Enraizamiento in vitro y aclimatación de Stevia rebaudiana B.

Cifuentes, E. 2003-01-28. Enraizamiento in vitro y aclimatación de Stevia rebaudiana B. Proyecto Especial del Programa de Ingeniero Agró nomo, Zamorano, Honduras. 48 p. La Stevia rebaudiana es originaria del noroccidente del Paraguay, es apreciada por el poder edulcorante de sus hojas que es 300 vec...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Cifuentes, Esteban
Otros Autores: De Rueda, Dinie
Formato: Tesis
Lenguaje:Español
Publicado: Zamorano: Escuela Agrícola Panamericana, 2014. 2014
Materias:
Acceso en línea:https://bdigital.zamorano.edu/handle/11036/2028
id ZAMORANO2028
record_format dspace
spelling ZAMORANO20282023-03-24T16:14:24Z Enraizamiento in vitro y aclimatación de Stevia rebaudiana B. Cifuentes, Esteban De Rueda, Dinie Rueda, Alfredo Aclimatación Cultivo de tejidos Edulcorante natural Enraizamiento Micropropagación Cifuentes, E. 2003-01-28. Enraizamiento in vitro y aclimatación de Stevia rebaudiana B. Proyecto Especial del Programa de Ingeniero Agró nomo, Zamorano, Honduras. 48 p. La Stevia rebaudiana es originaria del noroccidente del Paraguay, es apreciada por el poder edulcorante de sus hojas que es 300 veces mayor que el de la sacarosa. No ha sido posible conseguir una plantación vigorosa y uniforme debido a la pequeñez de su semilla, la alta mortalidad de las plántulas en la germinación y la limitada capacidad de sobrevivencia en ambientes anegados. Estas desventajas pueden ser contrarestadas con la propagación in vitro como alternativa de producción. El objetivo fue establecer un protocolo para la etapa de enraizamiento in vitro y la aclimatación de vitroplantas del cultivo. En la etapa de enraizamiento in vitro se evaluó el tipo de auxina (ANA, AIA y AIB) y el nivel de auxina (0.0, 0.5, 1.0, 1.5 y 2.0 mg/L). El mayor número y calidad de raíces se obtuvo con 0.5 mg/L de ANA a los 15 días después de su inducción. En la etapa de aclimatación se evaluaron en el primer experimento seis substratos: a) 100% Promix®, b) 75% Promix® 25% arena, c) 50% Promix® 50% arena, d) 25% Promix® 75% arena, e) bocashi+suelo+arena (1:2:1) y f) compost+arena+suelo (1:1:1) en tres sistemas de manejo de humedad (cámaras plásticas, nebulizado y microtúneles) y dos tipos de contenedores (bolsas plásticas y bandejas multiceld as). En el segundo experimento se evaluaron los mismos seis substratos bajo un sistema de microinvernadero. Los mejores promedios de alturas y número de plantas aclimatadas se obtuvo usando microtúneles en bolsas plásticas para el primer experimento y utilizando un substrato de 50% Promix y 50% Arena para el segundo. Es recomendable analizar los costos de producción clonal de Stevia y ampliar evaluaciones con otras auxinas para la etapa de enraizamiento y otro tipo de substratos para la etapa de aclimatación. 2014-02-05T22:01:41Z 2014-02-05T22:01:41Z 2003 Thesis https://bdigital.zamorano.edu/handle/11036/2028 spa 48 P. Copyright Escuela Agrícola Panamericana, El Zamorano, 2014 http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es openAccess application/pdf application/pdf Zamorano Zamorano: Escuela Agrícola Panamericana, 2014. Zamorano
institution Universidad Zamorano
collection Biblioteca Digital Zamorano
language Español
topic Aclimatación
Cultivo de tejidos
Edulcorante natural
Enraizamiento
Micropropagación
spellingShingle Aclimatación
Cultivo de tejidos
Edulcorante natural
Enraizamiento
Micropropagación
Cifuentes, Esteban
Enraizamiento in vitro y aclimatación de Stevia rebaudiana B.
description Cifuentes, E. 2003-01-28. Enraizamiento in vitro y aclimatación de Stevia rebaudiana B. Proyecto Especial del Programa de Ingeniero Agró nomo, Zamorano, Honduras. 48 p. La Stevia rebaudiana es originaria del noroccidente del Paraguay, es apreciada por el poder edulcorante de sus hojas que es 300 veces mayor que el de la sacarosa. No ha sido posible conseguir una plantación vigorosa y uniforme debido a la pequeñez de su semilla, la alta mortalidad de las plántulas en la germinación y la limitada capacidad de sobrevivencia en ambientes anegados. Estas desventajas pueden ser contrarestadas con la propagación in vitro como alternativa de producción. El objetivo fue establecer un protocolo para la etapa de enraizamiento in vitro y la aclimatación de vitroplantas del cultivo. En la etapa de enraizamiento in vitro se evaluó el tipo de auxina (ANA, AIA y AIB) y el nivel de auxina (0.0, 0.5, 1.0, 1.5 y 2.0 mg/L). El mayor número y calidad de raíces se obtuvo con 0.5 mg/L de ANA a los 15 días después de su inducción. En la etapa de aclimatación se evaluaron en el primer experimento seis substratos: a) 100% Promix®, b) 75% Promix® 25% arena, c) 50% Promix® 50% arena, d) 25% Promix® 75% arena, e) bocashi+suelo+arena (1:2:1) y f) compost+arena+suelo (1:1:1) en tres sistemas de manejo de humedad (cámaras plásticas, nebulizado y microtúneles) y dos tipos de contenedores (bolsas plásticas y bandejas multiceld as). En el segundo experimento se evaluaron los mismos seis substratos bajo un sistema de microinvernadero. Los mejores promedios de alturas y número de plantas aclimatadas se obtuvo usando microtúneles en bolsas plásticas para el primer experimento y utilizando un substrato de 50% Promix y 50% Arena para el segundo. Es recomendable analizar los costos de producción clonal de Stevia y ampliar evaluaciones con otras auxinas para la etapa de enraizamiento y otro tipo de substratos para la etapa de aclimatación.
author2 De Rueda, Dinie
author_facet De Rueda, Dinie
Cifuentes, Esteban
format Tesis
author Cifuentes, Esteban
author_sort Cifuentes, Esteban
title Enraizamiento in vitro y aclimatación de Stevia rebaudiana B.
title_short Enraizamiento in vitro y aclimatación de Stevia rebaudiana B.
title_full Enraizamiento in vitro y aclimatación de Stevia rebaudiana B.
title_fullStr Enraizamiento in vitro y aclimatación de Stevia rebaudiana B.
title_full_unstemmed Enraizamiento in vitro y aclimatación de Stevia rebaudiana B.
title_sort enraizamiento in vitro y aclimatación de stevia rebaudiana b.
publisher Zamorano: Escuela Agrícola Panamericana, 2014.
publishDate 2014
url https://bdigital.zamorano.edu/handle/11036/2028
work_keys_str_mv AT cifuentesesteban enraizamientoinvitroyaclimataciondesteviarebaudianab
_version_ 1808119711220629504