Evaluación del suministro de Animate® o Sulfato de magnesio en la dieta de vacas lecheras en preparto sobre la prevalencia de trastornos metabólicos posparto

La hipocalcemia, es una enfermedad metabólica que se presenta 24 horas antes del parto y 72 horas posparto, es frecuente en vacas multíparas como respuesta a una falla en los mecanismos homeostáticos responsables de mantener un nivel adecuado de calcio en sangre. Para reducir el índice de hipocalcem...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Cristian X., Chariguaman C., Byron S., Aquino L.
Otros Autores: Matamoros, Isidro
Formato: Tesis
Lenguaje:Español
Publicado: Zamorano: Escuela Agrícola Panamericana, 2015. 2015
Materias:
Acceso en línea:https://bdigital.zamorano.edu/handle/11036/4561
id ZAMORANO4561
record_format dspace
spelling ZAMORANO45612023-03-24T16:17:16Z Evaluación del suministro de Animate® o Sulfato de magnesio en la dieta de vacas lecheras en preparto sobre la prevalencia de trastornos metabólicos posparto Cristian X., Chariguaman C. Byron S., Aquino L. Matamoros, Isidro Hincapié, John Cuestas, Héctor David, Kenia Calcio sérico Diferencia catión-anión de la dieta (DCAD) Enfermedades metabólicas Preparto Sales aniónicas La hipocalcemia, es una enfermedad metabólica que se presenta 24 horas antes del parto y 72 horas posparto, es frecuente en vacas multíparas como respuesta a una falla en los mecanismos homeostáticos responsables de mantener un nivel adecuado de calcio en sangre. Para reducir el índice de hipocalcemia se recomienda el suministro de sales aniónicas en vacas preparto, de tres a cuatro semanas antes del parto. Diferencia catión-anión de la dieta (DCAD) es una herramienta nutricional, cuando es negativa ayuda a reducir la incidencia de hipocalcemia. El principal objetivo fue evaluar la prevalencia de problemas metabólicos posparto en vacas alimentadas con Animate® o Sulfato de magnesio en la Unidad de Ganado Lechero de Zamorano. Se evaluaron 20 vacas de las Razas Holstein, Jersey, Pardo Suizo y sus encastes, se dividieron en dos grupos homogéneos para Animate® y para Sulfato de magnesio. Se utilizó un Diseño completamente al Azar (DCA). En la medición de pH no hubo diferencia (P=0.2406). La variable temperatura no presentó interacción con los tratamientos (P=0.7195) pero la temperatura permaneció en los rangos aceptables. El nivel de calcio sérico fue mayor en Sulfato de magnesio, hubo una menor incidencia de edemas y mastitis; no hubo hipocalcemia en ninguno de los tratamientos y la retención placentaria se encuentra dentro de los rangos aceptados. De acuerdo a los resultados obtenidos se recomienda el uso de Sulfato de magnesio en vacas preparto. 2015-12-03T21:15:19Z 2015-12-03T21:15:19Z 2015 Thesis https://bdigital.zamorano.edu/handle/11036/4561 spa 23 p. Copyright Escuela Agrícola Panamericana El Zamorano 2015 http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es openAccess application/pdf application/pdf Zamorano Zamorano: Escuela Agrícola Panamericana, 2015.
institution Universidad Zamorano
collection Biblioteca Digital Zamorano
language Español
topic Calcio sérico
Diferencia catión-anión de la dieta (DCAD)
Enfermedades metabólicas
Preparto
Sales aniónicas
spellingShingle Calcio sérico
Diferencia catión-anión de la dieta (DCAD)
Enfermedades metabólicas
Preparto
Sales aniónicas
Cristian X., Chariguaman C.
Byron S., Aquino L.
Evaluación del suministro de Animate® o Sulfato de magnesio en la dieta de vacas lecheras en preparto sobre la prevalencia de trastornos metabólicos posparto
description La hipocalcemia, es una enfermedad metabólica que se presenta 24 horas antes del parto y 72 horas posparto, es frecuente en vacas multíparas como respuesta a una falla en los mecanismos homeostáticos responsables de mantener un nivel adecuado de calcio en sangre. Para reducir el índice de hipocalcemia se recomienda el suministro de sales aniónicas en vacas preparto, de tres a cuatro semanas antes del parto. Diferencia catión-anión de la dieta (DCAD) es una herramienta nutricional, cuando es negativa ayuda a reducir la incidencia de hipocalcemia. El principal objetivo fue evaluar la prevalencia de problemas metabólicos posparto en vacas alimentadas con Animate® o Sulfato de magnesio en la Unidad de Ganado Lechero de Zamorano. Se evaluaron 20 vacas de las Razas Holstein, Jersey, Pardo Suizo y sus encastes, se dividieron en dos grupos homogéneos para Animate® y para Sulfato de magnesio. Se utilizó un Diseño completamente al Azar (DCA). En la medición de pH no hubo diferencia (P=0.2406). La variable temperatura no presentó interacción con los tratamientos (P=0.7195) pero la temperatura permaneció en los rangos aceptables. El nivel de calcio sérico fue mayor en Sulfato de magnesio, hubo una menor incidencia de edemas y mastitis; no hubo hipocalcemia en ninguno de los tratamientos y la retención placentaria se encuentra dentro de los rangos aceptados. De acuerdo a los resultados obtenidos se recomienda el uso de Sulfato de magnesio en vacas preparto.
author2 Matamoros, Isidro
author_facet Matamoros, Isidro
Cristian X., Chariguaman C.
Byron S., Aquino L.
format Tesis
author Cristian X., Chariguaman C.
Byron S., Aquino L.
author_sort Cristian X., Chariguaman C.
title Evaluación del suministro de Animate® o Sulfato de magnesio en la dieta de vacas lecheras en preparto sobre la prevalencia de trastornos metabólicos posparto
title_short Evaluación del suministro de Animate® o Sulfato de magnesio en la dieta de vacas lecheras en preparto sobre la prevalencia de trastornos metabólicos posparto
title_full Evaluación del suministro de Animate® o Sulfato de magnesio en la dieta de vacas lecheras en preparto sobre la prevalencia de trastornos metabólicos posparto
title_fullStr Evaluación del suministro de Animate® o Sulfato de magnesio en la dieta de vacas lecheras en preparto sobre la prevalencia de trastornos metabólicos posparto
title_full_unstemmed Evaluación del suministro de Animate® o Sulfato de magnesio en la dieta de vacas lecheras en preparto sobre la prevalencia de trastornos metabólicos posparto
title_sort evaluación del suministro de animate® o sulfato de magnesio en la dieta de vacas lecheras en preparto sobre la prevalencia de trastornos metabólicos posparto
publisher Zamorano: Escuela Agrícola Panamericana, 2015.
publishDate 2015
url https://bdigital.zamorano.edu/handle/11036/4561
work_keys_str_mv AT cristianxchariguamanc evaluaciondelsuministrodeanimateosulfatodemagnesioenladietadevacaslecherasenprepartosobrelaprevalenciadetrastornosmetabolicosposparto
AT byronsaquinol evaluaciondelsuministrodeanimateosulfatodemagnesioenladietadevacaslecherasenprepartosobrelaprevalenciadetrastornosmetabolicosposparto
_version_ 1808119315841417216