Evaluation of Honduran landrace sorghums for antibiosis resistance to Spodoptera frugiperda (Lepidoptera: noctuidae).

El sorgo nativo tropical, Sorghum bicolor (L.) Moench, es principalmente sembrado en pequeñas fincas e intercalado con maíz, Zea mays L. En Honduras es atacado y dañado por insectos plagas, incluyendo el gusano cogollero, Spodoptera frugiperda, (J.E. Smith). Algunos de estos sorgos poseen niveles mo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: López, Julio, Pitre, Henry, Meckenstock, Dan, Gómez, Francisco
Otros Autores: Escuela Agrícola Panamericana, Zamorano.
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Publicado: Zamorano: Escuela Agrícola Panamericana, 2014 2014
Materias:
Acceso en línea:http://bdigital.zamorano.edu/handle/11036/3655
id ZAMORANO3655
record_format dspace
spelling ZAMORANO36552023-03-27T07:20:57Z Evaluation of Honduran landrace sorghums for antibiosis resistance to Spodoptera frugiperda (Lepidoptera: noctuidae). López, Julio Pitre, Henry Meckenstock, Dan Gómez, Francisco Escuela Agrícola Panamericana, Zamorano. Sorghum bicolor Cogollero Plantas resistentes El sorgo nativo tropical, Sorghum bicolor (L.) Moench, es principalmente sembrado en pequeñas fincas e intercalado con maíz, Zea mays L. En Honduras es atacado y dañado por insectos plagas, incluyendo el gusano cogollero, Spodoptera frugiperda, (J.E. Smith). Algunos de estos sorgos poseen niveles moderados de resistencia contra estas plagas. Cuatro estudios sobre alimentación del cogollero fueron realizados en laboratorio para evaluar resistencia por antibiosis de las variedades nativas de sorgo hondureños, usando hoja de cogollo del sorgo colectada diariamente o en una dieta merídica. El estudio empezó con larvas recién nacidas provenientes de plantas de sorgo del sur de Honduras y criadas en el laboratorio. En el primer estudio, las larvas alimentadas con las variedades Paquete, Pomp6m-170, Porvenir y Catura-68 tuvieron un tiempo de desarrollo larval y pupal más largo que las alimentadas con la variedad susceptible Cacho de Chivo-169. Sin embargo, no se observaron diferencias en pesos de pupas hembra, fecundidad, tasa neta reproductiva (Ro), capacidad intrínsica de crecimiento (r) y mortalidad entre los cultivares nativos y la variedad de sorgo 'AF-28' resistente a cogollero. En un segundo estudio, R" y r fueron más bajos en larvas alimentadas con Corona-195, Lerdo Ligero y Norteño-72 que las alimentadas con 'AF-28'. Los cogolleros alimentados con dwMC-36, un sorgo nativo, tuvieron menor peso pupal, fecundidad, R" y r que los alimentados con 'AF-28' en un tercer estudio. En el cuarto estudio, las larvas alimentadas con DMV-143, Porvenir y Gigante Pavana tuvieron r más bajo que las alimentadas con 'AF-28' y Cacho de Chivo-169. Los sorgos nativos con resistencia por antibiosis contra cogollero, donde las aptitudes de la población de insectos plagas es adversamente afectada, tienen utilidad en programas de mejoramiento por resistencia de las plantas hospederas. La inclusión de características de resistencia a insectos en cultivares mejorados, incrementaría la productividad de los cultivos. Estos cultivares podrán ser útiles donde el sorgo es intercalado con maíz y donde el cogollero es un serio problema para la producción. 2014-12-30T16:26:05Z 2014-12-30T16:26:05Z 1996 Article http://hdl.handle.net/11036/3655 spa 8:00 PM Revista CEIBA;Vol. 37, No. 9 Copyrigh Escuela Agrícola Panamericana, Zamorano 2014 http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es openAccess application/pdf application/pdf Zamorano Zamorano: Escuela Agrícola Panamericana, 2014
institution Universidad Zamorano
collection Biblioteca Digital Zamorano
language Español
topic Sorghum bicolor
Cogollero
Plantas resistentes
spellingShingle Sorghum bicolor
Cogollero
Plantas resistentes
López, Julio
Pitre, Henry
Meckenstock, Dan
Gómez, Francisco
Evaluation of Honduran landrace sorghums for antibiosis resistance to Spodoptera frugiperda (Lepidoptera: noctuidae).
