Evaluación del rendimiento de dos sistemas solares para bombeo de agua, en el valle del Yeguare, Honduras

Los sistemas solares para bombeo de agua son una alternativa sostenible, con la idea de utilizar la energía solar para su funcionamiento. Las bombas solares son un proyecto desarrollado por Caritas Suiza, ennos Gmbh e iDE, quienes distribuyeron 200 bombas alrededor del mundo. Los objetivos de este e...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Almeida Z., María de los Ángeles, Elvir F., Andrea P.
Other Authors: Álvarez, Francisco
Format: Tesis
Language:Español
Published: Escuela Agrícola Panamericana, Zamorano 2014
Subjects:
Online Access:https://bdigital.zamorano.edu/handle/11036/3433
id ZAMORANO3433
record_format dspace
spelling ZAMORANO34332023-03-24T15:56:49Z Evaluación del rendimiento de dos sistemas solares para bombeo de agua, en el valle del Yeguare, Honduras Almeida Z., María de los Ángeles Elvir F., Andrea P. Álvarez, Francisco Serrano, Dafne CEPiRS Energía renovable Panel solar Los sistemas solares para bombeo de agua son una alternativa sostenible, con la idea de utilizar la energía solar para su funcionamiento. Las bombas solares son un proyecto desarrollado por Caritas Suiza, ennos Gmbh e iDE, quienes distribuyeron 200 bombas alrededor del mundo. Los objetivos de este estudio fueron: determinar la correlación entre la radiación solar y volumen para dos sistemas solares para bombeo de agua, de 80 y 120 W; determinar el rendimiento de los dos sistemas de bombeo en L/h y L/día para recomendar usos agrícolas y domésticos a iDE y pequeños productores. Los datos de radiación solar se obtuvieron con la estación climatológica de Zamorano y se midió el volumen durante 40 días en los meses de enero a marzo, en un período de siete horas diarias, en intervalos de media hora. Existe una correlación significativa entre las variables radiación solar y volumen para ambos sistemas solares de bombeo, sin embargo es baja. Debido a que los sistemas no tuvieron un comportamiento uniforme a lo largo de la investigación, no podemos recomendar su uso, sin embargo se encontró diferencia significativa para volumen entre los sistemas solares de bombeo. Con una radiación solar promedio de 590 W/m2, el sistema de 120W bombeó 910 L/h en promedio y el sistema de 80W bombeó de 455 L/h en promedio. 1. Índice de cuadros y figuras 2. Introducción 3.Materiales y métodos 4. Resultados y discusión 5. Conclusiones 6. Recomendaciones 7.Literatura citada 2014-12-03T20:56:41Z 2014-12-03T20:56:41Z 2014 Thesis https://bdigital.zamorano.edu/handle/11036/3433 spa 27 p. Copyright, Escuela Agrícola Panamericana, 2014 http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es openAccess application/pdf application/pdf Zamorano Escuela Agrícola Panamericana, Zamorano
institution Universidad Zamorano
collection Biblioteca Digital Zamorano
language Español
topic CEPiRS
Energía renovable
Panel solar
spellingShingle CEPiRS
Energía renovable
Panel solar
Almeida Z., María de los Ángeles
Elvir F., Andrea P.
Evaluación del rendimiento de dos sistemas solares para bombeo de agua, en el valle del Yeguare, Honduras
description Los sistemas solares para bombeo de agua son una alternativa sostenible, con la idea de utilizar la energía solar para su funcionamiento. Las bombas solares son un proyecto desarrollado por Caritas Suiza, ennos Gmbh e iDE, quienes distribuyeron 200 bombas alrededor del mundo. Los objetivos de este estudio fueron: determinar la correlación entre la radiación solar y volumen para dos sistemas solares para bombeo de agua, de 80 y 120 W; determinar el rendimiento de los dos sistemas de bombeo en L/h y L/día para recomendar usos agrícolas y domésticos a iDE y pequeños productores. Los datos de radiación solar se obtuvieron con la estación climatológica de Zamorano y se midió el volumen durante 40 días en los meses de enero a marzo, en un período de siete horas diarias, en intervalos de media hora. Existe una correlación significativa entre las variables radiación solar y volumen para ambos sistemas solares de bombeo, sin embargo es baja. Debido a que los sistemas no tuvieron un comportamiento uniforme a lo largo de la investigación, no podemos recomendar su uso, sin embargo se encontró diferencia significativa para volumen entre los sistemas solares de bombeo. Con una radiación solar promedio de 590 W/m2, el sistema de 120W bombeó 910 L/h en promedio y el sistema de 80W bombeó de 455 L/h en promedio.
author2 Álvarez, Francisco
author_facet Álvarez, Francisco
Almeida Z., María de los Ángeles
Elvir F., Andrea P.
format Tesis
author Almeida Z., María de los Ángeles
Elvir F., Andrea P.
author_sort Almeida Z., María de los Ángeles
title Evaluación del rendimiento de dos sistemas solares para bombeo de agua, en el valle del Yeguare, Honduras
title_short Evaluación del rendimiento de dos sistemas solares para bombeo de agua, en el valle del Yeguare, Honduras
title_full Evaluación del rendimiento de dos sistemas solares para bombeo de agua, en el valle del Yeguare, Honduras
title_fullStr Evaluación del rendimiento de dos sistemas solares para bombeo de agua, en el valle del Yeguare, Honduras
title_full_unstemmed Evaluación del rendimiento de dos sistemas solares para bombeo de agua, en el valle del Yeguare, Honduras
title_sort evaluación del rendimiento de dos sistemas solares para bombeo de agua, en el valle del yeguare, honduras
publisher Escuela Agrícola Panamericana, Zamorano
publishDate 2014
url https://bdigital.zamorano.edu/handle/11036/3433
work_keys_str_mv AT almeidazmariadelosangeles evaluaciondelrendimientodedossistemassolaresparabombeodeaguaenelvalledelyeguarehonduras
AT elvirfandreap evaluaciondelrendimientodedossistemassolaresparabombeodeaguaenelvalledelyeguarehonduras
_version_ 1808119127049502720