Estimaciones de heredabilidad del crecimiento, fijación de nitrógeno y rendimiento de frijol común.
Dos ensayos de campo fueron conducidos en 1989-90 en El Zamorano, Honduras, para estimar la heredabilidad en sentido amplio (HSA) y en sentido estrecho (HSE) sobre el crecimiento, fijación de N2 y rendimiento de frijol. Estos ensayos fueron conducidos en un lote fertilizado con sulfato de amonio con...
| Autores principales: | , | 
|---|---|
| Otros Autores: | |
| Formato: | Artículo | 
| Lenguaje: | Español | 
| Publicado: | Zamorano: Escuela Agrícola Panamericana, 2015
    
      2015 | 
| Materias: | |
| Acceso en línea: | http://bdigital.zamorano.edu/handle/11036/3680 | 
| id | ZAMORANO3680 | 
|---|---|
| record_format | dspace | 
| spelling | ZAMORANO36802023-03-27T07:21:59Z Estimaciones de heredabilidad del crecimiento, fijación de nitrógeno y rendimiento de frijol común. Rosas, Juan C. Robleto, Eduardo A. Escuela Agrícola Panamericana, Zamorano. Variabilidad genotípica Fijación de N2 Phaseoluc vulgaris Dos ensayos de campo fueron conducidos en 1989-90 en El Zamorano, Honduras, para estimar la heredabilidad en sentido amplio (HSA) y en sentido estrecho (HSE) sobre el crecimiento, fijación de N2 y rendimiento de frijol. Estos ensayos fueron conducidos en un lote fertilizado con sulfato de amonio conteniendo 14.8 % de 15~.S e utilizaron las poblaciones parentales de la línea RAB 201 (Pl) y la variedad criolla Puebla 152 m), de alta capacidad de fijación de Nz y las poblaciones F2, F3, y F4, derivadas del cruzamiento P1 x P2. La HSA fue estimada usando las varianzas de las poblaciones Pl, P2 y P2, y la HSE usando la regresión padres- descendientes de las poblaciones F3 y F4, para el peso seco de la parte aérea (PSA), rendimiento de grano (RG), porcentaje y contenido de N total (PNT y CNT), y porcentaje y contenido de N2 fijado (NFA y NFT). Los estimados de HSA para el PNT fue alto (0.73) e intermedio para las otras variables (0.36 a 0.53). Los estimados de HSE fueron intermedios (0.22 a 0.41), y con coeficientes de regresión significativos (P<0.01), para todos los caracteres excepto el PNT (0.05). En general, los resultados indican que una buena proporción (más del 35%) de la variación observada para estos caracteres se debió a factores genéticos, y que los efectos de genes aditivos contribuyeron en gran medida (más del 20%) en la expresión de las diferencias entre genotipos. 2015-01-02T16:30:00Z 2015-01-02T16:30:00Z 1995 Article http://hdl.handle.net/11036/3680 spa 6:00 PM Revista CEIBA;Vol. 36, No. 9 Copyright Escuela Agrícola Panamericana, Zamorano 2015 http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es openAccess application/pdf application/pdf Zamorano Zamorano: Escuela Agrícola Panamericana, 2015 | 
| institution | Universidad Zamorano | 
| collection | Biblioteca Digital Zamorano | 
| language | Español | 
| topic | Variabilidad genotípica Fijación de N2 Phaseoluc vulgaris | 
| spellingShingle | Variabilidad genotípica Fijación de N2 Phaseoluc vulgaris Rosas, Juan C. Robleto, Eduardo A. Estimaciones de heredabilidad del crecimiento, fijación de nitrógeno y rendimiento de frijol común. | 
| description | Dos ensayos de campo fueron conducidos en 1989-90 en El Zamorano, Honduras, para estimar la heredabilidad en sentido amplio (HSA) y en sentido estrecho (HSE) sobre el crecimiento, fijación de N2 y rendimiento de frijol. Estos ensayos fueron conducidos en un lote fertilizado con sulfato de amonio conteniendo 14.8 % de 15~.S e utilizaron las poblaciones parentales de la línea RAB 201 (Pl) y la variedad criolla Puebla 152 m), de alta capacidad de fijación de Nz y las poblaciones F2, F3, y F4, derivadas del cruzamiento P1 x P2. La HSA fue estimada usando las varianzas de las poblaciones Pl, P2 y P2, y la HSE usando la regresión padres- descendientes de las poblaciones F3 y F4, para el peso seco de la parte aérea (PSA), rendimiento de grano (RG), porcentaje y contenido de N total (PNT y CNT), y porcentaje y contenido de N2 fijado (NFA y NFT). Los estimados de HSA para el PNT fue alto (0.73) e intermedio para las otras variables (0.36 a 0.53). Los estimados de HSE fueron intermedios (0.22 a 0.41), y con coeficientes de regresión significativos (P<0.01), para todos los caracteres excepto el PNT (0.05). En general, los resultados indican que una buena proporción (más del 35%) de la variación observada para estos caracteres se debió a factores genéticos, y que los efectos de genes aditivos contribuyeron en gran medida (más del 20%) en la expresión de las diferencias entre genotipos. | 
| author2 | Escuela Agrícola Panamericana, Zamorano. | 
| author_facet | Escuela Agrícola Panamericana, Zamorano. Rosas, Juan C. Robleto, Eduardo A. | 
| format | Artículo | 
| author | Rosas, Juan C. Robleto, Eduardo A. | 
| author_sort | Rosas, Juan C. | 
| title | Estimaciones de heredabilidad del crecimiento, fijación de nitrógeno y rendimiento de frijol común. | 
| title_short | Estimaciones de heredabilidad del crecimiento, fijación de nitrógeno y rendimiento de frijol común. | 
| title_full | Estimaciones de heredabilidad del crecimiento, fijación de nitrógeno y rendimiento de frijol común. | 
| title_fullStr | Estimaciones de heredabilidad del crecimiento, fijación de nitrógeno y rendimiento de frijol común. | 
| title_full_unstemmed | Estimaciones de heredabilidad del crecimiento, fijación de nitrógeno y rendimiento de frijol común. | 
| title_sort | estimaciones de heredabilidad del crecimiento, fijación de nitrógeno y rendimiento de frijol común. | 
| publisher | Zamorano: Escuela Agrícola Panamericana, 2015 | 
| publishDate | 2015 | 
| url | http://bdigital.zamorano.edu/handle/11036/3680 | 
| work_keys_str_mv | AT rosasjuanc estimacionesdeheredabilidaddelcrecimientofijaciondenitrogenoyrendimientodefrijolcomun AT robletoeduardoa estimacionesdeheredabilidaddelcrecimientofijaciondenitrogenoyrendimientodefrijolcomun | 
| _version_ | 1808119366592495616 |