Evaluación de cuatro niveles de leche en polvo descremada como sustituto de la harina de soya en dietas para lechones destetados en forma temprana

El objetivo del estudio fue determinar el nivel adecuado de sustitución de harina de soya por leche en polvo descremada en lechones destetados a los 16 días. Se utilizaron 48 lechones, 24 hembras y 24 machos castrados, con un peso inicial promedio de 4.8 kg y de edad promedio de 16 ± 1 día, cuatro n...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Llerena G., Carlo R.
Otros Autores: Castillo, Rogel
Formato: Tesis
Lenguaje:Español
Publicado: Escuela Agrícola Panamericana, Zamorano 2014
Materias:
Acceso en línea:https://bdigital.zamorano.edu/handle/11036/2698
id ZAMORANO2698
record_format dspace
spelling ZAMORANO26982023-03-24T16:04:24Z Evaluación de cuatro niveles de leche en polvo descremada como sustituto de la harina de soya en dietas para lechones destetados en forma temprana Llerena G., Carlo R. Castillo, Rogel Gernat, Abel Murillo, Gerardo Consumo de alimento Conversión alimenticia Ganancia diaria de peso El objetivo del estudio fue determinar el nivel adecuado de sustitución de harina de soya por leche en polvo descremada en lechones destetados a los 16 días. Se utilizaron 48 lechones, 24 hembras y 24 machos castrados, con un peso inicial promedio de 4.8 kg y de edad promedio de 16 ± 1 día, cuatro niveles de sustitución de harina de soya por leche en polvo (0%, 10%, 20%, 30%), durante los primeros cinco días pos destete. En la fase de inicio 1 la dieta contiene harina de pescado y soya como componente proteicos y en la de inicio 2 la proteína provino de harina de soya. Las variables evaluadas fueron: ganancias diarias de peso, consumo de alimento y conversión alimenticia. Las ganancias diarias de peso para los tres periodos fueron de 146, 127, 138 y 159g respectivamente para los tratamientos anteriormente mencionados, las diferencia no fueron estadísticamente significativas, tanto para esta variable como para el consumo de alimento y conversión alimenticia. Se pudo observar que las mejores ganancias de peso se obtuvieron en la fase de inicio uno. De los resultados obtenidos se concluye que es factible realizar un destete a los 16 días de edad, si se utiliza leche en polvo en las dietas de preinicio en el pos-destete, siempre y cuando en las siguientes etapas de desarrollo del lechón se proporcionen buenas fuentes de proteína. 1. índice de cuadros 2. Índice de figuras 3 Índice de anexos 4. Introducción 5. Materiales y métodos 6. Resultados y discusión 7. Conclusiones 8. Recomendaciones 9. Bibliografía 10. Anexos 2014-08-13T21:52:10Z 2014-08-13T21:52:10Z 1999 Thesis https://bdigital.zamorano.edu/handle/11036/2698 spa 18 p. Copyright, Escuela Agrícola Panamericana,2014 http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es openAccess application/pdf application/pdf Zamorano Escuela Agrícola Panamericana, Zamorano
institution Universidad Zamorano
collection Biblioteca Digital Zamorano
language Español
topic Consumo de alimento
Conversión alimenticia
Ganancia diaria de peso
spellingShingle Consumo de alimento
Conversión alimenticia
Ganancia diaria de peso
Llerena G., Carlo R.
Evaluación de cuatro niveles de leche en polvo descremada como sustituto de la harina de soya en dietas para lechones destetados en forma temprana
description El objetivo del estudio fue determinar el nivel adecuado de sustitución de harina de soya por leche en polvo descremada en lechones destetados a los 16 días. Se utilizaron 48 lechones, 24 hembras y 24 machos castrados, con un peso inicial promedio de 4.8 kg y de edad promedio de 16 ± 1 día, cuatro niveles de sustitución de harina de soya por leche en polvo (0%, 10%, 20%, 30%), durante los primeros cinco días pos destete. En la fase de inicio 1 la dieta contiene harina de pescado y soya como componente proteicos y en la de inicio 2 la proteína provino de harina de soya. Las variables evaluadas fueron: ganancias diarias de peso, consumo de alimento y conversión alimenticia. Las ganancias diarias de peso para los tres periodos fueron de 146, 127, 138 y 159g respectivamente para los tratamientos anteriormente mencionados, las diferencia no fueron estadísticamente significativas, tanto para esta variable como para el consumo de alimento y conversión alimenticia. Se pudo observar que las mejores ganancias de peso se obtuvieron en la fase de inicio uno. De los resultados obtenidos se concluye que es factible realizar un destete a los 16 días de edad, si se utiliza leche en polvo en las dietas de preinicio en el pos-destete, siempre y cuando en las siguientes etapas de desarrollo del lechón se proporcionen buenas fuentes de proteína.
author2 Castillo, Rogel
author_facet Castillo, Rogel
Llerena G., Carlo R.
format Tesis
author Llerena G., Carlo R.
author_sort Llerena G., Carlo R.
title Evaluación de cuatro niveles de leche en polvo descremada como sustituto de la harina de soya en dietas para lechones destetados en forma temprana
title_short Evaluación de cuatro niveles de leche en polvo descremada como sustituto de la harina de soya en dietas para lechones destetados en forma temprana
title_full Evaluación de cuatro niveles de leche en polvo descremada como sustituto de la harina de soya en dietas para lechones destetados en forma temprana
title_fullStr Evaluación de cuatro niveles de leche en polvo descremada como sustituto de la harina de soya en dietas para lechones destetados en forma temprana
title_full_unstemmed Evaluación de cuatro niveles de leche en polvo descremada como sustituto de la harina de soya en dietas para lechones destetados en forma temprana
title_sort evaluación de cuatro niveles de leche en polvo descremada como sustituto de la harina de soya en dietas para lechones destetados en forma temprana
publisher Escuela Agrícola Panamericana, Zamorano
publishDate 2014
url https://bdigital.zamorano.edu/handle/11036/2698
work_keys_str_mv AT llerenagcarlor evaluaciondecuatronivelesdelecheenpolvodescremadacomosustitutodelaharinadesoyaendietasparalechonesdestetadosenformatemprana
_version_ 1808119458667954176