Evaluación del crecimiento en Pino Caribe (Pinus caribaea), en plantaciónes jóvenes en El Llano, Zamorano, Honduras

Pinus caribaea es una especie de amplia distribución en la región centroamericana, la que es una opción muy factible para la economía productiva de Honduras, de la cual el principal producto es madera, aunque se puede obtener resinas, papel y como fuente alterna de energía. El objetivo de la evaluac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Morales G., Emerson R.
Otros Autores: Mejía, Darío
Formato: Tesis
Lenguaje:Español
Publicado: Zamorano: Escuela Agrícola Panamericana, 2013. 2013
Materias:
Acceso en línea:https://bdigital.zamorano.edu/handle/11036/1511
id ZAMORANO1511
record_format dspace
spelling ZAMORANO15112023-03-24T15:37:13Z Evaluación del crecimiento en Pino Caribe (Pinus caribaea), en plantaciónes jóvenes en El Llano, Zamorano, Honduras Morales G., Emerson R. Mejía, Darío Pilz, George Altura Códigos de estado Frijol Índices de crecimiento Maíz Parcela de muestreo permanente (PMP) Sobrevivencia Zamoempresa de cultivo forestales (ZECFOR) Pinus caribaea es una especie de amplia distribución en la región centroamericana, la que es una opción muy factible para la economía productiva de Honduras, de la cual el principal producto es madera, aunque se puede obtener resinas, papel y como fuente alterna de energía. El objetivo de la evaluación fue conocer el estado de la plantación, por medio de crecimiento de la plantación que será comparado con índices de crecimiento de otras zona, sobrevivencia, incidencia de plagas y aspecto de la planta. El experimento se realizo en plantaciones de El Llano, Zamorano, Honduras, en la cual existe pino de dos edades, dos y cuatro años; con diferentes manejos del espacio entre las hileras de las plantas, cultivo de maíz, cultivo de frijol y terreno sin ningún manejo agrícola, dentro de los cuales se elaboraron parcelas de muestreo permanente, en las que se midió el crecimiento por medio de altura y el estado de la plantación por medio de sobrevivencia y conteos basados en códigos de estados de plantas forestales. El mayor crecimiento en las parcelas de dos años fueron las obtenidas por las que tenían un ciclo de frijol y la de dos ciclos de frijol 1.56 y 1.53 m, respectivamente, quedando por debajo las parcelas con maíz y sin manejo agronómico con 1.33 y 1.38 m, respectivamente (P<5%); en las parcelas de cuatro años el mayor crecimiento fue el obtenido por las parcela con un ciclo de frijol (2.54 m), comparado a los tratamientos inferiores, un ciclo de maíz y un ciclo de frijol (2.34 m), sin manejo agronómico plano (2.14 m) y sin manejo agronómico con pendiente mayor a 5% (1.91 m); la sobreviencia en todos fue aceptable, excepto en la parcela de dos años con un ciclo de maíz (53%), donde se recomienda hacer repoblaciones para evitar claros en el futuro. Las parcelas con frijol fueron las que mejor crecimiento y sobrevivencia presentaron, debido a los múltiples beneficios que brinda las leguminosas utilizándolas como cultivo alterno. 1. Índice de cuadros 2. Índice de anexos 3. Introducción 4. Revisión de literatura 5. Materiales y métodos 6. resultados y discusión 7. Conclusiones 8. Recomendaciones 9. Bibliografía 10. Anexos 2013-09-03T15:57:32Z 2013-09-03T15:57:32Z 2001 Thesis https://bdigital.zamorano.edu/handle/11036/1511 spa 20 p. Copyright Escuela Agrícola Panamericana, 2013 http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es openAccess application/pdf application/pdf Zamorano Zamorano: Escuela Agrícola Panamericana, 2013.
institution Universidad Zamorano
collection Biblioteca Digital Zamorano
language Español
topic Altura
Códigos de estado
Frijol
Índices de crecimiento
Maíz
Parcela de muestreo permanente (PMP)
Sobrevivencia
Zamoempresa de cultivo forestales (ZECFOR)
spellingShingle Altura
Códigos de estado
Frijol
Índices de crecimiento
Maíz
Parcela de muestreo permanente (PMP)
Sobrevivencia
Zamoempresa de cultivo forestales (ZECFOR)
Morales G., Emerson R.
