Evaluación del efecto de la adición de dos tipos de hierro en leche entera pasteurizada y ultrapasteurizada como una iniciativa para el Programa de Merienda Escolar en Honduras

La anemia por deficiencia de hierro afecta severamente a niños y mujeres de edad fértil en Honduras. Para combatir la desnutrición, el Gobierno de Honduras implementó en el Programa de Merienda Escolar, la Ley de Vaso de Leche. La leche ha sido probada como un vehículo adecuado para la ingesta de hi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Mayta A., Alba C., Toc S., Marco E.
Otros Autores: Osorio, Luis F.
Formato: Tesis
Lenguaje:Español
Publicado: Zamorano: Escuela Agrícola Panamericana, 2013. 2013
Materias:
Acceso en línea:https://bdigital.zamorano.edu/handle/11036/1840
id ZAMORANO1840
record_format dspace
spelling ZAMORANO18402023-03-24T15:00:19Z Evaluación del efecto de la adición de dos tipos de hierro en leche entera pasteurizada y ultrapasteurizada como una iniciativa para el Programa de Merienda Escolar en Honduras Mayta A., Alba C. Toc S., Marco E. Osorio, Luis F. Carrillo, Elsy P. Fortificación de leche Hierro monosódico EDTA Sulfato ferroso La anemia por deficiencia de hierro afecta severamente a niños y mujeres de edad fértil en Honduras. Para combatir la desnutrición, el Gobierno de Honduras implementó en el Programa de Merienda Escolar, la Ley de Vaso de Leche. La leche ha sido probada como un vehículo adecuado para la ingesta de hierro. El objetivo de este estudio fue evaluar el efecto de la adición de dos tipos de hierro en leche entera pasteurizada y ultrapasteurizada como una iniciativa para el Programa de Merienda Escolar en Honduras. Se utilizó un DCA para todo el estudio. Se aplicó un arreglo factorial 3 × 3× 6 (días 1 al 6) para los análisis físico-químicos. Un arreglo factorial de 3 × 2 (días 1 y 4) para el análisis sensorial de atributos por aceptación. Se aplicó un t-student de dos colas en prueba pareada para el análisis sensorial de preferencia en niños escolares de 5 a 12 años de edad. Cada tipo de leche tubo un control (sin fortificar), uno fortificado con hierro monosódico EDTA y uno fortificado con sulfato ferroso más vitamina C. Se utilizó 15 mg de hierro y 100 mg de vitamina C. Se determinó que se aceptó mejor el hierro monosódico EDTA que el sulfato ferroso. El tratamiento de sulfato ferroso con vitamina C presentó mayor (P<0.05) amargor y sabor residual. Los niños prefirieron igualmente (P>0.05) una leche sin fortificar que una fortificada con hierro monosódico EDTA. Se sugiere realizar estudios de absorción del hierro monósodico EDTA para recomendarlo como una fuente de hierro potencial para reducir a largo plazo los índices de anemia ferropénica en Honduras. 1. Índice de cuadros, figuras y anexos 2. Introducción 3. Materiales y métodos 4. Resultados y discusión 5. Conclusiones 6. Recomendaciones 7. Literatura citada 8. Anexos 2013-12-04T23:57:53Z 2013-12-04T23:57:53Z 2013 Thesis https://bdigital.zamorano.edu/handle/11036/1840 spa 35 p. Copyright Escuela Agrícola Panamericana, 2013 http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es openAccess application/pdf application/pdf Zamorano Zamorano: Escuela Agrícola Panamericana, 2013.
institution Universidad Zamorano
collection Biblioteca Digital Zamorano
language Español
topic Fortificación de leche
Hierro monosódico EDTA
Sulfato ferroso
spellingShingle Fortificación de leche
Hierro monosódico EDTA
Sulfato ferroso
Mayta A., Alba C.
Toc S., Marco E.
Evaluación del efecto de la adición de dos tipos de hierro en leche entera pasteurizada y ultrapasteurizada como una iniciativa para el Programa de Merienda Escolar en Honduras
description La anemia por deficiencia de hierro afecta severamente a niños y mujeres de edad fértil en Honduras. Para combatir la desnutrición, el Gobierno de Honduras implementó en el Programa de Merienda Escolar, la Ley de Vaso de Leche. La leche ha sido probada como un vehículo adecuado para la ingesta de hierro. El objetivo de este estudio fue evaluar el efecto de la adición de dos tipos de hierro en leche entera pasteurizada y ultrapasteurizada como una iniciativa para el Programa de Merienda Escolar en Honduras. Se utilizó un DCA para todo el estudio. Se aplicó un arreglo factorial 3 × 3× 6 (días 1 al 6) para los análisis físico-químicos. Un arreglo factorial de 3 × 2 (días 1 y 4) para el análisis sensorial de atributos por aceptación. Se aplicó un t-student de dos colas en prueba pareada para el análisis sensorial de preferencia en niños escolares de 5 a 12 años de edad. Cada tipo de leche tubo un control (sin fortificar), uno fortificado con hierro monosódico EDTA y uno fortificado con sulfato ferroso más vitamina C. Se utilizó 15 mg de hierro y 100 mg de vitamina C. Se determinó que se aceptó mejor el hierro monosódico EDTA que el sulfato ferroso. El tratamiento de sulfato ferroso con vitamina C presentó mayor (P<0.05) amargor y sabor residual. Los niños prefirieron igualmente (P>0.05) una leche sin fortificar que una fortificada con hierro monosódico EDTA. Se sugiere realizar estudios de absorción del hierro monósodico EDTA para recomendarlo como una fuente de hierro potencial para reducir a largo plazo los índices de anemia ferropénica en Honduras.
author2 Osorio, Luis F.
author_facet Osorio, Luis F.
Mayta A., Alba C.
Toc S., Marco E.
format Tesis
author Mayta A., Alba C.
Toc S., Marco E.
author_sort Mayta A., Alba C.
title Evaluación del efecto de la adición de dos tipos de hierro en leche entera pasteurizada y ultrapasteurizada como una iniciativa para el Programa de Merienda Escolar en Honduras
title_short Evaluación del efecto de la adición de dos tipos de hierro en leche entera pasteurizada y ultrapasteurizada como una iniciativa para el Programa de Merienda Escolar en Honduras
title_full Evaluación del efecto de la adición de dos tipos de hierro en leche entera pasteurizada y ultrapasteurizada como una iniciativa para el Programa de Merienda Escolar en Honduras
title_fullStr Evaluación del efecto de la adición de dos tipos de hierro en leche entera pasteurizada y ultrapasteurizada como una iniciativa para el Programa de Merienda Escolar en Honduras
title_full_unstemmed Evaluación del efecto de la adición de dos tipos de hierro en leche entera pasteurizada y ultrapasteurizada como una iniciativa para el Programa de Merienda Escolar en Honduras
title_sort evaluación del efecto de la adición de dos tipos de hierro en leche entera pasteurizada y ultrapasteurizada como una iniciativa para el programa de merienda escolar en honduras
publisher Zamorano: Escuela Agrícola Panamericana, 2013.
publishDate 2013
url https://bdigital.zamorano.edu/handle/11036/1840
work_keys_str_mv AT maytaaalbac evaluaciondelefectodelaadiciondedostiposdehierroenlecheenterapasteurizadayultrapasteurizadacomounainiciativaparaelprogramademeriendaescolarenhonduras
AT tocsmarcoe evaluaciondelefectodelaadiciondedostiposdehierroenlecheenterapasteurizadayultrapasteurizadacomounainiciativaparaelprogramademeriendaescolarenhonduras
_version_ 1808118976191922176