Determinación del rendimiento de las plantaciones forestales de la Escuela Agrícola Panamericana Zamorano, Honduras

Contina, J. 2008. Determinación del rendimiento de las plantaciones forestales de la Escuela Agrícola Panamericana Zamorano, Honduras. Proyecto de graduación del programa de Ingeniería en Desarrollo Socioeconómico y Ambiente, Escuela Agrícola Panamericana, Zamorano. Honduras. 82 p. Las plantaciones...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Bertrand C., Jean
Otros Autores: Longwell, Timothy
Formato: Tesis
Lenguaje:Español
Publicado: Zamorano:Escuela Agrícola Panamericana,2014. 2014
Materias:
DAP
Acceso en línea:https://bdigital.zamorano.edu/handle/11036/2314
id ZAMORANO2314
record_format dspace
spelling ZAMORANO23142023-03-24T15:39:00Z Determinación del rendimiento de las plantaciones forestales de la Escuela Agrícola Panamericana Zamorano, Honduras Bertrand C., Jean Longwell, Timothy Agudelo, Nelson Arévalo de Gauggel, Gloria Altura total Area basal DAP Gradas Llano Regresión multiple Rodimiro Zelaya Taxonomía de suelo Contina, J. 2008. Determinación del rendimiento de las plantaciones forestales de la Escuela Agrícola Panamericana Zamorano, Honduras. Proyecto de graduación del programa de Ingeniería en Desarrollo Socioeconómico y Ambiente, Escuela Agrícola Panamericana, Zamorano. Honduras. 82 p. Las plantaciones forestales juegan un papel importante en la disminución de la presión que se está ejerciendo sobre los bosques naturales y en la producción de biomasa para energía. El objetivo de este proyecto es determinar el rendimiento de las plantaciones forestales de la Escuela Agrícola Panamericana Zamorano, estableciendo tablas de volumen, tasas de crecimiento promedio anual por hectárea y evaluando las características fisíco-morfologicas de los suelos de cada plantación. Estas informaciones recolectadas en el terreno servirán de base para la toma de decisión a futuro sobre el manejo y la producción de biomasa en las plantaciones forestales de Zamorano. Este proyecto fue realizado en cuatro plantaciones forestales: Gradas, Florencia, Llano y Rodimiro Zelaya; las cuales cuentan con tres especies diferentes: eucalipto (Eucalyptus camaldulensis Dehnh), melina (Gmelina arborea Roxb) y pino (Pinus oocarpa Schiede). Estas plantaciones fueron evaluadas a través del establecimiento de parcelas de estudio de forma circular utilizando un muestreo aleatorio simple; en cada parcela fueron medidos los parámetros de DAP (Diámetro-altura-Pecho), altura total y se calculó el área basal. Se realizaron cortes de árboles en cada plantación para estimar el rendimiento en metros cúbicos por hectárea (ha) por año: la plantación de eucalipto en las Gradas tiene un rendimiento de 6 m³/ha/año, en Florencia 9 m³/ha/año; la plantación de melina en las Gradas tiene un rendimiento de 23 m³/ha/año, en Rodimiro Zelaya 19 m³/ha/año; la plantación de pino en el Llano tiene un rendimiento de 15 m³/ha/año, en Rodimiro Zelaya 8 m³/ha/año. Los principales tipos de suelos encontraron son: Entisoles en las plantaciones de pino los cuales se caracterizan por alta pedregosidad y de profundidad efectiva superficial; inceptisoles en las plantaciones de melina y de eucalipto en Florencia con profundidad efectiva moderada; alfisoles en la plantación de eucalipto en las Gradas los cuales se caracterizan por un drenaje deficiente. 1. Introducción 2. Revisión de literatura 3.Materiales y métodos 4. Resultados y discusión 5. Conclusiones y recomendaciones 6. Reconocimientos 7. Bibliografía 8. Anexos 2014-05-23T21:41:55Z 2014-05-23T21:41:55Z 2008 Thesis https://bdigital.zamorano.edu/handle/11036/2314 spa 92 p. Copyright,Escuela Agrícola Panamericana,2014 http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es openAccess application/pdf application/pdf Zamorano Zamorano:Escuela Agrícola Panamericana,2014.
