Efecto de dos gomas y tintura de propóleo en el desarrollo de un recubrimiento evaluado en zanahoria (Daucus carota)

Recubrimientos alimenticios son sustancias que proporcionan aspecto brillante y protección en alimentos. El objetivo principal fue evaluar el efecto de agregar gomas y tintura de propóleo a un recubrimiento alimenticio. Se utilizó un diseño de Bloques Completos al Azar con arreglo factorial con 2 ti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Moreno H., David R.
Otros Autores: Cardona, Jorge
Formato: Tesis
Lenguaje:Español
Publicado: Zamorano: Escuela Agrícola Panamericana, 2013. 2013
Materias:
Acceso en línea:https://bdigital.zamorano.edu/handle/11036/1672
id ZAMORANO1672
record_format dspace
spelling ZAMORANO16722023-03-24T15:02:07Z Efecto de dos gomas y tintura de propóleo en el desarrollo de un recubrimiento evaluado en zanahoria (Daucus carota) Moreno H., David R. Cardona, Jorge Valladares, Blanca Biopolímero Películas Vida anaquel Recubrimientos alimenticios son sustancias que proporcionan aspecto brillante y protección en alimentos. El objetivo principal fue evaluar el efecto de agregar gomas y tintura de propóleo a un recubrimiento alimenticio. Se utilizó un diseño de Bloques Completos al Azar con arreglo factorial con 2 tipos de goma (xathan o guar) y 2 niveles de tintura de propóleo medido a través del tiempo (0, 5 y 10 días), incluyendo un control absoluto. Se realizaron tres repeticiones para obtener 15 unidades experimentales. Se evaluaron características físicas y microbiológicas en zanahoria y recubrimiento. La pérdida de peso fue paulatina mientras que el control ya había perdido el 60% de su peso al día cinco. Los tratamientos con recubrimiento tuvieron una fuerza de corte similar en los primeros cinco días y esta incrementó para el día 10, siendo más evidente en el control. La actividad de agua de los tratamientos se mantuvo a los largo del estudio a excepción del control que redujo su nivel de humedad. La zanahoria presentó una pérdida de brillo mientras que los valores a* y b* se mantuvieron iguales a lo largo del tiempo. No se observaron diferencias en el crecimiento bacteriano mientras que el crecimiento de mohos y levaduras fue controlado por el uso de recubrimientos. Los recubrimientos con goma xanthan presentaron un menor grosor que aquellos elaborados con goma guar y no cambiaron a través del tiempo. Futuros estudios deben enfocarse en diversas gomas y procesos para optimizar la elaboración de recubrimientos alimenticios. 1. Índice de cuadros 2. Introducción 3. Materiales y métodos 4. Resultados y discusión 5. Conclusiones 6. Recomendaciones 7. Literatura citada 2013-11-23T15:12:37Z 2013-11-23T15:12:37Z 2013 Thesis https://bdigital.zamorano.edu/handle/11036/1672 spa 24 p. Copyright Escuela Agrícola Panamericana, El Zamorano http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es openAccess application/pdf application/pdf Zamorano Zamorano: Escuela Agrícola Panamericana, 2013.
institution Universidad Zamorano
collection Biblioteca Digital Zamorano
language Español
topic Biopolímero
Películas
Vida anaquel
spellingShingle Biopolímero
Películas
Vida anaquel
Moreno H., David R.
Efecto de dos gomas y tintura de propóleo en el desarrollo de un recubrimiento evaluado en zanahoria (Daucus carota)
description Recubrimientos alimenticios son sustancias que proporcionan aspecto brillante y protección en alimentos. El objetivo principal fue evaluar el efecto de agregar gomas y tintura de propóleo a un recubrimiento alimenticio. Se utilizó un diseño de Bloques Completos al Azar con arreglo factorial con 2 tipos de goma (xathan o guar) y 2 niveles de tintura de propóleo medido a través del tiempo (0, 5 y 10 días), incluyendo un control absoluto. Se realizaron tres repeticiones para obtener 15 unidades experimentales. Se evaluaron características físicas y microbiológicas en zanahoria y recubrimiento. La pérdida de peso fue paulatina mientras que el control ya había perdido el 60% de su peso al día cinco. Los tratamientos con recubrimiento tuvieron una fuerza de corte similar en los primeros cinco días y esta incrementó para el día 10, siendo más evidente en el control. La actividad de agua de los tratamientos se mantuvo a los largo del estudio a excepción del control que redujo su nivel de humedad. La zanahoria presentó una pérdida de brillo mientras que los valores a* y b* se mantuvieron iguales a lo largo del tiempo. No se observaron diferencias en el crecimiento bacteriano mientras que el crecimiento de mohos y levaduras fue controlado por el uso de recubrimientos. Los recubrimientos con goma xanthan presentaron un menor grosor que aquellos elaborados con goma guar y no cambiaron a través del tiempo. Futuros estudios deben enfocarse en diversas gomas y procesos para optimizar la elaboración de recubrimientos alimenticios.
author2 Cardona, Jorge
author_facet Cardona, Jorge
Moreno H., David R.
format Tesis
author Moreno H., David R.
author_sort Moreno H., David R.
title Efecto de dos gomas y tintura de propóleo en el desarrollo de un recubrimiento evaluado en zanahoria (Daucus carota)
title_short Efecto de dos gomas y tintura de propóleo en el desarrollo de un recubrimiento evaluado en zanahoria (Daucus carota)
title_full Efecto de dos gomas y tintura de propóleo en el desarrollo de un recubrimiento evaluado en zanahoria (Daucus carota)
title_fullStr Efecto de dos gomas y tintura de propóleo en el desarrollo de un recubrimiento evaluado en zanahoria (Daucus carota)
title_full_unstemmed Efecto de dos gomas y tintura de propóleo en el desarrollo de un recubrimiento evaluado en zanahoria (Daucus carota)
title_sort efecto de dos gomas y tintura de propóleo en el desarrollo de un recubrimiento evaluado en zanahoria (daucus carota)
publisher Zamorano: Escuela Agrícola Panamericana, 2013.
publishDate 2013
url https://bdigital.zamorano.edu/handle/11036/1672
work_keys_str_mv AT morenohdavidr efectodedosgomasytinturadepropoleoeneldesarrollodeunrecubrimientoevaluadoenzanahoriadaucuscarota
_version_ 1808119077884919808