Evaluación del cambio de cobertura boscosa en seis áreas protegidas de Honduras en el periodo 1990-2010
Las áreas protegidas son sistemas establecidos para preservar y manejar de forma sostenible los recursos naturales. Se consideran también como estrategias para disminuir con la pérdida de bosques o la tasa de deforestación. Se estudió el cambio de coberturas en tres Parques Nacionales y tres Reserva...
| Autor principal: | |
|---|---|
| Otros Autores: | |
| Formato: | Tesis |
| Lenguaje: | Español |
| Publicado: |
Escuela Agrícola Panamericana, Zamorano
2015
|
| Materias: | |
| Acceso en línea: | https://bdigital.zamorano.edu/handle/11036/4485 |
| Sumario: | Las áreas protegidas son sistemas establecidos para preservar y manejar de forma sostenible los recursos naturales. Se consideran también como estrategias para disminuir con la pérdida de bosques o la tasa de deforestación. Se estudió el cambio de coberturas en tres Parques Nacionales y tres Reservas Biológicas durante el período 1990-2010. La evaluación multitemporal se realizó a base de imágenes Landsat correspondiendo a los años del estudio 1990, 2000 y 2010. Se evaluó el cambio de cobertura considerando dos clases: cobertura boscosa y cobertura no boscosa. Se utilizó la metodología de clasificación supervisada y no supervisada mediante el programa ArcGIS® 9.3. El cambio de cobertura se evaluó con herramientas inmersas en el programa. La mayoría de las seis áreas protegidas presentó una diminución en su cobertura boscosa |
|---|