institution Universidad Zamorano
collection Biblioteca Digital Zamorano
language Español
topic Altura total
Area basal
DAP
Gradas
Llano
Regresión multiple
Rodimiro Zelaya
Taxonomía de suelo
spellingShingle Altura total
Area basal
DAP
Gradas
Llano
Regresión multiple
Rodimiro Zelaya
Taxonomía de suelo
Bertrand C., Jean
Determinación del rendimiento de las plantaciones forestales de la Escuela Agrícola Panamericana Zamorano, Honduras
description Contina, J. 2008. Determinación del rendimiento de las plantaciones forestales de la Escuela Agrícola Panamericana Zamorano, Honduras. Proyecto de graduación del programa de Ingeniería en Desarrollo Socioeconómico y Ambiente, Escuela Agrícola Panamericana, Zamorano. Honduras. 82 p. Las plantaciones forestales juegan un papel importante en la disminución de la presión que se está ejerciendo sobre los bosques naturales y en la producción de biomasa para energía. El objetivo de este proyecto es determinar el rendimiento de las plantaciones forestales de la Escuela Agrícola Panamericana Zamorano, estableciendo tablas de volumen, tasas de crecimiento promedio anual por hectárea y evaluando las características fisíco-morfologicas de los suelos de cada plantación. Estas informaciones recolectadas en el terreno servirán de base para la toma de decisión a futuro sobre el manejo y la producción de biomasa en las plantaciones forestales de Zamorano. Este proyecto fue realizado en cuatro plantaciones forestales: Gradas, Florencia, Llano y Rodimiro Zelaya; las cuales cuentan con tres especies diferentes: eucalipto (Eucalyptus camaldulensis Dehnh), melina (Gmelina arborea Roxb) y pino (Pinus oocarpa Schiede). Estas plantaciones fueron evaluadas a través del establecimiento de parcelas de estudio de forma circular utilizando un muestreo aleatorio simple; en cada parcela fueron medidos los parámetros de DAP (Diámetro-altura-Pecho), altura total y se calculó el área basal. Se realizaron cortes de árboles en cada plantación para estimar el rendimiento en metros cúbicos por hectárea (ha) por año: la plantación de eucalipto en las Gradas tiene un rendimiento de 6 m³/ha/año, en Florencia 9 m³/ha/año; la plantación de melina en las Gradas tiene un rendimiento de 23 m³/ha/año, en Rodimiro Zelaya 19 m³/ha/año; la plantación de pino en el Llano tiene un rendimiento de 15 m³/ha/año, en Rodimiro Zelaya 8 m³/ha/año. Los principales tipos de suelos encontraron son: Entisoles en las plantaciones de pino los cuales se caracterizan por alta pedregosidad y de profundidad efectiva superficial; inceptisoles en las plantaciones de melina y de eucalipto en Florencia con profundidad efectiva moderada; alfisoles en la plantación de eucalipto en las Gradas los cuales se caracterizan por un drenaje deficiente.
author2 Longwell, Timothy
author_facet Longwell, Timothy
Bertrand C., Jean
format Tesis
author Bertrand C., Jean
author_sort Bertrand C., Jean
title Determinación del rendimiento de las plantaciones forestales de la Escuela Agrícola Panamericana Zamorano, Honduras
title_short Determinación del rendimiento de las plantaciones forestales de la Escuela Agrícola Panamericana Zamorano, Honduras
title_full Determinación del rendimiento de las plantaciones forestales de la Escuela Agrícola Panamericana Zamorano, Honduras
title_fullStr Determinación del rendimiento de las plantaciones forestales de la Escuela Agrícola Panamericana Zamorano, Honduras
title_full_unstemmed Determinación del rendimiento de las plantaciones forestales de la Escuela Agrícola Panamericana Zamorano, Honduras
title_sort determinación del rendimiento de las plantaciones forestales de la escuela agrícola panamericana zamorano, honduras
publisher Zamorano:Escuela Agrícola Panamericana,2014.
publishDate 2014
url https://bdigital.zamorano.edu/handle/11036/2314
work_keys_str_mv AT bertrandcjean determinaciondelrendimientodelasplantacionesforestalesdelaescuelaagricolapanamericanazamoranohonduras
_version_ 1808119020103139328