio Ambiente: El Caso de las comunidades de Los Naranjos y Sicahuite, en el Municipio de Las Vueltas, Chalatenango,El Salvador |
| title_short |
Pobreza y Medio Ambiente: El Caso de las comunidades de Los Naranjos y Sicahuite, en el Municipio de Las Vueltas, Chalatenango,El Salvador |
| title_full |
Pobreza y Medio Ambiente: El Caso de las comunidades de Los Naranjos y Sicahuite, en el Municipio de Las Vueltas, Chalatenango,El Salvador |
| title_fullStr |
Pobreza y Medio Ambiente: El Caso de las comunidades de Los Naranjos y Sicahuite, en el Municipio de Las Vueltas, Chalatenango,El Salvador |
| title_full_unstemmed |
Pobreza y Medio Ambiente: El Caso de las comunidades de Los Naranjos y Sicahuite, en el Municipio de Las Vueltas, Chalatenango,El Salvador |
| title_sort |
pobreza y medio ambiente: el caso de las comunidades de los naranjos y sicahuite, en el municipio de las vueltas, chalatenango,el salvador |
| publisher |
Zamorano: Escuela Agricola Panamericana, 2016 |
| publishDate |
2016 |
| url |
https://bdigital.zamorano.edu/handle/11036/5642 |
| work_keys_str_mv |
AT muzoqaymeg pobrezaymedioambienteelcasodelascomunidadesdelosnaranjosysicahuiteenelmunicipiodelasvueltaschalatenangoelsalvador |
| _version_ |
1808118677493514240 |