Plan de marketing y ventas para la categoría de frutas y verduras del puesto de ventas de Zamorano
La venta al detalle es un rubro en crecimiento a nivel mundial. La situación en Latinoamérica y Centroamérica es parecida pero a menor escala debido a las economías de estas regiones. En Honduras, el sector sigue creciendo a pesar de la crisis que experimenta. El Puesto de Ventas de Zamorano es una...
| Autor principal: | |
|---|---|
| Otros Autores: | |
| Formato: | Tesis |
| Lenguaje: | Español |
| Publicado: |
Zamorano: Escuela Agrícola Panamericana, 2014
2014
|
| Materias: | |
| Acceso en línea: | https://bdigital.zamorano.edu/handle/11036/3405 |
| id |
ZAMORANO3405 |
|---|---|
| record_format |
dspace |
| spelling |
ZAMORANO34052023-11-24T08:01:41Z Plan de marketing y ventas para la categoría de frutas y verduras del puesto de ventas de Zamorano Moncayo V., Víctor E. Leal, Martín Estrategias Merchandising Mezcla de marketing Tácticas Ventas La venta al detalle es un rubro en crecimiento a nivel mundial. La situación en Latinoamérica y Centroamérica es parecida pero a menor escala debido a las economías de estas regiones. En Honduras, el sector sigue creciendo a pesar de la crisis que experimenta. El Puesto de Ventas de Zamorano es una empresa universitaria de ventas minoristas ubicada en la Escuela Agrícola Panamericana y se dedica a la comercialización de productos propios y de terceros. La categoría Frutas y Verduras está entre las 10 con mayores ventas. Debido a su importancia y la disminución en las ventas en los últimos años, se decidió desarrollar un plan estratégico de marketing y ventas para esta categoría. Los objetivos de este estudio fueron desarrollar estrategias y tácticas para el periodo 2015-2017, aumentar las ventas por lo menos un 5% anual, además de establecer un esquema para desarrollar planes para las otras categorías. La metodología utilizada fue la definición del problema, recolección de información del micro y macroentorno, análisis situacional, diseño de estrategias, mezcla de marketing, plan táctico mensual, presupuestos, proyecciones y métodos de control. Se utilizó investigación exploratoria para la recolección de información como entrevistas con expertos y análisis de datos secundarios. Además se utilizó benchmarking e índices estacionales para establecer metas. Como resultado se obtuvo utilidades antes de impuestos de $3665, $7529 y $11501 para los años 2015, 2016 y 2017 respectivamente. Se concluye que una buena cooperación en la cadena de valor es importante para ejecutar este plan correctamente 2014-12-03T00:55:31Z 2014-12-03T00:55:31Z 2014 Thesis https://bdigital.zamorano.edu/handle/11036/3405 spa 60 p. Copyright Escuela Agrícola Panamericana, Zamorano 2014 http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es openAccess application/pdf application/pdf Zamorano Zamorano: Escuela Agrícola Panamericana, 2014 |
| institution |
Universidad Zamorano |
| collection |
Biblioteca Digital Zamorano |
| language |
Español |
| topic |
Estrategias Merchandising Mezcla de marketing Tácticas Ventas |
| spellingShingle |
Estrategias Merchandising Mezcla de marketing Tácticas Ventas Moncayo V., Víctor E. Plan de marketing y ventas para la categoría de frutas y verduras del puesto de ventas de Zamorano |
| description |
La venta al detalle es un rubro en crecimiento a nivel mundial. La situación en Latinoamérica y Centroamérica es parecida pero a menor escala debido a las economías de estas regiones. En Honduras, el sector sigue creciendo a pesar de la crisis que experimenta. El Puesto de Ventas de Zamorano es una empresa universitaria de ventas minoristas ubicada en la Escuela Agrícola Panamericana y se dedica a la comercialización de productos propios y de terceros. La categoría Frutas y Verduras está entre las 10 con mayores ventas. Debido a su importancia y la disminución en las ventas en los últimos años, se decidió desarrollar un plan estratégico de marketing y ventas para esta categoría. Los objetivos de este estudio fueron desarrollar estrategias y tácticas para el periodo 2015-2017, aumentar las ventas por lo menos un 5% anual, además de establecer un esquema para desarrollar planes para las otras categorías. La metodología utilizada fue la definición del problema, recolección de información del micro y macroentorno, análisis situacional, diseño de estrategias, mezcla de marketing, plan táctico mensual, presupuestos, proyecciones y métodos de control. Se utilizó investigación exploratoria para la recolección de información como entrevistas con expertos y análisis de datos secundarios. Además se utilizó benchmarking e índices estacionales para establecer metas. Como resultado se obtuvo utilidades antes de impuestos de $3665, $7529 y $11501 para los años 2015, 2016 y 2017 respectivamente. Se concluye que una buena cooperación en la cadena de valor es importante para ejecutar este plan correctamente |
| author2 |
Leal, Martín |
| author_facet |
Leal, Martín Moncayo V., Víctor E. |
| format |
Tesis |
| author |
Moncayo V., Víctor E. |
| author_sort |
Moncayo V., Víctor E. |
| title |
Plan de marketing y ventas para la categoría de frutas y verduras del puesto de ventas de Zamorano |
| title_short |
Plan de marketing y ventas para la categoría de frutas y verduras del puesto de ventas de Zamorano |
| title_full |
Plan de marketing y ventas para la categoría de frutas y verduras del puesto de ventas de Zamorano |
| title_fullStr |
Plan de marketing y ventas para la categoría de frutas y verduras del puesto de ventas de Zamorano |
| title_full_unstemmed |
Plan de marketing y ventas para la categoría de frutas y verduras del puesto de ventas de Zamorano |
| title_sort |
plan de marketing y ventas para la categoría de frutas y verduras del puesto de ventas de zamorano |
| publisher |
Zamorano: Escuela Agrícola Panamericana, 2014 |
| publishDate |
2014 |
| url |
https://bdigital.zamorano.edu/handle/11036/3405 |
| work_keys_str_mv |
AT moncayovvictore plandemarketingyventasparalacategoriadefrutasyverdurasdelpuestodeventasdezamorano |
| _version_ |
1808119126611197952 |