| Sumario: | La percepción hacia la clasificación de residuos sólidos en Zamorano permitió  evaluar los índices actitudinales que permiten el entendimiento de la conducta pro- ambiental que impide esta práctica por parte de los estudiantes, en conjunto con la  evaluación del sistema de recolección de residuos sólidos a través de los veinte siete mini  centros de acopio distribuidos en las doce residencias estudiantiles del campus central. La  eficiencia de la clasificación se notó por medio del pesado de los residuos sólidos en las  residencias estudiantiles donde el promedio con mayor valor en la cantidad producida por  semana era de 193 Kg en las residencias. Los índices se determinaron a través de análisis  estadísticos; el de correlación bivariante, análisis factorial y el análisis de regresión  logística. Se crearon siete índices para medir la percepción hacia la clasificación de  residuos sólidos con las características personales. Los índices más influyentes en la  determinación del éxito de los mini centros fueron las actitudes, normas y valores y el  género masculino. Se puede concluir que el cumplimiento de clasificación fue limitado  por que en los tambos el material desecho estaba clasificado de manera incorrecta. La  percepción del clasificado dependía del grado de los índices actitudinales que el  estudiante reflejaba a través de sus acciones que determinan un buen o mal reciclaje. Se  recomienda que la institución deba enfocarse más en las normas y valores de los  estudiantes en el tema ambiental de manera que se fortalezca la clasificación y el reciclaje,  de manera que pueda ser sostenible la institución.
  |