Participación del sector privado en el desarrollo de programas MIP en Guatemala.
Podríamos dividir los diversos cultivos que se producen anualmente en Guatemala en tres grandes grupos: en primer grupo son aquellos que han sido tradicionalmente de exportación entre ellos el algodón, café, caña de azúcar y el banano. El segundo grupo incluye productos que normalmente no han sido d...
| Autores principales: | Salguero, Víctor, Santa C., Ricardo, Dardón, Danilo, Fisher, Richard | 
|---|---|
| Otros Autores: | Escuela Agrícola Panamericana, Zamorano. | 
| Formato: | Artículo | 
| Lenguaje: | Español | 
| Publicado: | Zamorano: Escuela Agrícola Panamericana, 2015
    
      2015 | 
| Materias: | |
| Acceso en línea: | http://bdigital.zamorano.edu/handle/11036/3752 | 
Ejemplares similares
- 
                
        
          Instituciones del grupo regional MIP. Las segovias        
                  
 por: Leyva, Fernando
 Publicado: (2014)
- 
                
        
          El MIP multidisciplinario: el papel de las malezas        
                  
 por: Norris, Robert F.
 Publicado: (2015)
- 
                
        
          Diálogo Nacional Género y MIP        
                          
 Publicado: (2014)
- 
                
        
          Ecología de insectos en relación al MIP.        
                  
 por: Zoebisch, Tomás G.
 Publicado: (2015)
- 
                
        
          La aplicación eficiente- una herramienta indispensable para el MIP.        
                  
 por: Didio, J., et al.
 Publicado: (2015)