Efecto de tratamiento térmico y tipo de empaque en las propiedades físico-químicas y microbiológicas de yuca mínimamente procesada
La yuca es una raíz de alta importancia económica y energética, no rica en nutrientes. El contenido de agua (65%) la convierte en un alimento perecedero. Los productos mínimamente procesados han tenido gran auge en los últimos años por la facilitación de consumo y/o preparación. El objetivo del estu...
| Autor principal: | |
|---|---|
| Otros Autores: | |
| Formato: | Tesis |
| Lenguaje: | Español |
| Publicado: |
Zamorano: Escuela Agrícola Panamericana, 2013.
2014
|
| Materias: | |
| Acceso en línea: | https://bdigital.zamorano.edu/handle/11036/2004 |
| id |
ZAMORANO2004 |
|---|---|
| record_format |
dspace |
| spelling |
ZAMORANO20042023-03-24T15:04:24Z Efecto de tratamiento térmico y tipo de empaque en las propiedades físico-químicas y microbiológicas de yuca mínimamente procesada Mis S., María J. Valladares, Blanca Márquez, Mayra Escaldado Microorganismos y polietileno La yuca es una raíz de alta importancia económica y energética, no rica en nutrientes. El contenido de agua (65%) la convierte en un alimento perecedero. Los productos mínimamente procesados han tenido gran auge en los últimos años por la facilitación de consumo y/o preparación. El objetivo del estudio fue evaluar el efecto de escaldado y tipo de empaque en las propiedades físico-químicas, sensoriales y microbiológicas de yuca mínimamente procesada. Se trabajó con un diseño experimental de Bloques Completos al Azar con arreglo factorial 2×2; un factor fue el empaque (bolsa de polietileno de baja densidad (PEBD) y bandeja de poliestireno expandido con una cubierta de polivinilo de cloro (PSE-PVC)) y otro factor el tratamiento térmico (con escaldado y sin escaldado); contó con tres medidas repetidas en el tiempo (2, 7 y 15 días luego de procesadas) y tres repeticiones. Se realizaron análisis de color, textura pH, aw, mesófilos aerobios, hongos y levaduras y análisis sensorial. El tipo de empaque utilizado no influye sobre las características microbiológicas y aceptación sensorial, la bolsa disminuye la blancura y bandeja mantiene una leve coloración verde de los trozos de yuca. El escaldado a 90°C durante 5 minutos reduce la coloración amarilla, fuerza de corte, crecimiento microbiológico, aumenta la aw, y mejora la evaluación sensorial. Se recomienda escaldar los trozos de yuca, empacarlos en bandejas de PSE-PVC y almacenarlos a 5°C durante 7 días. 1. Índice de cuadros, figuras y anexos 2. Introducción 3. Materiales y métodos 4. Resultados y discusión 5. Conclusiones 6. Recomendaciones 7. Literatura citada 8. Anexos 2014-02-04T15:44:44Z 2014-02-04T15:44:44Z 2013 Thesis https://bdigital.zamorano.edu/handle/11036/2004 spa 50 p. Copyright, Escuela Agrícola Panamericana, 2013 openAccess application/pdf application/pdf Zamorano Zamorano: Escuela Agrícola Panamericana, 2013. |
| institution |
Universidad Zamorano |
| collection |
Biblioteca Digital Zamorano |
| language |
Español |
| topic |
Escaldado Microorganismos y polietileno |
| spellingShingle |
Escaldado Microorganismos y polietileno Mis S., María J. Efecto de tratamiento térmico y tipo de empaque en las propiedades físico-químicas y microbiológicas de yuca mínimamente procesada |
| description |
La yuca es una raíz de alta importancia económica y energética, no rica en nutrientes. El contenido de agua (65%) la convierte en un alimento perecedero. Los productos mínimamente procesados han tenido gran auge en los últimos años por la facilitación de consumo y/o preparación. El objetivo del estudio fue evaluar el efecto de escaldado y tipo de empaque en las propiedades físico-químicas, sensoriales y microbiológicas de yuca mínimamente procesada. Se trabajó con un diseño experimental de Bloques Completos al Azar con arreglo factorial 2×2; un factor fue el empaque (bolsa de polietileno de baja densidad (PEBD) y bandeja de poliestireno expandido con una cubierta de polivinilo de cloro (PSE-PVC)) y otro factor el tratamiento térmico (con escaldado y sin escaldado); contó con tres medidas repetidas en el tiempo (2, 7 y 15 días luego de procesadas) y tres repeticiones. Se realizaron análisis de color, textura pH, aw, mesófilos aerobios, hongos y levaduras y análisis sensorial. El tipo de empaque utilizado no influye sobre las características microbiológicas y aceptación sensorial, la bolsa disminuye la blancura y bandeja mantiene una leve coloración verde de los trozos de yuca. El escaldado a 90°C durante 5 minutos reduce la coloración amarilla, fuerza de corte, crecimiento microbiológico, aumenta la aw, y mejora la evaluación sensorial. Se recomienda escaldar los trozos de yuca, empacarlos en bandejas de PSE-PVC y almacenarlos a 5°C durante 7 días. |
| author2 |
Valladares, Blanca |
| author_facet |
Valladares, Blanca Mis S., María J. |
| format |
Tesis |
| author |
Mis S., María J. |
| author_sort |
Mis S., María J. |
| title |
Efecto de tratamiento térmico y tipo de empaque en las propiedades físico-químicas y microbiológicas de yuca mínimamente procesada |
| title_short |
Efecto de tratamiento térmico y tipo de empaque en las propiedades físico-químicas y microbiológicas de yuca mínimamente procesada |
| title_full |
Efecto de tratamiento térmico y tipo de empaque en las propiedades físico-químicas y microbiológicas de yuca mínimamente procesada |
| title_fullStr |
Efecto de tratamiento térmico y tipo de empaque en las propiedades físico-químicas y microbiológicas de yuca mínimamente procesada |
| title_full_unstemmed |
Efecto de tratamiento térmico y tipo de empaque en las propiedades físico-químicas y microbiológicas de yuca mínimamente procesada |
| title_sort |
efecto de tratamiento térmico y tipo de empaque en las propiedades físico-químicas y microbiológicas de yuca mínimamente procesada |
| publisher |
Zamorano: Escuela Agrícola Panamericana, 2013. |
| publishDate |
2014 |
| url |
https://bdigital.zamorano.edu/handle/11036/2004 |
| work_keys_str_mv |
AT missmariaj efectodetratamientotermicoytipodeempaqueenlaspropiedadesfisicoquimicasymicrobiologicasdeyucaminimamenteprocesada |
| _version_ |
1808119123576619008 |