description El sorgo nativo tropical, Sorghum bicolor (L.) Moench, es principalmente sembrado en pequeñas fincas e intercalado con maíz, Zea mays L. En Honduras es atacado y dañado por insectos plagas, incluyendo el gusano cogollero, Spodoptera frugiperda, (J.E. Smith). Algunos de estos sorgos poseen niveles moderados de resistencia contra estas plagas. Cuatro estudios sobre alimentación del cogollero fueron realizados en laboratorio para evaluar resistencia por antibiosis de las variedades nativas de sorgo hondureños, usando hoja de cogollo del sorgo colectada diariamente o en una dieta merídica. El estudio empezó con larvas recién nacidas provenientes de plantas de sorgo del sur de Honduras y criadas en el laboratorio. En el primer estudio, las larvas alimentadas con las variedades Paquete, Pomp6m-170, Porvenir y Catura-68 tuvieron un tiempo de desarrollo larval y pupal más largo que las alimentadas con la variedad susceptible Cacho de Chivo-169. Sin embargo, no se observaron diferencias en pesos de pupas hembra, fecundidad, tasa neta reproductiva (Ro), capacidad intrínsica de crecimiento (r) y mortalidad entre los cultivares nativos y la variedad de sorgo 'AF-28' resistente a cogollero. En un segundo estudio, R" y r fueron más bajos en larvas alimentadas con Corona-195, Lerdo Ligero y Norteño-72 que las alimentadas con 'AF-28'. Los cogolleros alimentados con dwMC-36, un sorgo nativo, tuvieron menor peso pupal, fecundidad, R" y r que los alimentados con 'AF-28' en un tercer estudio. En el cuarto estudio, las larvas alimentadas con DMV-143, Porvenir y Gigante Pavana tuvieron r más bajo que las alimentadas con 'AF-28' y Cacho de Chivo-169. Los sorgos nativos con resistencia por antibiosis contra cogollero, donde las aptitudes de la población de insectos plagas es adversamente afectada, tienen utilidad en programas de mejoramiento por resistencia de las plantas hospederas. La inclusión de características de resistencia a insectos en cultivares mejorados, incrementaría la productividad de los cultivos. Estos cultivares podrán ser útiles donde el sorgo es intercalado con maíz y donde el cogollero es un serio problema para la producción.
author2 Escuela Agrícola Panamericana, Zamorano.
author_facet Escuela Agrícola Panamericana, Zamorano.
López, Julio
Pitre, Henry
Meckenstock, Dan
Gómez, Francisco
format Artículo
author López, Julio
Pitre, Henry
Meckenstock, Dan
Gómez, Francisco
author_sort López, Julio
title Evaluation of Honduran landrace sorghums for antibiosis resistance to Spodoptera frugiperda (Lepidoptera: noctuidae).
title_short Evaluation of Honduran landrace sorghums for antibiosis resistance to Spodoptera frugiperda (Lepidoptera: noctuidae).
title_full Evaluation of Honduran landrace sorghums for antibiosis resistance to Spodoptera frugiperda (Lepidoptera: noctuidae).
title_fullStr Evaluation of Honduran landrace sorghums for antibiosis resistance to Spodoptera frugiperda (Lepidoptera: noctuidae).
title_full_unstemmed Evaluation of Honduran landrace sorghums for antibiosis resistance to Spodoptera frugiperda (Lepidoptera: noctuidae).
title_sort evaluation of honduran landrace sorghums for antibiosis resistance to spodoptera frugiperda (lepidoptera: noctuidae).
publisher Zamorano: Escuela Agrícola Panamericana, 2014
publishDate 2014
url http://bdigital.zamorano.edu/handle/11036/3655
work_keys_str_mv AT lopezjulio evaluationofhonduranlandracesorghumsforantibiosisresistancetospodopterafrugiperdalepidopteranoctuidae
AT pitrehenry evaluationofhonduranlandracesorghumsforantibiosisresistancetospodopterafrugiperdalepidopteranoctuidae
AT meckenstockdan evaluationofhonduranlandracesorghumsforantibiosisresistancetospodopterafrugiperdalepidopteranoctuidae
AT gomezfrancisco evaluationofhonduranlandracesorghumsforantibiosisresistancetospodopterafrugiperdalepidopteranoctuidae
_version_ 1808119411997933568