Diagnóstico situacional de la producción de vegetales orientales en el Valle de Comayagua, Comayagua, Honduras

El objetivo general del estudio fue elaborar un diagnóstico de la situación actual de la producción de vegetales orientales en el Valle de Comayagua, empleando la metodología CADIAC (Cadena y Diálogo para la Acción) propuesta por el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA)...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: González V., Andrea M.
Other Authors: Gallo, Ernesto
Format: Tesis
Language:Español
Published: Zamorano: Escuela Agricola Panamericana, 2016 2016
Subjects:
Online Access:https://bdigital.zamorano.edu/handle/11036/5606
id ZAMORANO5606
record_format dspace
spelling ZAMORANO56062023-11-24T08:00:24Z Diagnóstico situacional de la producción de vegetales orientales en el Valle de Comayagua, Comayagua, Honduras González V., Andrea M. Gallo, Ernesto Colíndres, Zaira CADIAC vegetales orientales Comayagua agroexportadoras El objetivo general del estudio fue elaborar un diagnóstico de la situación actual de la producción de vegetales orientales en el Valle de Comayagua, empleando la metodología CADIAC (Cadena y Diálogo para la Acción) propuesta por el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y diseñada para analizar sistemas agroalimentarios. El estudio se enfocó específicamente en la producción de vegetales orientales en el Valle de Comayagua, donde se encuentran 487 explotaciones de vegetales orientales, en una área promedio al año de 1,200 Ha, que dan al país ingresos de US$ 28 millones al año. El vegetal oriental que más se produce, que más demanda tiene en los Estados Unidos y que tiene los precios más altos es la berenjena china, el 50% de la tierra destinada a vegetales orientales es a este cultivo. Otros vegetales orientales que se producen son el cundeamor, la ocra, el chive, y la bangaña. Toda la producción es procesada, empacada y exportada por 4 agroexportadoras que trabajan bajo sistemas de contratos con los productores. Las exportaciones van dirigidas casi en su totalidad a Estados Unidos y en pequeñas cantidades a Canadá. Todo el rubro nacional de vegetales orientales ha mejorado e incrementado gracias a la ayuda de organismos nacionales, internacionales, públicos y privados. 2016-10-14T00:08:14Z 2016-10-14T00:08:14Z 2009 Thesis https://bdigital.zamorano.edu/handle/11036/5606 spa 42 p. Copyright Universidad Zamorano 2016 http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es openAccess application/pdf application/pdf Zamorano Zamorano: Escuela Agricola Panamericana, 2016
institution Universidad Zamorano
collection Biblioteca Digital Zamorano
language Español
topic CADIAC
vegetales orientales
Comayagua
agroexportadoras
spellingShingle CADIAC
vegetales orientales
Comayagua
agroexportadoras
González V., Andrea M.
Diagnóstico situacional de la producción de vegetales orientales en el Valle de Comayagua, Comayagua, Honduras
description El objetivo general del estudio fue elaborar un diagnóstico de la situación actual de la producción de vegetales orientales en el Valle de Comayagua, empleando la metodología CADIAC (Cadena y Diálogo para la Acción) propuesta por el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y diseñada para analizar sistemas agroalimentarios. El estudio se enfocó específicamente en la producción de vegetales orientales en el Valle de Comayagua, donde se encuentran 487 explotaciones de vegetales orientales, en una área promedio al año de 1,200 Ha, que dan al país ingresos de US$ 28 millones al año. El vegetal oriental que más se produce, que más demanda tiene en los Estados Unidos y que tiene los precios más altos es la berenjena china, el 50% de la tierra destinada a vegetales orientales es a este cultivo. Otros vegetales orientales que se producen son el cundeamor, la ocra, el chive, y la bangaña. Toda la producción es procesada, empacada y exportada por 4 agroexportadoras que trabajan bajo sistemas de contratos con los productores. Las exportaciones van dirigidas casi en su totalidad a Estados Unidos y en pequeñas cantidades a Canadá. Todo el rubro nacional de vegetales orientales ha mejorado e incrementado gracias a la ayuda de organismos nacionales, internacionales, públicos y privados.
author2 Gallo, Ernesto
author_facet Gallo, Ernesto
González V., Andrea M.
format Tesis
author González V., Andrea M.
author_sort González V., Andrea M.
title Diagnóstico situacional de la producción de vegetales orientales en el Valle de Comayagua, Comayagua, Honduras
title_short Diagnóstico situacional de la producción de vegetales orientales en el Valle de Comayagua, Comayagua, Honduras
title_full Diagnóstico situacional de la producción de vegetales orientales en el Valle de Comayagua, Comayagua, Honduras
title_fullStr Diagnóstico situacional de la producción de vegetales orientales en el Valle de Comayagua, Comayagua, Honduras
title_full_unstemmed Diagnóstico situacional de la producción de vegetales orientales en el Valle de Comayagua, Comayagua, Honduras
title_sort diagnóstico situacional de la producción de vegetales orientales en el valle de comayagua, comayagua, honduras
publisher Zamorano: Escuela Agricola Panamericana, 2016
publishDate 2016
url https://bdigital.zamorano.edu/handle/11036/5606
work_keys_str_mv AT gonzalezvandream diagnosticosituacionaldelaproducciondevegetalesorientalesenelvalledecomayaguacomayaguahonduras
_version_ 1808118896156213248