| Sumario: | Se midió la respuesta del pasto Setaría (setaría  splendida). A la fertilización  con tres niveles  de nitrógeno (0, 67 Y 133 kg/ha/corte), tres de magnesio (0, 3.3, 6.6 kg/ ha/ corte)  y   tres edades de corte (28, 35 y 42 días). Los tratamientos consistieron en la combinación (n-27) de estas tres variables. En el  trabajo se condujo  en dos fincas ubicadas en La Esperanza, Intibucá con 54 parcelas  de 6.67 m2 con un área experimental efectiva de 3.23  m2 cada una y dos repeticiones por cada finca. Se utilizó un diseño de bloques al azar con parcelas divididas .Se realizó un corte de uniformazión y se aplicarón 125 kg/P/ha. El N y Mg  fueron aplicados según los tratamientos. Se hicieron tres cortes para cada frecuencia  a 10 cm  de altura. En cada corte se midió  la producción  de forraje y se colectaron muestras para análisis de MS, PC, MO, DIVMO  y minerales (P y Mg). Se obtuvo una respuesta positiva (P<0.05) a la fertilización  con N en la producción de MS (1001.3, 1931.4, y 2361 kg/ha) y en el contenido  de PC (7.33, 8.66 y 10.05%). Una tendencia similar se observó  para los contenidos de MO  y MOD. No hubo respuesta a la fertilización con Mg. además la producción  MS aumento  con la edad de corte (P<0.05); sin embargo el contenido  de PC tendió  (P= 0.0003) a bajar; a pesar de esto la producción  total da la misma se mantuvo estable. La interacción (P<0.05) entre la edad de corte y  el  número de corte. Es resultado  de las variaciones  climáticas  sobre las edades de corte. La principal variable afectada por esta interacción fue la DIVHO, que  alcanzó  su valor máximo (55.96%) con el intervalo de 35 días en el tercer  corte. 
 | 
|---|