Proceso estratégico de organización y comercialización para la panadería "La Moderna" de Nuevo Paraíso, Honduras

La creación de pequeñas y medianas empresas es una estrategia de desarrollo usada en la actualidad por los gobiernos y organizaciones. Cómo una opción para el combate del hambre y la pobreza. En Honduras. La Sociedad Amigos de los Niños (SAN). Institución privada sin fines de lucro. A través del Pro...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Rodríguez M., Carolina
Otros Autores: Rodríguez, Iván
Formato: Tesis
Lenguaje:Español
Publicado: Escuela Agrícola Panamericana, Zamorano 2014
Materias:
Acceso en línea:https://bdigital.zamorano.edu/handle/11036/2902
id ZAMORANO2902
record_format dspace
spelling ZAMORANO29022023-03-24T15:37:51Z Proceso estratégico de organización y comercialización para la panadería "La Moderna" de Nuevo Paraíso, Honduras Rodríguez M., Carolina Rodríguez, Iván Posas, Francisco Berlíoz, Guillermo Varela, Edgardo Estrategias de comercialización Madres solteras Microempresa Proyectos de desarrollo La creación de pequeñas y medianas empresas es una estrategia de desarrollo usada en la actualidad por los gobiernos y organizaciones. Cómo una opción para el combate del hambre y la pobreza. En Honduras. La Sociedad Amigos de los Niños (SAN). Institución privada sin fines de lucro. A través del Proyecto Nuevo Paraíso (PNP) incentiva la formación de micro y pequeñas empresas rurales en varios rubros. El PNP es un proyecto de desarrollo para madres solteras y familias económicamente marginadas. Que tiene como objetivo mejorar el nivel de vida y mantener la integridad de la familia. La Moderna es una empresa panadera dentro del PNP. Conformada mayormente por madres solteras. Sin embargo. Ha sido considerada como una terapia ocupacional haciéndola totalmente dependiente de la SAN con relación a sus costos. No tiene una producción constante y carece completamente de una estructura organizacional y comercial que le permita desarrollarse y ser autosuficiente. El objetivo de este proyecto fue estructurar la empresa formular estrategias de comercialización siguiendo un proceso estratégico basado en la metodología Zamorano para el Desarrollo Empresarial (MZDE) con el apoyo del Programa para el Desarrollo Empresarial Rural de Honduras (PROEMPREZAH). También se realizó un estudio de factibilidad para apoyar las estrategias propuestas. Entre los problemas más fuertes que afronta la empresa se encuentran: poca competitividad y motivación del personal operativo. Comunicación deficiente entre la administración q el personal operativo. Ausencia de registros en toda la empresa. Corta durabilidad del producto 4 oferta Fluctuante en la producción. El mercado potencial es muy superior a la capacidad de producción de la empresa. Lo que permite el incremento de la producción en los años posteriores. Como resultado del estudio se incremento la calidad del producto. Hubo una respuesta positiva a las charlas de motivación por el personal operativo y se incrementaron los salarios en más del 50%. concordando con los objetivos de la SAN. La evaluación financiera verificó la rentabilidad del proyectó con un V.4N de Lps. 65.696 a una tasa de corte del 36% q una TIR del 98O10. La empresa es altamente sensible a los cambios de precios de la materia prima y comercialización. Por lo que debe negociar con proveedores para incrementar su margen de utilidad. Existe un gran potencial para el desarrollo de la empresa. Pero es necesario que se tome la suficiente seriedad al implementar las estrategias estructurales y comerciales para el funcionamiento de la misma. 1. Indice de cuadros 2. Indice de figuras 3. Indice de anexos 4. Introducción 5. Materiales y métodos 6. Resultados y discusión 7. Conclusiones 8. Recomendaciones 9. Bibliografía 10. Anexos 2014-09-12T17:25:28Z 2014-09-12T17:25:28Z 2000 Thesis https://bdigital.zamorano.edu/handle/11036/2902 spa 93 p. Copyright, Escuela Agrícola Panamericana, 2014 http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es openAccess application/pdf application/pdf Zamorano Escuela Agrícola Panamericana, Zamorano
institution Universidad Zamorano
