Efecto de la monensina en cabras en lactancia
La Monensina es un antibiótico del grupo de los ionóforos, en el rumen mejora la eficiencia de la fermentación de los carbohidratos porque aumenta la proporción de propionato y disminuye la de acetato y butirato. Se estudió el efecto de la adición de Monensina a la dieta de cabras lecheras en lactan...
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Tesis |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Escuela Agrícola Panamericana, Zamorano
2014
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://bdigital.zamorano.edu/handle/11036/2761 |
id |
ZAMORANO2761 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
ZAMORANO27612023-03-24T16:01:00Z Efecto de la monensina en cabras en lactancia Vila R., Juan D. Vélez, Miguel Gernat, Abel Santillán, Raúl Consumo Composición Producción Rumensin La Monensina es un antibiótico del grupo de los ionóforos, en el rumen mejora la eficiencia de la fermentación de los carbohidratos porque aumenta la proporción de propionato y disminuye la de acetato y butirato. Se estudió el efecto de la adición de Monensina a la dieta de cabras lecheras en lactancia sobre el consumo de alimento, producción y composición de la leche. El estudio se realizó en El Zamorano, a 30 km al SE de Tegucigalpa, 800 msnm y temperatura promedio de 24oC. Se utilizaron 24 cabras Alpina y Saanen con más de 75 días de lactancia y un peso promedio de 41kg, fueron colocadas en jaulas individuales con piso de rejilla. Se les ofreció una dieta completa, con 0.77 g/día/Rumensin®, la producción de leche se corrigió al 4% de grasa. El consumo de materia seca disminuyó 7.8% (P<0.01) por efecto de la Monensina, pero no hubo diferencia en la producción de leche, lo que indica que hubo un mejor aprovechamiento del alimento. El contenido de grasa fue 0.22 unidades porcentuales menor (P<0.05) en los animales que recibieron Monensina, mientras que el contenido de proteína fue igual. Debido a que solamente se uso un nivel de Monensina, se recomienda probar otros niveles para determinar su efecto sobre el consumo de materia seca, producción y composición de la leche. 1. Indice de cuadros 2. Introducción 3. Materiales y métodos 4. Resultados y discusión 5. Conclusiones 6. Recomendaciones 7. Bibliografía 2014-08-15T21:37:26Z 2014-08-15T21:37:26Z 2000 Thesis https://bdigital.zamorano.edu/handle/11036/2761 spa 19 p. Copyright, Escuela Agrícola Panamericana, 2014 http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es openAccess application/pdf application/pdf Zamorano Escuela Agrícola Panamericana, Zamorano |
institution |
Universidad Zamorano |
collection |
Biblioteca Digital Zamorano |
language |
Español |
topic |
Consumo Composición Producción Rumensin |
spellingShingle |
Consumo Composición Producción Rumensin Vila R., Juan D. Efecto de la monensina en cabras en lactancia |
description |
La Monensina es un antibiótico del grupo de los ionóforos, en el rumen mejora la eficiencia de la fermentación de los carbohidratos porque aumenta la proporción de propionato y disminuye la de acetato y butirato. Se estudió el efecto de la adición de Monensina a la dieta de cabras lecheras en lactancia sobre el consumo de alimento, producción y composición de la leche. El estudio se realizó en El Zamorano, a 30 km al SE de Tegucigalpa, 800 msnm y temperatura promedio de 24oC. Se utilizaron 24 cabras Alpina y Saanen con más de 75 días de lactancia y un peso promedio de 41kg, fueron colocadas en jaulas individuales con piso de rejilla. Se les ofreció una dieta completa, con 0.77 g/día/Rumensin®, la producción de leche se corrigió al 4% de grasa. El consumo de materia seca disminuyó 7.8% (P<0.01) por efecto de la Monensina, pero no hubo diferencia en la producción de leche, lo que indica que hubo un mejor aprovechamiento del alimento. El contenido de grasa fue 0.22 unidades porcentuales menor (P<0.05) en los animales que recibieron Monensina, mientras que el contenido de proteína fue igual. Debido a que solamente se uso un nivel de Monensina, se recomienda probar otros niveles para determinar su efecto sobre el consumo de materia seca, producción y composición de la leche. |
author2 |
Vélez, Miguel |
author_facet |
Vélez, Miguel Vila R., Juan D. |
format |
Tesis |
author |
Vila R., Juan D. |
author_sort |
Vila R., Juan D. |
title |
Efecto de la monensina en cabras en lactancia |
title_short |
Efecto de la monensina en cabras en lactancia |
title_full |
Efecto de la monensina en cabras en lactancia |
title_fullStr |
Efecto de la monensina en cabras en lactancia |
title_full_unstemmed |
Efecto de la monensina en cabras en lactancia |
title_sort |
efecto de la monensina en cabras en lactancia |
publisher |
Escuela Agrícola Panamericana, Zamorano |
publishDate |
2014 |
url |
https://bdigital.zamorano.edu/handle/11036/2761 |
work_keys_str_mv |
AT vilarjuand efectodelamonensinaencabrasenlactancia |
_version_ |
1808118992474210304 |