Uso de Cloramina T para el control de bacterias filamentosas (Leucothrix mucor) en post-larvas de camarón (Pennaeus vanamei)
Las post-larvas de camarones son infestadas frecuentemente por bacterias filamentosas (Leucothrix mucor). Esta es una bacteria gran negativo, aeróbica, que se desarrolla bien en agua a temperatura elevada y niveles altos de amonio. La bacteria es un epibiocomensal o sea que utiliza la superficie ext...
| Autor principal: | |
|---|---|
| Otros Autores: | |
| Formato: | Artículo |
| Lenguaje: | Español |
| Publicado: |
Zamorano : Escuela Agrícola Panamericana, 2014
2014
|
| Materias: | |
| Acceso en línea: | http://bdigital.zamorano.edu/handle/11036/3549 |
| id |
ZAMORANO3549 |
|---|---|
| record_format |
dspace |
| spelling |
ZAMORANO35492023-03-27T07:22:06Z Uso de Cloramina T para el control de bacterias filamentosas (Leucothrix mucor) en post-larvas de camarón (Pennaeus vanamei) Araujo D., Napoleon Escuela Agrícola Panamericana, Zamorano. Acuacultura Infestaciones Desinfectantes Las post-larvas de camarones son infestadas frecuentemente por bacterias filamentosas (Leucothrix mucor). Esta es una bacteria gran negativo, aeróbica, que se desarrolla bien en agua a temperatura elevada y niveles altos de amonio. La bacteria es un epibiocomensal o sea que utiliza la superficie externa, cuerpo y branquias del camarón como sustrato, obteniendo sus nutrientes del agua. El principal problema que presentan los camarones penéidos que son afectados por estas bacterias es una reducción del movimiento y dificultad cn la respiración. En casos extremos la bacteria provoca la muerte del animal por asfixia. En este trabajo se probó la Cloramina T en el control de dichas bacterias en post-larvas de Pennaeus vanamei. Por medio de varias pruebas, las post-larvas fueron expuestas a Cloramina T en diferentes concentraciones y tipos de recipientes. Se estableció el valor de CL,para las post-larvas en 80 ppm de Cloramina T en 48 horas de exposición. Se determinó que una concentración de 4 pm o más en un período de exposición de 24 horas es efectiva para controlar bacterias filamentosas (P< 0.01). Luego se procedió a comparar la Cloramina T a una concentración de 5 ppm con los procedimientos normales para el control de bacterias filamentosas (baño de cobre más formalina 0.5 y 80 ppm respectivamcntc). En un periodo de 72 horas de manejo el tratamiento con Cloramina T resultó en un buen control de las bacterias (82%),1 5% mayor al nivel de control alcanzado con cobre y formalina (67%). Esta diferencia fue estadísticamente significativa (P<0.01). En lagunas de producción con las post-larvas sembradas en jaulas, no hubo diferencia estadísticamente significativa entre el uso de Cloramina T y el cobre + formalina para el control de bacterias filamentosas, en crecimiento y sobrevivencia posterior al tratamiento. 2014-12-08T20:35:52Z 2014-12-08T20:35:52Z 1999 Article http://hdl.handle.net/11036/3549 spa 1:00 PM Revista CEIBA;Vol.40, No.2 Copyright Escuela Agrícola Panamericana, Zamorano 2014 http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es openAccess application/pdf application/pdf Zamorano Zamorano : Escuela Agrícola Panamericana, 2014 |
| institution |
Universidad Zamorano |
| collection |
Biblioteca Digital Zamorano |
| language |
Español |
| topic |
Acuacultura Infestaciones Desinfectantes |
| spellingShingle |
Acuacultura Infestaciones Desinfectantes Araujo D., Napoleon Uso de Cloramina T para el control de bacterias filamentosas (Leucothrix mucor) en post-larvas de camarón (Pennaeus vanamei) |
| description |
Las post-larvas de camarones son infestadas frecuentemente por bacterias filamentosas (Leucothrix mucor). Esta es una bacteria gran negativo, aeróbica, que se desarrolla bien en agua a temperatura elevada y niveles altos de amonio. La bacteria es un epibiocomensal o sea que utiliza la superficie externa, cuerpo y branquias del camarón como sustrato, obteniendo sus nutrientes del agua. El principal problema que presentan los camarones penéidos que son afectados por estas bacterias es una reducción del movimiento y dificultad cn la respiración. En casos extremos la bacteria provoca la muerte del animal por asfixia. En este trabajo se probó la Cloramina T en el control de dichas bacterias en post-larvas de Pennaeus vanamei. Por medio de varias pruebas, las post-larvas fueron expuestas a Cloramina T en diferentes concentraciones y tipos de recipientes. Se estableció el valor de CL,para las post-larvas en 80 ppm de Cloramina T en 48 horas de exposición. Se determinó que una concentración de 4 pm o más en un período de exposición de 24 horas es efectiva para controlar bacterias filamentosas (P< 0.01). Luego se procedió a comparar la Cloramina T a una concentración de 5 ppm con los procedimientos normales para el control de bacterias filamentosas (baño de cobre más formalina 0.5 y 80 ppm respectivamcntc). En un periodo de 72 horas de manejo el tratamiento con Cloramina T resultó en un buen control de las bacterias (82%),1 5% mayor al nivel de control alcanzado con cobre y formalina (67%). Esta diferencia fue estadísticamente significativa (P<0.01). En lagunas de producción con las post-larvas sembradas en jaulas, no hubo diferencia estadísticamente significativa entre el uso de Cloramina T y el cobre + formalina para el control de bacterias filamentosas, en crecimiento y sobrevivencia posterior al tratamiento. |
| author2 |
Escuela Agrícola Panamericana, Zamorano. |
| author_facet |
Escuela Agrícola Panamericana, Zamorano. Araujo D., Napoleon |
| format |
Artículo |
| author |
Araujo D., Napoleon |
| author_sort |
Araujo D., Napoleon |
| title |
Uso de Cloramina T para el control de bacterias filamentosas (Leucothrix mucor) en post-larvas de camarón (Pennaeus vanamei) |
| title_short |
Uso de Cloramina T para el control de bacterias filamentosas (Leucothrix mucor) en post-larvas de camarón (Pennaeus vanamei) |
| title_full |
Uso de Cloramina T para el control de bacterias filamentosas (Leucothrix mucor) en post-larvas de camarón (Pennaeus vanamei) |
| title_fullStr |
Uso de Cloramina T para el control de bacterias filamentosas (Leucothrix mucor) en post-larvas de camarón (Pennaeus vanamei) |
| title_full_unstemmed |
Uso de Cloramina T para el control de bacterias filamentosas (Leucothrix mucor) en post-larvas de camarón (Pennaeus vanamei) |
| title_sort |
uso de cloramina t para el control de bacterias filamentosas (leucothrix mucor) en post-larvas de camarón (pennaeus vanamei) |
| publisher |
Zamorano : Escuela Agrícola Panamericana, 2014 |
| publishDate |
2014 |
| url |
http://bdigital.zamorano.edu/handle/11036/3549 |
| work_keys_str_mv |
AT araujodnapoleon usodecloraminatparaelcontroldebacteriasfilamentosasleucothrixmucorenpostlarvasdecamaronpennaeusvanamei |
| _version_ |
1808118869005434880 |