El diagnostico participativo: herramienta y base para la experimentación con productores
En 1989 se realizaron 22 entrevistas con agricultores que siembran maíz monocultivo como rubro principal. Se realizó un análisis estadístico para determinar los factores físicos, climáticos, socioeconómicos y de manejo que más afectan la productividad de este sistema. De la información obtenida se r...
Autores principales: | Erazo, David, Puerta, Ricardo |
---|---|
Otros Autores: | Escuela Agrícola Panamericana, Zamorano. |
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Zamorano: Escuela Agrícola Panamericana, 2016.
2016
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://bdigital.zamorano.edu/handle/11036/4748 |
Ejemplares similares
-
Caracterizacion de las logicas socio-productivas de los pequeños productores de la comunidad de Galeras, el Paraiso, Honduras (Enfasis en seguridad alimentaria).
por: Suazo E., Juan P.
Publicado: (2016) -
Diversidad y riqueza de aves en diferentes alternativas pastoriles para la producción de leche en el trópico
por: Alonso, J, et al.
Publicado: (2022) -
Aplicación de metodologías y técnicas de experimentación :módulo genérico
por: Domínguez Villafañe, Argemiro
Publicado: (2010) -
Establecimiento de dos gramíneas forrajeras sembradas entre las hileras de maíz (Zea Mays).
por: Platero U., Mauro A
Publicado: (2015) -
Evaluación de ocho densidades de siembra de maíz dulce, habichuela y ayote en policultivo en uso equivalente de terreno y control de malezas en Zamorano, Honduras
por: Guerrero S., Joel., et al.
Publicado: (2012)