Evaluación del crecimiento en Pino Caribe (Pinus caribaea), en plantaciónes jóvenes en El Llano, Zamorano, Honduras
description Pinus caribaea es una especie de amplia distribución en la región centroamericana, la que es una opción muy factible para la economía productiva de Honduras, de la cual el principal producto es madera, aunque se puede obtener resinas, papel y como fuente alterna de energía. El objetivo de la evaluación fue conocer el estado de la plantación, por medio de crecimiento de la plantación que será comparado con índices de crecimiento de otras zona, sobrevivencia, incidencia de plagas y aspecto de la planta. El experimento se realizo en plantaciones de El Llano, Zamorano, Honduras, en la cual existe pino de dos edades, dos y cuatro años; con diferentes manejos del espacio entre las hileras de las plantas, cultivo de maíz, cultivo de frijol y terreno sin ningún manejo agrícola, dentro de los cuales se elaboraron parcelas de muestreo permanente, en las que se midió el crecimiento por medio de altura y el estado de la plantación por medio de sobrevivencia y conteos basados en códigos de estados de plantas forestales. El mayor crecimiento en las parcelas de dos años fueron las obtenidas por las que tenían un ciclo de frijol y la de dos ciclos de frijol 1.56 y 1.53 m, respectivamente, quedando por debajo las parcelas con maíz y sin manejo agronómico con 1.33 y 1.38 m, respectivamente (P<5%); en las parcelas de cuatro años el mayor crecimiento fue el obtenido por las parcela con un ciclo de frijol (2.54 m), comparado a los tratamientos inferiores, un ciclo de maíz y un ciclo de frijol (2.34 m), sin manejo agronómico plano (2.14 m) y sin manejo agronómico con pendiente mayor a 5% (1.91 m); la sobreviencia en todos fue aceptable, excepto en la parcela de dos años con un ciclo de maíz (53%), donde se recomienda hacer repoblaciones para evitar claros en el futuro. Las parcelas con frijol fueron las que mejor crecimiento y sobrevivencia presentaron, debido a los múltiples beneficios que brinda las leguminosas utilizándolas como cultivo alterno.
author2 Mejía, Darío
author_facet Mejía, Darío
Morales G., Emerson R.
format Tesis
author Morales G., Emerson R.
author_sort Morales G., Emerson R.
title Evaluación del crecimiento en Pino Caribe (Pinus caribaea), en plantaciónes jóvenes en El Llano, Zamorano, Honduras
title_short Evaluación del crecimiento en Pino Caribe (Pinus caribaea), en plantaciónes jóvenes en El Llano, Zamorano, Honduras
title_full Evaluación del crecimiento en Pino Caribe (Pinus caribaea), en plantaciónes jóvenes en El Llano, Zamorano, Honduras
title_fullStr Evaluación del crecimiento en Pino Caribe (Pinus caribaea), en plantaciónes jóvenes en El Llano, Zamorano, Honduras
title_full_unstemmed Evaluación del crecimiento en Pino Caribe (Pinus caribaea), en plantaciónes jóvenes en El Llano, Zamorano, Honduras
title_sort evaluación del crecimiento en pino caribe (pinus caribaea), en plantaciónes jóvenes en el llano, zamorano, honduras
publisher Zamorano: Escuela Agrícola Panamericana, 2013.
publishDate 2013
url https://bdigital.zamorano.edu/handle/11036/1511
work_keys_str_mv AT moralesgemersonr evaluaciondelcrecimientoenpinocaribepinuscaribaeaenplantacionesjovenesenelllanozamoranohonduras
_version_ 1808118917157093376