Perfil de propuesta para la ejecución del Corredor Económico Tegucigalpa – Danlí
Chévez, Itza; Turcios, Leonor. 2002. Perfil de Propuesta para la Ejecución del Corredor Económico Tegucigalpa - Danlí. Proyecto Especial del Programa de Ingeniería de la Carrera de Desarrollo Socioeconómico y Ambiente, Zamorano, Honduras. 38p. La pobreza en Centroamérica se acentúa en las áreas rura...
| Autores principales: | , |
|---|---|
| Otros Autores: | |
| Formato: | Tesis |
| Lenguaje: | Español |
| Publicado: |
Zamorano: Escuela Agrícola Panamericana, 2014.
2014
|
| Materias: | |
| Acceso en línea: | https://bdigital.zamorano.edu/handle/11036/2294 |
| id |
ZAMORANO2294 |
|---|---|
| record_format |
dspace |
| spelling |
ZAMORANO22942023-03-24T15:38:02Z Perfil de propuesta para la ejecución del Corredor Económico Tegucigalpa – Danlí Chévez R., Itza G. Turcios G., Leonor Falck, Mayra Contreras, Mario Desarrollo Integración Calidad de vida Corredor Económico Chévez, Itza; Turcios, Leonor. 2002. Perfil de Propuesta para la Ejecución del Corredor Económico Tegucigalpa - Danlí. Proyecto Especial del Programa de Ingeniería de la Carrera de Desarrollo Socioeconómico y Ambiente, Zamorano, Honduras. 38p. La pobreza en Centroamérica se acentúa en las áreas rurales, concentrándose principalmente en la franja del territorio del océano Pacífico. En Honduras la población rural se aproxima al 53% del total de la población del país, con niveles de pobreza que alcanzan al 85% de los habitantes rurales. Estas personas se caracterizan por vivir en ambientes frágiles, con deficiente infraestructura básica, con índices altos de deterioro ambiental y donde predomina una economía de subsistencia, debido a la poca productividad y reducida interacción con los mercados, lo que limita sus oportunidades de capitalización y desarrollo. Pero se ha demostrado que el trabajar en bloques facilita el sobrevivir en un ambiente económico globalizado y altamente competitivo, en el cual, mediante el trabajo en conjunto de las comunidades de toda la región, se podrían presentar mejores ventajas y oportunidades para el crecimiento económico y social. Por esto el concepto de corredor económico se plantea como una estrategia alternativa para el mejoramiento de las condiciones de vida de la población y el fortalecimiento de la participación del sector productivo nacional en los diferentes mercados. Éste se define como un territorio integrado alrededor de actividades educativas, económicas, culturales y ambientales, que trabaja bajo un concepto de interacción social participativa de los habitantes, un marco de políticas gubernamentales y un conjunto de incentivos que propicien el desarrollo. De esta manera se propone crear un perfil de propuesta para la ejecución del Corredor Económico Tegucigalpa – Danlí, bajo lineamientos adecuados para poder presentar a diversos organismos de cooperación o financiamiento. Establecer este corredor económico, ayudaría a constituir esta región como un espacio apto para el análisis y la organización de las modalidades de desarrollo y cooperación, eliminando las tradicionales fronteras físicas, políticas, sociales y económicas y transformándolas en áreas de servicio, mercado y desarrollo social. 1. Indice de anexos 2. Introducción 3. Materiales y métodos 4. Resultados 5. Recomendaciones 6. Bibliografía 7. Anexos 2014-04-30T16:00:05Z 2014-04-30T16:00:05Z 2002 Thesis https://bdigital.zamorano.edu/handle/11036/2294 spa 78 p. Copyright, Escuela Agrícola Panamericana, 2014 http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es openAccess application/pdf application/pdf Zamorano Zamorano: Escuela Agrícola Panamericana, 2014. |
| institution |
Universidad Zamorano |
| collection |
Biblioteca Digital Zamorano |
