Colección y manejo de muestras de plagas
Los organismos existen en diferentes ni veles de abundancia que varían de lugar en lugar y de tiempo en tiempo. Los científicos agrícolas, ya sea que se encuentren trabajando extensionistas o como investigadores, deben estar al tanto de los cambios de abundancia de determinadas plagas, ya que dichos...
Format: | InstitucionalDocument |
---|---|
Language: | Español |
Published: |
Escuela Agricola Panamericana, 2014
2014
|
Subjects: | |
Online Access: | http://bdigital.zamorano.edu/handle/11036/2580 |
id |
ZAMORANO2580 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
ZAMORANO25802023-03-22T08:08:15Z Colección y manejo de muestras de plagas Toma de muestras Muestras de plagas Los organismos existen en diferentes ni veles de abundancia que varían de lugar en lugar y de tiempo en tiempo. Los científicos agrícolas, ya sea que se encuentren trabajando extensionistas o como investigadores, deben estar al tanto de los cambios de abundancia de determinadas plagas, ya que dichos cambios afectan la alimentación humana y producción de fibra y deben ser tomados en Cuenta para tomar las medidas de precaución adecuadas de una manera económica. Mantenerse al tanto de los cambios en abundancia de una determinada población de plagas, demanda el uso de la toma de muestras. Por ello es importante saber como tomar las muestras y como juzgar si ellas son o no representativas. 2014-07-30T23:12:55Z 2014-07-30T23:12:55Z 1987 InstitucionalDocument http://hdl.handle.net/11036/2580 spa 94 P. Copyright Escuela Agrícola Panamericana El Zamorano 2014 http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es openAccess application/pdf application/pdf Zamorano Escuela Agricola Panamericana, 2014 |
institution |
Universidad Zamorano |
collection |
Biblioteca Digital Zamorano |
language |
Español |
topic |
Toma de muestras Muestras de plagas |
spellingShingle |
Toma de muestras Muestras de plagas Colección y manejo de muestras de plagas |
description |
Los organismos existen en diferentes ni veles de abundancia que varían de lugar en lugar y de tiempo en tiempo. Los científicos agrícolas, ya sea que se encuentren trabajando extensionistas o como investigadores, deben estar al tanto de los cambios de abundancia de determinadas plagas, ya que dichos cambios afectan la alimentación humana y producción de fibra y deben ser tomados en Cuenta para tomar las medidas de precaución adecuadas de una manera económica. Mantenerse al tanto de los cambios en abundancia de una determinada población de plagas, demanda el uso de la toma de muestras. Por ello es importante saber como tomar las muestras y como juzgar si ellas son o no representativas. |
format |
InstitucionalDocument |
title |
Colección y manejo de muestras de plagas |
title_short |
Colección y manejo de muestras de plagas |
title_full |
Colección y manejo de muestras de plagas |
title_fullStr |
Colección y manejo de muestras de plagas |
title_full_unstemmed |
Colección y manejo de muestras de plagas |
title_sort |
colección y manejo de muestras de plagas |
publisher |
Escuela Agricola Panamericana, 2014 |
publishDate |
2014 |
url |
http://bdigital.zamorano.edu/handle/11036/2580 |
_version_ |
1808118904620318720 |