Efecto del Mucosol® para reducir el estrés calórico en cerdas lactantes

La producción porcina se ve afectada por los constantes cambios climáticos, las elevadas temperaturas dan como resultado pérdidas económicas a los productores. Esta a su vez causa lo que se denomina el estrés calórico. El objetivo del estudio fue evaluar el efecto del mucolítico Mucosol® para red...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Daniel F., Cruz A., Edgar E., Cordova S.
Otros Autores: Castillo, Rogel
Formato: Tesis
Lenguaje:Español
Publicado: Zamorano: Escuela Agrícola Panamericana, 2015 2015
Materias:
Acceso en línea:https://bdigital.zamorano.edu/handle/11036/4380
id ZAMORANO4380
record_format dspace
spelling ZAMORANO43802023-03-24T16:16:58Z Efecto del Mucosol® para reducir el estrés calórico en cerdas lactantes Daniel F., Cruz A. Edgar E., Cordova S. Castillo, Rogel Hincapié, John Robles, José Camadas Consumo Lactancia Lechones Mucolitico La producción porcina se ve afectada por los constantes cambios climáticos, las elevadas temperaturas dan como resultado pérdidas económicas a los productores. Esta a su vez causa lo que se denomina el estrés calórico. El objetivo del estudio fue evaluar el efecto del mucolítico Mucosol® para reducir el estrés calórico en cerdas lactantes. Se utilizaron 45 cerdas de las razas Landrace, Yorkshire y Duroc, alojadas en jaulas elevadas a 40 cm con piso ranurado, distribuidas en tres grupos homogéneos de 15 cerdas de acuerdo a la raza y el número de partos. La alimentación fue controlada con 2 kg/cerda/día previo al parto y ad libitum en lactancia. Se utilizó un diseño experimental de Bloques Completamente al Azar (BCA) con tres tratamientos y 15 repeticiones por tratamiento, para un total de 45 unidades experimentales, las cuales fueron representadas por las cerdas y los lechones. Los tratamientos que se evaluaron fueron, el primero con la adición del producto Mucosol® a dosis de 100 mg por kg de alimento ofrecido durante toda la lactancia (28 días), el segundo a dosis de 200 mg por kg de alimento y el tercero fue el testigo. La adición del producto Mucosol® no tuvo efecto en el consumo de alimento (4.6 kg/cerda/día), peso de los lechones al destete (7.4 kg/lechón), temperatura rectal de la mañana (38.7°C/cerda), temperatura rectal de la tarde (39.7°C/cerda). Se concluye que la adición de Mucosol® no tiene efecto sobre el consumo diario de alimento de las cerdas lactantes, temperatura rectal y peso de los lechones al destete. 2015-09-30T01:11:21Z 2015-09-30T01:11:21Z 2011 Thesis https://bdigital.zamorano.edu/handle/11036/4380 spa 16 p. Copyright, Escuela Agrícola Panamericana, Zamorano 2015 http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es openAccess application/pdf application/pdf Zamorano Zamorano: Escuela Agrícola Panamericana, 2015
institution Universidad Zamorano
collection Biblioteca Digital Zamorano
language Español
topic Camadas
Consumo
Lactancia
Lechones
Mucolitico
spellingShingle Camadas
Consumo
Lactancia
Lechones
Mucolitico
Daniel F., Cruz A.
Edgar E., Cordova S.
Efecto del Mucosol® para reducir el estrés calórico en cerdas lactantes
description La producción porcina se ve afectada por los constantes cambios climáticos, las elevadas temperaturas dan como resultado pérdidas económicas a los productores. Esta a su vez causa lo que se denomina el estrés calórico. El objetivo del estudio fue evaluar el efecto del mucolítico Mucosol® para reducir el estrés calórico en cerdas lactantes. Se utilizaron 45 cerdas de las razas Landrace, Yorkshire y Duroc, alojadas en jaulas elevadas a 40 cm con piso ranurado, distribuidas en tres grupos homogéneos de 15 cerdas de acuerdo a la raza y el número de partos. La alimentación fue controlada con 2 kg/cerda/día previo al parto y ad libitum en lactancia. Se utilizó un diseño experimental de Bloques Completamente al Azar (BCA) con tres tratamientos y 15 repeticiones por tratamiento, para un total de 45 unidades experimentales, las cuales fueron representadas por las cerdas y los lechones. Los tratamientos que se evaluaron fueron, el primero con la adición del producto Mucosol® a dosis de 100 mg por kg de alimento ofrecido durante toda la lactancia (28 días), el segundo a dosis de 200 mg por kg de alimento y el tercero fue el testigo. La adición del producto Mucosol® no tuvo efecto en el consumo de alimento (4.6 kg/cerda/día), peso de los lechones al destete (7.4 kg/lechón), temperatura rectal de la mañana (38.7°C/cerda), temperatura rectal de la tarde (39.7°C/cerda). Se concluye que la adición de Mucosol® no tiene efecto sobre el consumo diario de alimento de las cerdas lactantes, temperatura rectal y peso de los lechones al destete.
author2 Castillo, Rogel
author_facet Castillo, Rogel
Daniel F., Cruz A.
Edgar E., Cordova S.
format Tesis
author Daniel F., Cruz A.
Edgar E., Cordova S.
author_sort Daniel F., Cruz A.
title Efecto del Mucosol® para reducir el estrés calórico en cerdas lactantes
title_short Efecto del Mucosol® para reducir el estrés calórico en cerdas lactantes
title_full Efecto del Mucosol® para reducir el estrés calórico en cerdas lactantes
title_fullStr Efecto del Mucosol® para reducir el estrés calórico en cerdas lactantes
title_full_unstemmed Efecto del Mucosol® para reducir el estrés calórico en cerdas lactantes
title_sort efecto del mucosol® para reducir el estrés calórico en cerdas lactantes
publisher Zamorano: Escuela Agrícola Panamericana, 2015
publishDate 2015
url https://bdigital.zamorano.edu/handle/11036/4380
work_keys_str_mv AT danielfcruza efectodelmucosolparareducirelestrescaloricoencerdaslactantes
AT edgarecordovas efectodelmucosolparareducirelestrescaloricoencerdaslactantes
_version_ 1808119106218491904