Efecto de tres concentraciones de bencil aminopurina en multiplicación in vitro de yuca – genotipo CM 6119-3 –

La yuca (Manihot esculenta C.) es una planta arbustiva, perenne de la familia Euphorbiaceae, originaria de América del Sur y es cultivada actualmente de forma extensiva en zonas de trópico y sub-trópico, es de gran importancia por ser un producto de consumo común, fuente económica de energía y nutri...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Orellana U., Leonel E.
Otros Autores: Bravo, María
Formato: Tesis
Lenguaje:Español
Publicado: Zamorano: Escuela Agrícola Panamericana, 2013. 2013
Materias:
Acceso en línea:https://bdigital.zamorano.edu/handle/11036/1738
id ZAMORANO1738
record_format dspace
spelling ZAMORANO17382023-03-24T16:15:07Z Efecto de tres concentraciones de bencil aminopurina en multiplicación in vitro de yuca – genotipo CM 6119-3 – Orellana U., Leonel E. Bravo, María Ramírez, Dennis Citocininas Cultivo de tejidos Fitohormona Esculenta Crantz Micropropagación La yuca (Manihot esculenta C.) es una planta arbustiva, perenne de la familia Euphorbiaceae, originaria de América del Sur y es cultivada actualmente de forma extensiva en zonas de trópico y sub-trópico, es de gran importancia por ser un producto de consumo común, fuente económica de energía y nutritiva. El cultivo de yuca puede ser una gran alternativa para los productores por ser de alta rentabilidad. La propagación convencional puede permitir la entrada de agentes patógenos sistémicos al material, el cultivo de tejidos es otra forma de propagar y cultivar la yuca, que garantiza que los productores puedan acceder a material de siembra libre de enfermedades. En este estudio se busca evaluar la respuesta de los microesquejes a tres concentraciones de 6-Bencil Aminopurina (BAP) para la multiplicación por cultivos de un solo nudo, esta respuesta será medida por el número de segmentos nodales producidos por microesqueje. Los microesquejes utilizados en este experimento fueron obtenidos del establecimiento de domos meristemáticos provenientes de yemas axilares. La etapa de multiplicación in vitro de yuca permitió observar el desarrollo de segmentos nodales y raíces, siendo la concentración de 0.04 mg/L de BAP la que logró la mejor respuesta para la multiplicación in vitro de microesquejes de yuca genotipo CM 6119-3, mientras que en altas concentraciones (3.00 y 4.00 mg/L) el desarrollo de segmentos nodales fue muy bajo y forman callo casi en su totalidad. 1. Índice de cuadro, figuras y anexos 2. Introducción 3. Materiales y métodos 4. Resultados y discusión 5. Conclusiones 6. Recomendaciones 7. Literatura citada 8. Anexos. 2013-11-27T00:05:08Z 2013-11-27T00:05:08Z 2013 Thesis https://bdigital.zamorano.edu/handle/11036/1738 spa 19 P. Copyright Escuela Agrícola Panamericana, El Zamorano, 2013 http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es openAccess application/pdf application/pdf Zamorano Zamorano: Escuela Agrícola Panamericana, 2013. Zamorano
institution Universidad Zamorano
collection Biblioteca Digital Zamorano
language Español
topic Citocininas
Cultivo de tejidos
Fitohormona
Esculenta Crantz
Micropropagación
spellingShingle Citocininas
Cultivo de tejidos
Fitohormona
Esculenta Crantz
Micropropagación
Orellana U., Leonel E.
Efecto de tres concentraciones de bencil aminopurina en multiplicación in vitro de yuca – genotipo CM 6119-3 –
description La yuca (Manihot esculenta C.) es una planta arbustiva, perenne de la familia Euphorbiaceae, originaria de América del Sur y es cultivada actualmente de forma extensiva en zonas de trópico y sub-trópico, es de gran importancia por ser un producto de consumo común, fuente económica de energía y nutritiva. El cultivo de yuca puede ser una gran alternativa para los productores por ser de alta rentabilidad. La propagación convencional puede permitir la entrada de agentes patógenos sistémicos al material, el cultivo de tejidos es otra forma de propagar y cultivar la yuca, que garantiza que los productores puedan acceder a material de siembra libre de enfermedades. En este estudio se busca evaluar la respuesta de los microesquejes a tres concentraciones de 6-Bencil Aminopurina (BAP) para la multiplicación por cultivos de un solo nudo, esta respuesta será medida por el número de segmentos nodales producidos por microesqueje. Los microesquejes utilizados en este experimento fueron obtenidos del establecimiento de domos meristemáticos provenientes de yemas axilares. La etapa de multiplicación in vitro de yuca permitió observar el desarrollo de segmentos nodales y raíces, siendo la concentración de 0.04 mg/L de BAP la que logró la mejor respuesta para la multiplicación in vitro de microesquejes de yuca genotipo CM 6119-3, mientras que en altas concentraciones (3.00 y 4.00 mg/L) el desarrollo de segmentos nodales fue muy bajo y forman callo casi en su totalidad.
author2 Bravo, María
author_facet Bravo, María
Orellana U., Leonel E.
format Tesis
author Orellana U., Leonel E.
author_sort Orellana U., Leonel E.
title Efecto de tres concentraciones de bencil aminopurina en multiplicación in vitro de yuca – genotipo CM 6119-3 –
title_short Efecto de tres concentraciones de bencil aminopurina en multiplicación in vitro de yuca – genotipo CM 6119-3 –
title_full Efecto de tres concentraciones de bencil aminopurina en multiplicación in vitro de yuca – genotipo CM 6119-3 –
title_fullStr Efecto de tres concentraciones de bencil aminopurina en multiplicación in vitro de yuca – genotipo CM 6119-3 –
title_full_unstemmed Efecto de tres concentraciones de bencil aminopurina en multiplicación in vitro de yuca – genotipo CM 6119-3 –
title_sort efecto de tres concentraciones de bencil aminopurina en multiplicación in vitro de yuca – genotipo cm 6119-3 –
publisher Zamorano: Escuela Agrícola Panamericana, 2013.
publishDate 2013
url https://bdigital.zamorano.edu/handle/11036/1738
work_keys_str_mv AT orellanauleonele efectodetresconcentracionesdebencilaminopurinaenmultiplicacioninvitrodeyucagenotipocm61193
_version_ 1808119423704236032