Polinización artificial en Chirimoya (Annona cherimola Mill)

El presente ensayo tuvo por objeto mejorar el cuajado de frutos de chirimoyo 'Cumbe', una variedad que al igual que todas las chirimoyas, presenta el fenómeno de dicogamia, que impide un cuajado eficiente en forma natural. Se evaluó el efecto en el cuajado, de aplicaciones de polen de Ia m...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Escobar S., Otto M.
Otros Autores: Duarte, Odilo
Formato: Tesis
Lenguaje:Español
Publicado: Escuela Agrícola Panamericana, Zamorano 2014
Materias:
Acceso en línea:https://bdigital.zamorano.edu/handle/11036/2934
id ZAMORANO2934
record_format dspace
spelling ZAMORANO29342023-03-24T16:11:25Z Polinización artificial en Chirimoya (Annona cherimola Mill) Escobar S., Otto M. Duarte, Odilo Rojas, Marcos Nieto, José Polinización artificial Frutos de chirimoya Dicogamía Aplicaciones de polen Cuajado Bronceado El presente ensayo tuvo por objeto mejorar el cuajado de frutos de chirimoyo 'Cumbe', una variedad que al igual que todas las chirimoyas, presenta el fenómeno de dicogamia, que impide un cuajado eficiente en forma natural. Se evaluó el efecto en el cuajado, de aplicaciones de polen de Ia misma variedad en Ia mañana (6:00- 8:00 am) y en Ia tarde (4:00- 6:00pm); además se usó polen de Ia variedad 'Bronceada' aplicado en Ia tarde, para evaluar el factor genético. Los resultados obtenidos indican que esta variedad de chirimoya responde mejor a Ia aplicación de polen de Ia variedad 'Bronceada' en el cuajado de frutos que a su propio polen. Se obtuvo cuajados de 30.3 y 23.1 % en polinizaciones con polen de Ia misma variedad 'Cumbe' en Ia mañana y en Ia tarde respectivamente. Con polen de 'Bronceada' aplicado por Ia tarde se obtuvo 46.4% de cuajado y con polen de atemoya solo se obtuvo 4.7 %. Todos estos resultados con polen de chirimoya superaron por amplio margen numérico al 0.98 % de cuajado obtenido en forma natural en el testigo y al 4.7 % de cuajado obtenido con polen de atemoya, siendo la polinización con polen de 'Bronceada' Ia única que supero estadísticamente al testigo y al polen de atemoya. El peso de los frutos y el número de semillas por fruto tuvo un resultado paralelo al del porcentaje de cuajado, indicando una estrecha relación entre estos parámetros. 1. Indice de cuadros 2. Indice de gráficos 3. Indice de anexos 4. Introducción 5. Revisión de literatura 6. Materiales y métodos 7. Resultados y discusión 8. Conclusiones 9. Recomendaciones 10. Bibliografía 11. Anexos 2014-09-25T16:39:10Z 2014-09-25T16:39:10Z 1996 Thesis https://bdigital.zamorano.edu/handle/11036/2934 spa 45 p. Copyright, Escuela Agrícola Panamericana, 2014 http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es openAccess application/pdf application/pdf Zamorano Escuela Agrícola Panamericana, Zamorano
institution Universidad Zamorano
collection Biblioteca Digital Zamorano
language Español
topic Polinización artificial
Frutos de chirimoya
Dicogamía
Aplicaciones de polen
Cuajado
Bronceado
spellingShingle Polinización artificial
Frutos de chirimoya
Dicogamía
Aplicaciones de polen
Cuajado
Bronceado
Escobar S., Otto M.
Polinización artificial en Chirimoya (Annona cherimola Mill)
description El presente ensayo tuvo por objeto mejorar el cuajado de frutos de chirimoyo 'Cumbe', una variedad que al igual que todas las chirimoyas, presenta el fenómeno de dicogamia, que impide un cuajado eficiente en forma natural. Se evaluó el efecto en el cuajado, de aplicaciones de polen de Ia misma variedad en Ia mañana (6:00- 8:00 am) y en Ia tarde (4:00- 6:00pm); además se usó polen de Ia variedad 'Bronceada' aplicado en Ia tarde, para evaluar el factor genético. Los resultados obtenidos indican que esta variedad de chirimoya responde mejor a Ia aplicación de polen de Ia variedad 'Bronceada' en el cuajado de frutos que a su propio polen. Se obtuvo cuajados de 30.3 y 23.1 % en polinizaciones con polen de Ia misma variedad 'Cumbe' en Ia mañana y en Ia tarde respectivamente. Con polen de 'Bronceada' aplicado por Ia tarde se obtuvo 46.4% de cuajado y con polen de atemoya solo se obtuvo 4.7 %. Todos estos resultados con polen de chirimoya superaron por amplio margen numérico al 0.98 % de cuajado obtenido en forma natural en el testigo y al 4.7 % de cuajado obtenido con polen de atemoya, siendo la polinización con polen de 'Bronceada' Ia única que supero estadísticamente al testigo y al polen de atemoya. El peso de los frutos y el número de semillas por fruto tuvo un resultado paralelo al del porcentaje de cuajado, indicando una estrecha relación entre estos parámetros.
author2 Duarte, Odilo
author_facet Duarte, Odilo
Escobar S., Otto M.
format Tesis
author Escobar S., Otto M.
author_sort Escobar S., Otto M.
title Polinización artificial en Chirimoya (Annona cherimola Mill)
title_short Polinización artificial en Chirimoya (Annona cherimola Mill)
title_full Polinización artificial en Chirimoya (Annona cherimola Mill)
title_fullStr Polinización artificial en Chirimoya (Annona cherimola Mill)
title_full_unstemmed Polinización artificial en Chirimoya (Annona cherimola Mill)
title_sort polinización artificial en chirimoya (annona cherimola mill)
publisher Escuela Agrícola Panamericana, Zamorano
publishDate 2014
url https://bdigital.zamorano.edu/handle/11036/2934
work_keys_str_mv AT escobarsottom polinizacionartificialenchirimoyaannonacherimolamill
_version_ 1808119685601820672