Uso de prácticas culturales para prevenir virosis y evaluación de dos frecuencias de aplicaciones de Bacillus thuringiensis para el control de larvas de lepidopteros en el cultivo de melón de exportación

Importancia del cultivo El cultivo de melón (Cucumis melo L.) para exportación, se ha convertido en un cultivo que ha cobrado mucha importancia en la zona sur de Honduras. Esta zona, que comprende los departamentos de Valle y Choluteca, ha presentado las mejores condiciones agroecológicas para el de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: González G., Edgar A.
Otros Autores: Rueda, Alfredo
Formato: Tesis
Lenguaje:Español
Publicado: Zamorano: Escuela Agrícola Panamericana, 2014 2014
Materias:
Acceso en línea:https://bdigital.zamorano.edu/handle/11036/3555
id ZAMORANO3555
record_format dspace
spelling ZAMORANO35552023-03-24T16:16:46Z Uso de prácticas culturales para prevenir virosis y evaluación de dos frecuencias de aplicaciones de Bacillus thuringiensis para el control de larvas de lepidopteros en el cultivo de melón de exportación González G., Edgar A. Rueda, Alfredo Matamoros, Isidro Cultivo de melón de exportación Control de larvas de lepidopteros en el cultivo de melón Importancia del cultivo El cultivo de melón (Cucumis melo L.) para exportación, se ha convertido en un cultivo que ha cobrado mucha importancia en la zona sur de Honduras. Esta zona, que comprende los departamentos de Valle y Choluteca, ha presentado las mejores condiciones agroecológicas para el desarrollo del cultivo y es donde se concentra la mayor parte de la producción. No fue hasta finales de los años setenta que el gobierno hondureño, en cooperación con agencias de desarrollo tales como la Agencia para el Desarrollo Internacional (AID), diseñaron proyectos para promover el cultivo de melón en la zona. Durante los últimos 15 años el cultivo de melón se ha incrementado grandemente en área de producción. Este incremento queda demostrado con el hecho de que el cultivo pasó de aproximadamente 7200 Ha en la t emporada 1989-1990, a más de 8200 Ha en la temporada 1990-1991, lo que equivale a un aumento de un 15 % con relación al área sembrada en la temporada anterior. El cultivo de melón en la temporada 1989-1990 alcanzó una producción de alrededor de 2.5 millones de cajas, generando divisas por valor de US$ 33.8 millones (Pretto, R. comunicación personal, 1991). Esto, a la vez, ha permitido la generación de empleo para miles de familias que se quedaron sin fuente de trabajo debido al abandono del cultivo del algodón, como consecuencia del uso desmedido de plaguicidas. 2014-12-08T21:15:31Z 2014-12-08T21:15:31Z 1993 Thesis https://bdigital.zamorano.edu/handle/11036/3555 spa 115 p. Copyright Escuela Agrícola Panamericana El Zamorano 2014 http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es openAccess application/pdf application/pdf Zamorano Zamorano: Escuela Agrícola Panamericana, 2014
institution Universidad Zamorano
collection Biblioteca Digital Zamorano
language Español
topic Cultivo de melón de exportación
Control de larvas de lepidopteros en el cultivo de melón
spellingShingle Cultivo de melón de exportación
Control de larvas de lepidopteros en el cultivo de melón
González G., Edgar A.
Uso de prácticas culturales para prevenir virosis y evaluación de dos frecuencias de aplicaciones de Bacillus thuringiensis para el control de larvas de lepidopteros en el cultivo de melón de exportación
description Importancia del cultivo El cultivo de melón (Cucumis melo L.) para exportación, se ha convertido en un cultivo que ha cobrado mucha importancia en la zona sur de Honduras. Esta zona, que comprende los departamentos de Valle y Choluteca, ha presentado las mejores condiciones agroecológicas para el desarrollo del cultivo y es donde se concentra la mayor parte de la producción. No fue hasta finales de los años setenta que el gobierno hondureño, en cooperación con agencias de desarrollo tales como la Agencia para el Desarrollo Internacional (AID), diseñaron proyectos para promover el cultivo de melón en la zona. Durante los últimos 15 años el cultivo de melón se ha incrementado grandemente en área de producción. Este incremento queda demostrado con el hecho de que el cultivo pasó de aproximadamente 7200 Ha en la t emporada 1989-1990, a más de 8200 Ha en la temporada 1990-1991, lo que equivale a un aumento de un 15 % con relación al área sembrada en la temporada anterior. El cultivo de melón en la temporada 1989-1990 alcanzó una producción de alrededor de 2.5 millones de cajas, generando divisas por valor de US$ 33.8 millones (Pretto, R. comunicación personal, 1991). Esto, a la vez, ha permitido la generación de empleo para miles de familias que se quedaron sin fuente de trabajo debido al abandono del cultivo del algodón, como consecuencia del uso desmedido de plaguicidas.
author2 Rueda, Alfredo
author_facet Rueda, Alfredo
González G., Edgar A.
format Tesis
author González G., Edgar A.
author_sort González G., Edgar A.
title Uso de prácticas culturales para prevenir virosis y evaluación de dos frecuencias de aplicaciones de Bacillus thuringiensis para el control de larvas de lepidopteros en el cultivo de melón de exportación
title_short Uso de prácticas culturales para prevenir virosis y evaluación de dos frecuencias de aplicaciones de Bacillus thuringiensis para el control de larvas de lepidopteros en el cultivo de melón de exportación
title_full Uso de prácticas culturales para prevenir virosis y evaluación de dos frecuencias de aplicaciones de Bacillus thuringiensis para el control de larvas de lepidopteros en el cultivo de melón de exportación
title_fullStr Uso de prácticas culturales para prevenir virosis y evaluación de dos frecuencias de aplicaciones de Bacillus thuringiensis para el control de larvas de lepidopteros en el cultivo de melón de exportación
title_full_unstemmed Uso de prácticas culturales para prevenir virosis y evaluación de dos frecuencias de aplicaciones de Bacillus thuringiensis para el control de larvas de lepidopteros en el cultivo de melón de exportación
title_sort uso de prácticas culturales para prevenir virosis y evaluación de dos frecuencias de aplicaciones de bacillus thuringiensis para el control de larvas de lepidopteros en el cultivo de melón de exportación
publisher Zamorano: Escuela Agrícola Panamericana, 2014
publishDate 2014
url https://bdigital.zamorano.edu/handle/11036/3555
work_keys_str_mv AT gonzalezgedgara usodepracticasculturalesparaprevenirvirosisyevaluaciondedosfrecuenciasdeaplicacionesdebacillusthuringiensisparaelcontroldelarvasdelepidopterosenelcultivodemelondeexportacion
_version_ 1808119143473348608