Análisis de la cría en cautiverio de tepezcuintle (Agouti paca) en dos comunidades de Yuscarán, Honduras
Desde hace algunos años se ha tratado de incluir en los proyectos de desarrollo rural, herramientas que permitan Ia interacción sostenible entre el hombre y el ambiente. En este contexto, en varios lugares se realizan estudios para evaluar las posibilidades de domesticación de animales silvestres, q...
Autor principal: | Andrade M., James |
---|---|
Otros Autores: | Chalukian, Silvia |
Formato: | Tesis |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Zamorano: Escuela Agrícola Panamericana, 2016
2016
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://bdigital.zamorano.edu/handle/11036/4956 |
Ejemplares similares
-
La boruga (Agouti paca): fundamentos para la cría y manejo en cautiverio.
por: García Giraldo, J.A., et al.
Publicado: (2018) -
Estudio sobre la creación de un servicio interamericano de introducción y domesticación de plantas y animales
por: Patiño Navarrete, Jesus, et al.
Publicado: (2020) -
Métodos y técnicas utilizados en la investigación del tepeizcuinte (Agouti paca sinn Cuniculus paca)
por: Matamoros, Y, et al.
Publicado: (2022) -
La domesticación animal /
por: Valadez Azúa, Raúl.
Publicado: (2003) -
Inducción sincrónica del ciclo estral en la guagua negra (Agouti taczanowskii) en cautiverio
por: Trujillo Aramburo, Luis EmilioHenao Restrepo, Guillermo, et al.
Publicado: (2019)