Capacidad de rebrote de arroz a dos alturas de corte con diferentes niveles de nitrógeno y potasio

El arroz es el principal alimento para más de la mitad de la población mundial. Es el segundo cereal más importante después del trigo y el promedio de producción es alrededor de 3.5 ton/ha. Una segunda cosecha (rebrote) del arroz conlleva a grandes ventajas, es debido a esto los objetivos del ensayo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Mendizabal K., Mauro R.
Otros Autores: Escuela Agrícola Panamericana, Zamorano.
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Publicado: Zamorano: Escuela Agrícola Panamericana, 2014 2014
Materias:
Acceso en línea:http://bdigital.zamorano.edu/handle/11036/3589
id ZAMORANO3589
record_format dspace
spelling ZAMORANO35892023-03-27T07:20:10Z Capacidad de rebrote de arroz a dos alturas de corte con diferentes niveles de nitrógeno y potasio Mendizabal K., Mauro R. Escuela Agrícola Panamericana, Zamorano. Capacidad de rebrote de arroz a dos alturas de corte Segundo cereal mas importante despúes del trigo El arroz es el principal alimento para más de la mitad de la población mundial. Es el segundo cereal más importante después del trigo y el promedio de producción es alrededor de 3.5 ton/ha. Una segunda cosecha (rebrote) del arroz conlleva a grandes ventajas, es debido a esto los objetivos del ensayo: evaluar el rebrote de la variedad Cuyamel 3820; determinar la mejor recomendación de fertilización con N y K; y realizar un análisis económico del rendimiento del grano. Se cosechó el cultivo principal cortando a 15 y 30 cm sobre el suelo, se fertilizó con N (O, 25, 50 y 75 kg/ha) y K (O y 50 kg K20/a) cuando el cultivo principal estaba en estado de grano pastoso. Se obtuvieron bajos rendimientos debido a las bajas temperaturas durante la floración (menores a 15°C) lo que produjo alta esterilidad de granos y no hubo diferencias significativas entre tratamientos. Pero se observó que el corte a 15 cm de altura produce menor cantidad de brotes por planta, aunque más productivos. Una menor altura de planta y el agregar K, aumenta el número de granos por panícula. El efecto simple de la adición de N favoreció el porcentaje de brotes efectivos y el efecto de la adición de K aumentó el peso del grano. Es importante recalcar que a pesar de estas diferencias no se mostraron efectos significativos en el rendimiento de grano. 2014-12-23T16:27:51Z 2014-12-23T16:27:51Z 1997 Article http://hdl.handle.net/11036/3589 spa 1:00 PM Revista CEIBA;Vol. 38, No. 27 Copyright Escuela Agrícola Panamericana, Zamorano, 2014 http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es openAccess application/pdf application/pdf Zamorano Zamorano: Escuela Agrícola Panamericana, 2014
institution Universidad Zamorano
collection Biblioteca Digital Zamorano
language Español
topic Capacidad de rebrote de arroz a dos alturas de corte
Segundo cereal mas importante despúes del trigo
spellingShingle Capacidad de rebrote de arroz a dos alturas de corte
Segundo cereal mas importante despúes del trigo
Mendizabal K., Mauro R.
Capacidad de rebrote de arroz a dos alturas de corte con diferentes niveles de nitrógeno y potasio
description El arroz es el principal alimento para más de la mitad de la población mundial. Es el segundo cereal más importante después del trigo y el promedio de producción es alrededor de 3.5 ton/ha. Una segunda cosecha (rebrote) del arroz conlleva a grandes ventajas, es debido a esto los objetivos del ensayo: evaluar el rebrote de la variedad Cuyamel 3820; determinar la mejor recomendación de fertilización con N y K; y realizar un análisis económico del rendimiento del grano. Se cosechó el cultivo principal cortando a 15 y 30 cm sobre el suelo, se fertilizó con N (O, 25, 50 y 75 kg/ha) y K (O y 50 kg K20/a) cuando el cultivo principal estaba en estado de grano pastoso. Se obtuvieron bajos rendimientos debido a las bajas temperaturas durante la floración (menores a 15°C) lo que produjo alta esterilidad de granos y no hubo diferencias significativas entre tratamientos. Pero se observó que el corte a 15 cm de altura produce menor cantidad de brotes por planta, aunque más productivos. Una menor altura de planta y el agregar K, aumenta el número de granos por panícula. El efecto simple de la adición de N favoreció el porcentaje de brotes efectivos y el efecto de la adición de K aumentó el peso del grano. Es importante recalcar que a pesar de estas diferencias no se mostraron efectos significativos en el rendimiento de grano.
author2 Escuela Agrícola Panamericana, Zamorano.
author_facet Escuela Agrícola Panamericana, Zamorano.
Mendizabal K., Mauro R.
format Artículo
author Mendizabal K., Mauro R.
author_sort Mendizabal K., Mauro R.
title Capacidad de rebrote de arroz a dos alturas de corte con diferentes niveles de nitrógeno y potasio
title_short Capacidad de rebrote de arroz a dos alturas de corte con diferentes niveles de nitrógeno y potasio
title_full Capacidad de rebrote de arroz a dos alturas de corte con diferentes niveles de nitrógeno y potasio
title_fullStr Capacidad de rebrote de arroz a dos alturas de corte con diferentes niveles de nitrógeno y potasio
title_full_unstemmed Capacidad de rebrote de arroz a dos alturas de corte con diferentes niveles de nitrógeno y potasio
title_sort capacidad de rebrote de arroz a dos alturas de corte con diferentes niveles de nitrógeno y potasio
publisher Zamorano: Escuela Agrícola Panamericana, 2014
publishDate 2014
url http://bdigital.zamorano.edu/handle/11036/3589
work_keys_str_mv AT mendizabalkmauror capacidadderebrotedearrozadosalturasdecortecondiferentesnivelesdenitrogenoypotasio
_version_ 1808118788706533376