Potencial del pargo de cola amarilla (Ocyurus chrysurus) como producto de pesca sostenible en el mercado de alimentos de Utila, Honduras

Figueroa, César. 2009. Potencial del pargo de cola amarilla (Ocyurus chrysurus) como producto de pesca sostenible en el mercado de alimentos de Utila, Honduras. Proyecto de graduación del programa de Ingeniería en Desarrollo Socioeconómico y Ambiente, Zamorano. Honduras. 26 p. Las pesquerías del mun...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Figueroa T., César A.
Other Authors: Mora, José
Format: Tesis
Language:Español
Published: Zamorano: Escuela Agrícola Panamericana, 2012 2012
Subjects:
Online Access:https://bdigital.zamorano.edu/handle/11036/322
id ZAMORANO322
record_format dspace
spelling ZAMORANO3222023-03-24T15:38:54Z Potencial del pargo de cola amarilla (Ocyurus chrysurus) como producto de pesca sostenible en el mercado de alimentos de Utila, Honduras Figueroa T., César A. Mora, José Box, Steve Captura Especies Pescadores Restaurantes Figueroa, César. 2009. Potencial del pargo de cola amarilla (Ocyurus chrysurus) como producto de pesca sostenible en el mercado de alimentos de Utila, Honduras. Proyecto de graduación del programa de Ingeniería en Desarrollo Socioeconómico y Ambiente, Zamorano. Honduras. 26 p. Las pesquerías del mundo son una fuente de alimentos, valor cultural y riqueza económica para las naciones. En el Caribe, estas pesquerías están asociadas con el arrecife de coral donde se encuentra una variedad de peces como el pargo de cola amarilla. Esta especie indica el limite de captura a los pescadores, pues a un nivel trófico más bajo están los peces loro (Sparisoma spp) que por alimentarse de algas disminuyen la competencia que estas representan para los arrecifes. En Utila la pesca artesanal se centra en el cayo Suc Suc, donde esta el centro de acopio que provee a pescadores locales y migrantes de equipo para capturar especies marinas y con ello suplir el 40% de la demanda de restaurantes de la isla. Para los pescadores, el pargo de cola amarilla no representa la especie más atractiva, sin embargo, el colapso en las pesquerías de especies más apetecidas los han obligado a dirigir esfuerzos hacia esta especie. A través de este estudio basado en el análisis de medias de la longitud a la horquilla del pargo de cola amarilla, es posible afirmar que los pescadores capturan individuos con una longitud mayor a 25 cm. que es la etapa de primera maduración. Sin embargo, estas capturas no están siendo selectivas en cuanto al tamaño, debido a que de 1,364 especies muestreadas existe una proporción de 210 especies que fueron capturas por ambos grupos de pescadores antes de alcanzar la etapa de primera maduración. De la encuesta aplicada a propietarios de restaurantes el 100% no conoce sobre el tamaño mínimo de captura y el 40% no conoce sobre las especies que tienen veda. Finalmente la sostenibilidad de la pesca resultó el aspecto de menor importancia para lo clientes que consumen en los restaurantes de la isla según lo afirman sus propietarios. 1. Índice de cuadros, figuras y anexos 2. Introducción 3. Materiales y métodos 4. Resultados 5. Discusión 6. Conclusiones 7. Recomendaciones 8. Bibliografía 9. Anexos 2012-10-02T00:34:25Z 2012-10-02T00:34:25Z 2009 Thesis https://bdigital.zamorano.edu/handle/11036/322 spa 26 p. Copyright Escuela Agrícola Panamericana El Zamorano 2012 http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es openAccess application/pdf application/pdf Zamorano Zamorano: Escuela Agrícola Panamericana, 2012
institution Universidad Zamorano
collection Biblioteca Digital Zamorano
language Español
topic Captura
Especies
Pescadores
Restaurantes
spellingShingle Captura
Especies
Pescadores
Restaurantes
Figueroa T., César A.
Potencial del pargo de cola amarilla (Ocyurus chrysurus) como producto de pesca sostenible en el mercado de alimentos de Utila, Honduras
description Figueroa, César. 2009. Potencial del pargo de cola amarilla (Ocyurus chrysurus) como producto de pesca sostenible en el mercado de alimentos de Utila, Honduras. Proyecto de graduación del programa de Ingeniería en Desarrollo Socioeconómico y Ambiente, Zamorano. Honduras. 26 p. Las pesquerías del mundo son una fuente de alimentos, valor cultural y riqueza económica para las naciones. En el Caribe, estas pesquerías están asociadas con el arrecife de coral donde se encuentra una variedad de peces como el pargo de cola amarilla. Esta especie indica el limite de captura a los pescadores, pues a un nivel trófico más bajo están los peces loro (Sparisoma spp) que por alimentarse de algas disminuyen la competencia que estas representan para los arrecifes. En Utila la pesca artesanal se centra en el cayo Suc Suc, donde esta el centro de acopio que provee a pescadores locales y migrantes de equipo para capturar especies marinas y con ello suplir el 40% de la demanda de restaurantes de la isla. Para los pescadores, el pargo de cola amarilla no representa la especie más atractiva, sin embargo, el colapso en las pesquerías de especies más apetecidas los han obligado a dirigir esfuerzos hacia esta especie. A través de este estudio basado en el análisis de medias de la longitud a la horquilla del pargo de cola amarilla, es posible afirmar que los pescadores capturan individuos con una longitud mayor a 25 cm. que es la etapa de primera maduración. Sin embargo, estas capturas no están siendo selectivas en cuanto al tamaño, debido a que de 1,364 especies muestreadas existe una proporción de 210 especies que fueron capturas por ambos grupos de pescadores antes de alcanzar la etapa de primera maduración. De la encuesta aplicada a propietarios de restaurantes el 100% no conoce sobre el tamaño mínimo de captura y el 40% no conoce sobre las especies que tienen veda. Finalmente la sostenibilidad de la pesca resultó el aspecto de menor importancia para lo clientes que consumen en los restaurantes de la isla según lo afirman sus propietarios.
author2 Mora, José
author_facet Mora, José
Figueroa T., César A.
format Tesis
author Figueroa T., César A.
author_sort Figueroa T., César A.
title Potencial del pargo de cola amarilla (Ocyurus chrysurus) como producto de pesca sostenible en el mercado de alimentos de Utila, Honduras
title_short Potencial del pargo de cola amarilla (Ocyurus chrysurus) como producto de pesca sostenible en el mercado de alimentos de Utila, Honduras
title_full Potencial del pargo de cola amarilla (Ocyurus chrysurus) como producto de pesca sostenible en el mercado de alimentos de Utila, Honduras
title_fullStr Potencial del pargo de cola amarilla (Ocyurus chrysurus) como producto de pesca sostenible en el mercado de alimentos de Utila, Honduras
title_full_unstemmed Potencial del pargo de cola amarilla (Ocyurus chrysurus) como producto de pesca sostenible en el mercado de alimentos de Utila, Honduras
title_sort potencial del pargo de cola amarilla (ocyurus chrysurus) como producto de pesca sostenible en el mercado de alimentos de utila, honduras
publisher Zamorano: Escuela Agrícola Panamericana, 2012
publishDate 2012
url https://bdigital.zamorano.edu/handle/11036/322
work_keys_str_mv AT figueroatcesara potencialdelpargodecolaamarillaocyuruschrysuruscomoproductodepescasostenibleenelmercadodealimentosdeutilahonduras
_version_ 1808119609222496256