Evaluación de dos sistemas de secador y dos tiempos de secado en las características microbiológicas, físico-químicas y sensoriales del polen de abejas

Resumen: El polen de abejas es un alimento natural que actualmente es utilizado en la medicina tradicional, en industrias farmacéuticas e industria alimentaria. La calidad microbiológica y sensorial del polen depende del tiempo y del tipo de secador utilizado durante el procesamiento. El objetivo de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Navarro M., Andrea D.
Otros Autores: Valladares, Blanca
Formato: Tesis
Lenguaje:Español
Publicado: Zamorano: Escuela AgrícolaPanamericana, 2013. 2013
Materias:
Acceso en línea:https://bdigital.zamorano.edu/handle/11036/1792
id ZAMORANO1792
record_format dspace
spelling ZAMORANO17922023-03-24T15:03:15Z Evaluación de dos sistemas de secador y dos tiempos de secado en las características microbiológicas, físico-químicas y sensoriales del polen de abejas Navarro M., Andrea D. Valladares, Blanca Márquez, Mayra Aerobios mesófilos Coliformes Hongos y levaduras Resumen: El polen de abejas es un alimento natural que actualmente es utilizado en la medicina tradicional, en industrias farmacéuticas e industria alimentaria. La calidad microbiológica y sensorial del polen depende del tiempo y del tipo de secador utilizado durante el procesamiento. El objetivo de este estudio fue determinar el efecto de dos tipos de secador y dos tiempos de secado en las características microbiológicas, físico-químicas y sensoriales del polen de abeja. El diseño experimental utilizado fue un Diseño Completamente al Azar (DCA) con un arreglo factorial de 2x2, evaluando el tipo secador (solar y horno) y el tiempo de secado (1 y 3 horas) más un control. Microbiológicamente se hicieron recuentos de coliformes totales, aerobios mesófilos, hongos y levaduras. Se realizaron análisis químicos (humedad y aw), físicos (color e impurezas) y sensoriales (apariencia, color y aceptación general). El polen secado en horno, presentó menores recuentos de aerobios mesófilos independiente del tiempo de secado. La carga de hongos y levaduras disminuyó luego del secado independiente del tiempo y tipo de secador. Todos los tratamientos presentaron ausencia de coliformes totales. En las propiedades físicas y sensoriales los tratamientos no presentaron diferencias significativas (P>0.05). Se recomienda aumentar el tiempo de secado a seis horas. 1. Índice de cuadros, figuras y anexos 2. Introducción 3. Materiales y métodos 4. Resultados y discusión 5. Conclusiones 6. Recomendaciones 7. Literatura citada 8. Anexos 2013-12-02T20:09:05Z 2013-12-02T20:09:05Z 2013 Thesis https://bdigital.zamorano.edu/handle/11036/1792 spa 27 p. . Copyright Escuela Agrícola Panamericana, 2013 http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es openAccess application/pdf application/pdf Zamorano Zamorano: Escuela AgrícolaPanamericana, 2013.
institution Universidad Zamorano
collection Biblioteca Digital Zamorano
language Español
topic Aerobios mesófilos
Coliformes
Hongos y levaduras
spellingShingle Aerobios mesófilos
Coliformes
Hongos y levaduras
Navarro M., Andrea D.
Evaluación de dos sistemas de secador y dos tiempos de secado en las características microbiológicas, físico-químicas y sensoriales del polen de abejas
description Resumen: El polen de abejas es un alimento natural que actualmente es utilizado en la medicina tradicional, en industrias farmacéuticas e industria alimentaria. La calidad microbiológica y sensorial del polen depende del tiempo y del tipo de secador utilizado durante el procesamiento. El objetivo de este estudio fue determinar el efecto de dos tipos de secador y dos tiempos de secado en las características microbiológicas, físico-químicas y sensoriales del polen de abeja. El diseño experimental utilizado fue un Diseño Completamente al Azar (DCA) con un arreglo factorial de 2x2, evaluando el tipo secador (solar y horno) y el tiempo de secado (1 y 3 horas) más un control. Microbiológicamente se hicieron recuentos de coliformes totales, aerobios mesófilos, hongos y levaduras. Se realizaron análisis químicos (humedad y aw), físicos (color e impurezas) y sensoriales (apariencia, color y aceptación general). El polen secado en horno, presentó menores recuentos de aerobios mesófilos independiente del tiempo de secado. La carga de hongos y levaduras disminuyó luego del secado independiente del tiempo y tipo de secador. Todos los tratamientos presentaron ausencia de coliformes totales. En las propiedades físicas y sensoriales los tratamientos no presentaron diferencias significativas (P>0.05). Se recomienda aumentar el tiempo de secado a seis horas.
author2 Valladares, Blanca
author_facet Valladares, Blanca
Navarro M., Andrea D.
format Tesis
author Navarro M., Andrea D.
author_sort Navarro M., Andrea D.
title Evaluación de dos sistemas de secador y dos tiempos de secado en las características microbiológicas, físico-químicas y sensoriales del polen de abejas
title_short Evaluación de dos sistemas de secador y dos tiempos de secado en las características microbiológicas, físico-químicas y sensoriales del polen de abejas
title_full Evaluación de dos sistemas de secador y dos tiempos de secado en las características microbiológicas, físico-químicas y sensoriales del polen de abejas
title_fullStr Evaluación de dos sistemas de secador y dos tiempos de secado en las características microbiológicas, físico-químicas y sensoriales del polen de abejas
title_full_unstemmed Evaluación de dos sistemas de secador y dos tiempos de secado en las características microbiológicas, físico-químicas y sensoriales del polen de abejas
title_sort evaluación de dos sistemas de secador y dos tiempos de secado en las características microbiológicas, físico-químicas y sensoriales del polen de abejas
publisher Zamorano: Escuela AgrícolaPanamericana, 2013.
publishDate 2013
url https://bdigital.zamorano.edu/handle/11036/1792
work_keys_str_mv AT navarromandread evaluaciondedossistemasdesecadorydostiemposdesecadoenlascaracteristicasmicrobiologicasfisicoquimicasysensorialesdelpolendeabejas
_version_ 1808119213879984128