Efecto de plantas refugio sobre la biodiversidad de insectos en maíz dulce (Zea mays var. saccharata)

Un agroecosistema es un ecosistema modificado por el hombre para actividades agropecuarias, que por lo general posee baja biodiversidad. Los refugios son hábitats que brindan a los enemigos naturales lugar para desarrollarse y proporcionan recursos alimenticios como alternativa a la escasez de plaga...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Rosas G., Andrea P.
Otros Autores: Sierra, Alejandra
Formato: Tesis
Lenguaje:Español
Publicado: Zamorano: Escuela Agrícola Panamericana, 2013. 2013
Materias:
Acceso en línea:https://bdigital.zamorano.edu/handle/11036/1773
id ZAMORANO1773
record_format dspace
spelling ZAMORANO17732023-03-24T16:09:11Z Efecto de plantas refugio sobre la biodiversidad de insectos en maíz dulce (Zea mays var. saccharata) Rosas G., Andrea P. Sierra, Alejandra Lastres, Lorena Lardizábal, Ricardo Agroecosistema Diversidad Enemigos naturales Un agroecosistema es un ecosistema modificado por el hombre para actividades agropecuarias, que por lo general posee baja biodiversidad. Los refugios son hábitats que brindan a los enemigos naturales lugar para desarrollarse y proporcionan recursos alimenticios como alternativa a la escasez de plagas. Los objetivos de este estudio fueron comparar la diversidad de insectos entre maíz dulce con presencia y ausencia de plantas refugios y entre plantas refugio de eneldo, culantro, mostaza, clitoria, crotalaria, y marigold. El estudio se llevó a cabo en la Hacienda Las Flores, Cantarranas, Honduras. Se realizaron cuatro muestreos de observación para maíz y tres de captura para refugios utilizando una red entomológica. Los insectos capturados se identificaron hasta nivel de familia. El maíz dulce con refugios posee una mayor diversidad de insectos que el maíz sin refugio, ya que poseen un índice de Shannon de 2.43 y 2.13, respectivamente. El refugio que presentó valor de diversidad más alto para el muestreo de captura fue clitoria con 2.94 pero el refugio que tuvo más familias benéficas que fitófagas fue el eneldo. En la cosecha el maíz dulce con refugios y sin refugio no presentaron diferencias significativas para la clasificación del elote comercial y no comercial. El uso de refugios sirve como alternativa para el control de plagas ya que incrementa la diversidad del entorno. 1. Índice de cuadro, figuras y anexos 2. Introducción 3. Materiales y métodos 4. Resultados y discusión 5. Conclusiones 6. Recomendaciones 7. Literatura citada 8. Anexos. 2013-11-28T00:32:43Z 2013-11-28T00:32:43Z 2013 Thesis https://bdigital.zamorano.edu/handle/11036/1773 spa 23 P. Copyright Escuela Agrícola Panamericana, El Zamorano, 2013 http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es openAccess application/pdf application/pdf Zamorano Zamorano: Escuela Agrícola Panamericana, 2013. Zamorano
institution Universidad Zamorano
collection Biblioteca Digital Zamorano
language Español
topic Agroecosistema
Diversidad
Enemigos naturales
spellingShingle Agroecosistema
Diversidad
Enemigos naturales
Rosas G., Andrea P.
Efecto de plantas refugio sobre la biodiversidad de insectos en maíz dulce (Zea mays var. saccharata)
description Un agroecosistema es un ecosistema modificado por el hombre para actividades agropecuarias, que por lo general posee baja biodiversidad. Los refugios son hábitats que brindan a los enemigos naturales lugar para desarrollarse y proporcionan recursos alimenticios como alternativa a la escasez de plagas. Los objetivos de este estudio fueron comparar la diversidad de insectos entre maíz dulce con presencia y ausencia de plantas refugios y entre plantas refugio de eneldo, culantro, mostaza, clitoria, crotalaria, y marigold. El estudio se llevó a cabo en la Hacienda Las Flores, Cantarranas, Honduras. Se realizaron cuatro muestreos de observación para maíz y tres de captura para refugios utilizando una red entomológica. Los insectos capturados se identificaron hasta nivel de familia. El maíz dulce con refugios posee una mayor diversidad de insectos que el maíz sin refugio, ya que poseen un índice de Shannon de 2.43 y 2.13, respectivamente. El refugio que presentó valor de diversidad más alto para el muestreo de captura fue clitoria con 2.94 pero el refugio que tuvo más familias benéficas que fitófagas fue el eneldo. En la cosecha el maíz dulce con refugios y sin refugio no presentaron diferencias significativas para la clasificación del elote comercial y no comercial. El uso de refugios sirve como alternativa para el control de plagas ya que incrementa la diversidad del entorno.
author2 Sierra, Alejandra
author_facet Sierra, Alejandra
Rosas G., Andrea P.
format Tesis
author Rosas G., Andrea P.
author_sort Rosas G., Andrea P.
title Efecto de plantas refugio sobre la biodiversidad de insectos en maíz dulce (Zea mays var. saccharata)
title_short Efecto de plantas refugio sobre la biodiversidad de insectos en maíz dulce (Zea mays var. saccharata)
title_full Efecto de plantas refugio sobre la biodiversidad de insectos en maíz dulce (Zea mays var. saccharata)
title_fullStr Efecto de plantas refugio sobre la biodiversidad de insectos en maíz dulce (Zea mays var. saccharata)
title_full_unstemmed Efecto de plantas refugio sobre la biodiversidad de insectos en maíz dulce (Zea mays var. saccharata)
title_sort efecto de plantas refugio sobre la biodiversidad de insectos en maíz dulce (zea mays var. saccharata)
publisher Zamorano: Escuela Agrícola Panamericana, 2013.
publishDate 2013
url https://bdigital.zamorano.edu/handle/11036/1773
work_keys_str_mv AT rosasgandreap efectodeplantasrefugiosobrelabiodiversidaddeinsectosenmaizdulcezeamaysvarsaccharata
_version_ 1808119378515853312