Evaluación del almacenamiento en mazorca y frecuencia de volteo del grano durante la fermentación de cacao (Theobroma cacao L.)

El cacao es un fruto originario de los trópicos. La fermentación de estos granos es el principal proceso post cosecha donde se desarrolla el sabor y aroma característico de sus posteriores productos como el chocolate. El objetivo fue determinar el efecto de tiempo de almacenamiento en mazorca y l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Flores Z., Martin
Otros Autores: Márquez, Mayra
Formato: Tesis
Lenguaje:Español
Publicado: Escuela Agrícola Panamericana, Zamorano 2014
Materias:
Acceso en línea:https://bdigital.zamorano.edu/handle/11036/3352
id ZAMORANO3352
record_format dspace
spelling ZAMORANO33522023-03-24T15:02:43Z Evaluación del almacenamiento en mazorca y frecuencia de volteo del grano durante la fermentación de cacao (Theobroma cacao L.) Flores Z., Martin Márquez, Mayra Cardona, Jorge Aguilar, Hector Calidad final Polifenoles totales Succesión microbiológica El cacao es un fruto originario de los trópicos. La fermentación de estos granos es el principal proceso post cosecha donde se desarrolla el sabor y aroma característico de sus posteriores productos como el chocolate. El objetivo fue determinar el efecto de tiempo de almacenamiento en mazorca y la frecuencia de volteo de la masa durante la fermentación sobre características físico-químicas y microbiológicas. Fueron cosechadas mazorcas maduras (trinitario) de la Másica, departamento Atlántida en Honduras. Un lote fue desgranado después de tres días de almacenamiento y el otro de seis días y ambos fueron sometidos a tres frecuencias de volteo durante una fermentación de seis días. El primero se volteó una vez a las 48 horas, el segundo tres veces a las 48, 96 y 120 horas y el tercero cinco veces a las 24, 48, 72, 96 y 120 horas. Se analizó la temperatura, pH, % de grasa, polifenoles totales, levaduras, bacterias ácido lácticas y ácido acéticas y se determinó la calidad mediante la prueba de corte. Los resultados demostraron que al aumentar el tiempo de almacenamiento, la fermentación fue más rápida y se alcanzaron temperaturas más elevadas en la masa de cacao (P=0.0002), menor cantidad de polifenoles totales (P<0.0001), menor % de grasa (P<0.0001) y pH más elevados en el grano con mucilago (P<0.0001). Por lo tanto se determinó que se debe reducir la frecuencia de volteo (tres volteos) durante la fermentación de granos almacenados durante seis días para obtener mayor cantidad de granos fermentados apropiadamente (72%). 1. Indice de cuadros, figuras y anexos 2. Introducción 3. Materiales y métodos 4. Resultados y discusión 5. Conclusiones 6. Recomendaciones 7. Literatura citada 8. Anexos 2014-11-28T21:50:19Z 2014-11-28T21:50:19Z 2014 Thesis https://bdigital.zamorano.edu/handle/11036/3352 spa 32 p. Copyright, Escuela Agrícola Panamericana, 2014 http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es openAccess application/pdf application/pdf Zamorano Escuela Agrícola Panamericana, Zamorano
institution Universidad Zamorano
collection Biblioteca Digital Zamorano
language Español
topic Calidad final
Polifenoles totales
Succesión microbiológica
spellingShingle Calidad final
Polifenoles totales
Succesión microbiológica
Flores Z., Martin
Evaluación del almacenamiento en mazorca y frecuencia de volteo del grano durante la fermentación de cacao (Theobroma cacao L.)
description El cacao es un fruto originario de los trópicos. La fermentación de estos granos es el principal proceso post cosecha donde se desarrolla el sabor y aroma característico de sus posteriores productos como el chocolate. El objetivo fue determinar el efecto de tiempo de almacenamiento en mazorca y la frecuencia de volteo de la masa durante la fermentación sobre características físico-químicas y microbiológicas. Fueron cosechadas mazorcas maduras (trinitario) de la Másica, departamento Atlántida en Honduras. Un lote fue desgranado después de tres días de almacenamiento y el otro de seis días y ambos fueron sometidos a tres frecuencias de volteo durante una fermentación de seis días. El primero se volteó una vez a las 48 horas, el segundo tres veces a las 48, 96 y 120 horas y el tercero cinco veces a las 24, 48, 72, 96 y 120 horas. Se analizó la temperatura, pH, % de grasa, polifenoles totales, levaduras, bacterias ácido lácticas y ácido acéticas y se determinó la calidad mediante la prueba de corte. Los resultados demostraron que al aumentar el tiempo de almacenamiento, la fermentación fue más rápida y se alcanzaron temperaturas más elevadas en la masa de cacao (P=0.0002), menor cantidad de polifenoles totales (P<0.0001), menor % de grasa (P<0.0001) y pH más elevados en el grano con mucilago (P<0.0001). Por lo tanto se determinó que se debe reducir la frecuencia de volteo (tres volteos) durante la fermentación de granos almacenados durante seis días para obtener mayor cantidad de granos fermentados apropiadamente (72%).
author2 Márquez, Mayra
author_facet Márquez, Mayra
Flores Z., Martin
format Tesis
author Flores Z., Martin
author_sort Flores Z., Martin
title Evaluación del almacenamiento en mazorca y frecuencia de volteo del grano durante la fermentación de cacao (Theobroma cacao L.)
title_short Evaluación del almacenamiento en mazorca y frecuencia de volteo del grano durante la fermentación de cacao (Theobroma cacao L.)
title_full Evaluación del almacenamiento en mazorca y frecuencia de volteo del grano durante la fermentación de cacao (Theobroma cacao L.)
title_fullStr Evaluación del almacenamiento en mazorca y frecuencia de volteo del grano durante la fermentación de cacao (Theobroma cacao L.)
title_full_unstemmed Evaluación del almacenamiento en mazorca y frecuencia de volteo del grano durante la fermentación de cacao (Theobroma cacao L.)
title_sort evaluación del almacenamiento en mazorca y frecuencia de volteo del grano durante la fermentación de cacao (theobroma cacao l.)
publisher Escuela Agrícola Panamericana, Zamorano
publishDate 2014
url https://bdigital.zamorano.edu/handle/11036/3352
work_keys_str_mv AT floreszmartin evaluaciondelalmacenamientoenmazorcayfrecuenciadevolteodelgranodurantelafermentaciondecacaotheobromacacaol
_version_ 1808119339627315200