Valoración económica del recurso agua en la comunidad Frijolares, Güinope, Honduras.

La zona de recarga de la “Quebrada. Los Arados” de la cual se obtiene el agua de consumo doméstico para la comunidad de Frijolares, se ha visto afectada por el uso indebido de tierras destinadas a prácticas agrícolas y ganaderas, ocasionando conflictos entre los productores y la comunidad por la evi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Dávila R., José A.
Otros Autores: Granadino, Marco
Formato: Tesis
Lenguaje:Español
Publicado: Escuela Agrícola Panamericana, Zamorano 2014
Materias:
Acceso en línea:https://bdigital.zamorano.edu/handle/11036/2263
id ZAMORANO2263
record_format dspace
spelling ZAMORANO22632023-03-24T15:38:14Z Valoración económica del recurso agua en la comunidad Frijolares, Güinope, Honduras. Dávila R., José A. Granadino, Marco Caballero, Luis Valoración económica Valoración contingente Servicios ambientales La zona de recarga de la “Quebrada. Los Arados” de la cual se obtiene el agua de consumo doméstico para la comunidad de Frijolares, se ha visto afectada por el uso indebido de tierras destinadas a prácticas agrícolas y ganaderas, ocasionando conflictos entre los productores y la comunidad por la evidente contaminación, degradación y disminución del potencial hídrico de la microcuenca, además la tarifa pagada por el servicio de agua no logra cubrir los costos de mantenimiento del sistema de abastecimiento de agua, por lo cual el objetivo del estudio fue determinar el valor económico del agua, mediante la utilización del método de valoración contingente, el cuál permitió determinar el cambio en el bienestar de la comunidad a través de una mejora en un servicio ambiental expresada como la disponibilidad de pago adicional en efectivo en días de trabajo por el mantenimiento y mejora del sistema de producción y distribución del agua. Así mismo se encontró que el consumo del agua de uso doméstico es de 5474 m 3/año equivalentes a 75 lts/persona/día. Las familias están dispuestas a pagar 1.4 Lps/m 3 en efectivo y 7.3 Lps/m3 en días de trabajo por metro cúbico de agua consumida, lo cual genera un valor económico total de 48098.4 Lps, este valor resultó considerable puesto que representa un 9.6 % de los ingresos anuales familiares de la comunidad. Además se determinó mediante un análisis técnico-financiero que mediante la disponibilidad de pago promedio en la tarifa en mensual y en días de trabajo, se puede cubrir una propuesta que permitiría restablecer el 32 % la zona de recarga, con lo cual se podría asegurar una mejora en la calidad y una regulación del potencial hídrico de la zona. 1. Indice de cuadros 2. Indice de figuras 3. Indice de anexos 4. Introducción 5. Revisión de literatura 6. Materiales y métodos 7. Resultados y discusión 8. Conclusiones 9. Recomendaciones 10. Bibliografía 11. Anexos 2014-04-22T14:31:49Z 2014-04-22T14:31:49Z 2002 Thesis https://bdigital.zamorano.edu/handle/11036/2263 spa 79 p. Copyright, Escuela Agrícola Panamericana, 2014 http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es openAccess application/pdf application/pdf Zamorano Escuela Agrícola Panamericana, Zamorano
institution Universidad Zamorano
collection Biblioteca Digital Zamorano
language Español
topic Valoración económica
Valoración contingente
Servicios ambientales
spellingShingle Valoración económica
Valoración contingente
Servicios ambientales
Dávila R., José A.
Valoración económica del recurso agua en la comunidad Frijolares, Güinope, Honduras.
description La zona de recarga de la “Quebrada. Los Arados” de la cual se obtiene el agua de consumo doméstico para la comunidad de Frijolares, se ha visto afectada por el uso indebido de tierras destinadas a prácticas agrícolas y ganaderas, ocasionando conflictos entre los productores y la comunidad por la evidente contaminación, degradación y disminución del potencial hídrico de la microcuenca, además la tarifa pagada por el servicio de agua no logra cubrir los costos de mantenimiento del sistema de abastecimiento de agua, por lo cual el objetivo del estudio fue determinar el valor económico del agua, mediante la utilización del método de valoración contingente, el cuál permitió determinar el cambio en el bienestar de la comunidad a través de una mejora en un servicio ambiental expresada como la disponibilidad de pago adicional en efectivo en días de trabajo por el mantenimiento y mejora del sistema de producción y distribución del agua. Así mismo se encontró que el consumo del agua de uso doméstico es de 5474 m 3/año equivalentes a 75 lts/persona/día. Las familias están dispuestas a pagar 1.4 Lps/m 3 en efectivo y 7.3 Lps/m3 en días de trabajo por metro cúbico de agua consumida, lo cual genera un valor económico total de 48098.4 Lps, este valor resultó considerable puesto que representa un 9.6 % de los ingresos anuales familiares de la comunidad. Además se determinó mediante un análisis técnico-financiero que mediante la disponibilidad de pago promedio en la tarifa en mensual y en días de trabajo, se puede cubrir una propuesta que permitiría restablecer el 32 % la zona de recarga, con lo cual se podría asegurar una mejora en la calidad y una regulación del potencial hídrico de la zona.
author2 Granadino, Marco
author_facet Granadino, Marco
Dávila R., José A.
format Tesis
author Dávila R., José A.
author_sort Dávila R., José A.
title Valoración económica del recurso agua en la comunidad Frijolares, Güinope, Honduras.
title_short Valoración económica del recurso agua en la comunidad Frijolares, Güinope, Honduras.
title_full Valoración económica del recurso agua en la comunidad Frijolares, Güinope, Honduras.
title_fullStr Valoración económica del recurso agua en la comunidad Frijolares, Güinope, Honduras.
title_full_unstemmed Valoración económica del recurso agua en la comunidad Frijolares, Güinope, Honduras.
title_sort valoración económica del recurso agua en la comunidad frijolares, güinope, honduras.
publisher Escuela Agrícola Panamericana, Zamorano
publishDate 2014
url https://bdigital.zamorano.edu/handle/11036/2263
work_keys_str_mv AT davilarjosea valoracioneconomicadelrecursoaguaenlacomunidadfrijolaresguinopehonduras
_version_ 1808118991151955968