collection Biblioteca Digital Zamorano
language Español
topic Estrategias de comercialización
Madres solteras
Microempresa
Proyectos de desarrollo
spellingShingle Estrategias de comercialización
Madres solteras
Microempresa
Proyectos de desarrollo
Rodríguez M., Carolina
Proceso estratégico de organización y comercialización para la panadería "La Moderna" de Nuevo Paraíso, Honduras
description La creación de pequeñas y medianas empresas es una estrategia de desarrollo usada en la actualidad por los gobiernos y organizaciones. Cómo una opción para el combate del hambre y la pobreza. En Honduras. La Sociedad Amigos de los Niños (SAN). Institución privada sin fines de lucro. A través del Proyecto Nuevo Paraíso (PNP) incentiva la formación de micro y pequeñas empresas rurales en varios rubros. El PNP es un proyecto de desarrollo para madres solteras y familias económicamente marginadas. Que tiene como objetivo mejorar el nivel de vida y mantener la integridad de la familia. La Moderna es una empresa panadera dentro del PNP. Conformada mayormente por madres solteras. Sin embargo. Ha sido considerada como una terapia ocupacional haciéndola totalmente dependiente de la SAN con relación a sus costos. No tiene una producción constante y carece completamente de una estructura organizacional y comercial que le permita desarrollarse y ser autosuficiente. El objetivo de este proyecto fue estructurar la empresa formular estrategias de comercialización siguiendo un proceso estratégico basado en la metodología Zamorano para el Desarrollo Empresarial (MZDE) con el apoyo del Programa para el Desarrollo Empresarial Rural de Honduras (PROEMPREZAH). También se realizó un estudio de factibilidad para apoyar las estrategias propuestas. Entre los problemas más fuertes que afronta la empresa se encuentran: poca competitividad y motivación del personal operativo. Comunicación deficiente entre la administración q el personal operativo. Ausencia de registros en toda la empresa. Corta durabilidad del producto 4 oferta Fluctuante en la producción. El mercado potencial es muy superior a la capacidad de producción de la empresa. Lo que permite el incremento de la producción en los años posteriores. Como resultado del estudio se incremento la calidad del producto. Hubo una respuesta positiva a las charlas de motivación por el personal operativo y se incrementaron los salarios en más del 50%. concordando con los objetivos de la SAN. La evaluación financiera verificó la rentabilidad del proyectó con un V.4N de Lps. 65.696 a una tasa de corte del 36% q una TIR del 98O10. La empresa es altamente sensible a los cambios de precios de la materia prima y comercialización. Por lo que debe negociar con proveedores para incrementar su margen de utilidad. Existe un gran potencial para el desarrollo de la empresa. Pero es necesario que se tome la suficiente seriedad al implementar las estrategias estructurales y comerciales para el funcionamiento de la misma.
author2 Rodríguez, Iván
author_facet Rodríguez, Iván
Rodríguez M., Carolina
format Tesis
author Rodríguez M., Carolina
author_sort Rodríguez M., Carolina
title Proceso estratégico de organización y comercialización para la panadería "La Moderna" de Nuevo Paraíso, Honduras
title_short Proceso estratégico de organización y comercialización para la panadería "La Moderna" de Nuevo Paraíso, Honduras
title_full Proceso estratégico de organización y comercialización para la panadería "La Moderna" de Nuevo Paraíso, Honduras
title_fullStr Proceso estratégico de organización y comercialización para la panadería "La Moderna" de Nuevo Paraíso, Honduras
title_full_unstemmed Proceso estratégico de organización y comercialización para la panadería "La Moderna" de Nuevo Paraíso, Honduras
title_sort proceso estratégico de organización y comercialización para la panadería "la moderna" de nuevo paraíso, honduras
publisher Escuela Agrícola Panamericana, Zamorano
publishDate 2014
url https://bdigital.zamorano.edu/handle/11036/2902
work_keys_str_mv AT rodriguezmcarolina procesoestrategicodeorganizacionycomercializacionparalapanaderialamodernadenuevoparaisohonduras
_version_ 1808118743456284672