| language |
Español |
| topic |
Desarrollo Integración Calidad de vida Corredor Económico |
| spellingShingle |
Desarrollo Integración Calidad de vida Corredor Económico Chévez R., Itza G. Turcios G., Leonor Perfil de propuesta para la ejecución del Corredor Económico Tegucigalpa – Danlí |
| description |
Chévez, Itza; Turcios, Leonor. 2002. Perfil de Propuesta para la Ejecución del Corredor Económico Tegucigalpa - Danlí. Proyecto Especial del Programa de Ingeniería de la Carrera de Desarrollo Socioeconómico y Ambiente, Zamorano, Honduras. 38p. La pobreza en Centroamérica se acentúa en las áreas rurales, concentrándose principalmente en la franja del territorio del océano Pacífico. En Honduras la población rural se aproxima al 53% del total de la población del país, con niveles de pobreza que alcanzan al 85% de los habitantes rurales. Estas personas se caracterizan por vivir en ambientes frágiles, con deficiente infraestructura básica, con índices altos de deterioro ambiental y donde predomina una economía de subsistencia, debido a la poca productividad y reducida interacción con los mercados, lo que limita sus oportunidades de capitalización y desarrollo. Pero se ha demostrado que el trabajar en bloques facilita el sobrevivir en un ambiente económico globalizado y altamente competitivo, en el cual, mediante el trabajo en conjunto de las comunidades de toda la región, se podrían presentar mejores ventajas y oportunidades para el crecimiento económico y social. Por esto el concepto de corredor económico se plantea como una estrategia alternativa para el mejoramiento de las condiciones de vida de la población y el fortalecimiento de la participación del sector productivo nacional en los diferentes mercados. Éste se define como un territorio integrado alrededor de actividades educativas, económicas, culturales y ambientales, que trabaja bajo un concepto de interacción social participativa de los habitantes, un marco de políticas gubernamentales y un conjunto de incentivos que propicien el desarrollo. De esta manera se propone crear un perfil de propuesta para la ejecución del Corredor Económico Tegucigalpa – Danlí, bajo lineamientos adecuados para poder presentar a diversos organismos de cooperación o financiamiento. Establecer este corredor económico, ayudaría a constituir esta región como un espacio apto para el análisis y la organización de las modalidades de desarrollo y cooperación, eliminando las tradicionales fronteras físicas, políticas, sociales y económicas y transformándolas en áreas de servicio, mercado y desarrollo social. |
| author2 |
Falck, Mayra |
| author_facet |
Falck, Mayra Chévez R., Itza G. Turcios G., Leonor |
| format |
Tesis |
| author |
Chévez R., Itza G. Turcios G., Leonor |
| author_sort |
Chévez R., Itza G. |
| title |
Perfil de propuesta para la ejecución del Corredor Económico Tegucigalpa – Danlí |
| title_short |
Perfil de propuesta para la ejecución del Corredor Económico Tegucigalpa – Danlí |
| title_full |
Perfil de propuesta para la ejecución del Corredor Económico Tegucigalpa – Danlí |
| title_fullStr |
Perfil de propuesta para la ejecución del Corredor Económico Tegucigalpa – Danlí |
| title_full_unstemmed |
Perfil de propuesta para la ejecución del Corredor Económico Tegucigalpa – Danlí |
| title_sort |
perfil de propuesta para la ejecución del corredor económico tegucigalpa – danlí |
| publisher |
Zamorano: Escuela Agrícola Panamericana, 2014. |
| publishDate |
2014 |
| url |
https://bdigital.zamorano.edu/handle/11036/2294 |
| work_keys_str_mv |
AT chevezritzag perfildepropuestaparalaejecuciondelcorredoreconomicotegucigalpadanli AT turciosgleonor perfildepropuestaparalaejecuciondelcorredoreconomicotegucigalpadanli |
| _version_ |
1808119096617730048 |