Courtesy Chicago natural history museum
En esta palmera nativa (Guilielma gasipaes, también conocido botánicamente como Guilielma utilis) América Central tiene una fructificación especies de su propia que está totalmente apreciadas sólo unas pocas regiones, en particular en Costa Rica. Como planta silvestre o naturalizado el pejibaye (a v...
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Zamorano: Escuela Agrícola Panamericana, 2015
2015
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://bdigital.zamorano.edu/handle/11036/3953 |
id |
ZAMORANO3953 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
ZAMORANO39532023-03-27T07:22:06Z Courtesy Chicago natural history museum Popenoe, Wilson Escuela Agrícola Panamericana, Zamorano. Palmera nativa Guilielma Gasipaes, Guilielma utilis The pejibaye En esta palmera nativa (Guilielma gasipaes, también conocido botánicamente como Guilielma utilis) América Central tiene una fructificación especies de su propia que está totalmente apreciadas sólo unas pocas regiones, en particular en Costa Rica. Como planta silvestre o naturalizado el pejibaye (a veces Pejivalle espelta, y hay muchas otras commonnames) se produce desde Nicaragua hacia el sur hasta Bolivia, y de allí hacia el este en la cuenca del Amazonas. 2015-05-14T00:45:36Z 2015-05-14T00:45:36Z 1952 Article http://hdl.handle.net/11036/3953 spa 6:00 PM Revista CEIBA;Vol. 1, No. 5 Copyright Escuela Agrícola Panamericana, Zamorano 2015 http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es openAccess application/pdf application/pdf Zamorano Zamorano: Escuela Agrícola Panamericana, 2015 |
institution |
Universidad Zamorano |
collection |
Biblioteca Digital Zamorano |
language |
Español |
topic |
Palmera nativa Guilielma Gasipaes, Guilielma utilis The pejibaye |
spellingShingle |
Palmera nativa Guilielma Gasipaes, Guilielma utilis The pejibaye Popenoe, Wilson Courtesy Chicago natural history museum |
description |
En esta palmera nativa (Guilielma gasipaes, también conocido botánicamente como Guilielma utilis) América Central tiene una fructificación especies de su propia que está totalmente apreciadas sólo unas pocas regiones, en particular en Costa Rica. Como planta silvestre o naturalizado el pejibaye (a veces Pejivalle espelta, y hay muchas otras commonnames) se produce desde Nicaragua hacia el sur hasta Bolivia, y de allí hacia el este en la cuenca del Amazonas. |
author2 |
Escuela Agrícola Panamericana, Zamorano. |
author_facet |
Escuela Agrícola Panamericana, Zamorano. Popenoe, Wilson |
format |
Artículo |
author |
Popenoe, Wilson |
author_sort |
Popenoe, Wilson |
title |
Courtesy Chicago natural history museum |
title_short |
Courtesy Chicago natural history museum |
title_full |
Courtesy Chicago natural history museum |
title_fullStr |
Courtesy Chicago natural history museum |
title_full_unstemmed |
Courtesy Chicago natural history museum |
title_sort |
courtesy chicago natural history museum |
publisher |
Zamorano: Escuela Agrícola Panamericana, 2015 |
publishDate |
2015 |
url |
http://bdigital.zamorano.edu/handle/11036/3953 |
work_keys_str_mv |
AT popenoewilson courtesychicagonaturalhistorymuseum |
_version_ |
1808118870873997312 |