Producción de pollos de engorde con la adición de Lipofeed® como sustituto energético en la dieta

López Barrios, E.A. y J.E. Ramírez, 2012. Producción de pollos de engorde con la adición de Lipofeed® como sustituto energético en la dieta. Proyecto especial de graduación del programa de Ingeniería Agronómica, Escuela Agrícola Panamericana, Zamorano. Honduras. 10 p. La grasa es uno de los tres nut...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: López B., Estuardo A., Ramírez C., Jaime E.
Otros Autores: Gernat, Abel
Formato: Tesis
Lenguaje:Español
Publicado: Zamorano: Escuela Agrícola Panamericana, 2012. 2012
Materias:
Acceso en línea:https://bdigital.zamorano.edu/handle/11036/1106
id ZAMORANO1106
record_format dspace
spelling ZAMORANO11062023-03-24T16:17:07Z Producción de pollos de engorde con la adición de Lipofeed® como sustituto energético en la dieta López B., Estuardo A. Ramírez C., Jaime E. Gernat, Abel Murillo, Gerardo Hincapié, John Acetil CoA Conversión alimenticia Dióxido de carbono Gluconeogénicos Glucosa López Barrios, E.A. y J.E. Ramírez, 2012. Producción de pollos de engorde con la adición de Lipofeed® como sustituto energético en la dieta. Proyecto especial de graduación del programa de Ingeniería Agronómica, Escuela Agrícola Panamericana, Zamorano. Honduras. 10 p. La grasa es uno de los tres nutrientes esenciales en la dieta y la principal fuente de energía que tiene como efecto la absorción de vitaminas. Esta resulta del metabolismo de los componentes químicos de los alimentos y es utilizada para funciones de mantenimiento y producción. El suplemento energético para nutrición animal Lipofeed® es el resultado de un desarrollo biotecnológico, basado en sustratos gluconeogénicos que provee precursores de glucosa, tales como glucosa-6-fosfato, ATP (Adenin Tri Fosfato), acetil CoA y dióxido de carbono, diseñado para utilizarse como fuente energética nutricional, sustituyendo parcial ó totalmente a las grasas animales (sebo) ó vegetales (aceites). El objetivo del estudio fue demostrar que con la adición de Lipofeed® en dieta de pollos de engorde sustituyendo el equivalente energético de un 50% del aceite de la dieta se obtendrán beneficios productivos. Se evaluaron 3,136 aves de la línea Arbor Acres Plus® (1,568 machos y 1,568 hembras), distribuidos en 56 corrales (1.25 × 3.75 m) con 12 aves/m2. El consumo de agua y alimento fue ad libitum usando bebederos tipo niple y comederos de cilindro. El estudio tuvo un Diseño Estadístico de Bloques Completamente al Azar (BCA). Las variables analizadas fueron: peso corporal, consumo de alimento acumulado, índice de conversión alimenticia acumulado, ganancia de peso y mortalidad. Se utilizaron los siguientes tratamientos: dieta control (macho), dieta control (hembra), dieta con la adición de Lipofeed® sustituyendo el equivalente energético de un 50% del aceite de la dieta (macho) y dieta con la adición de Lipofeed® sustituyendo el equivalente energético de un 50% del aceite de la dieta (hembra), durante los 15 a 35 días de edad. No se encontró diferencias significativas en ninguno de los tratamientos. Sustituir el equivalente energético de un 50% del aceite de la dieta no afectó el peso corporal, consumo de alimento, conversión alimenticia, ganancia de peso, ni la mortalidad. 1. Índice de cuadros 2. Introducción 3. Materiales y métodos 4. Resultados y discusión 5. Conclusiones 6. Recomendaciones 7. Literatura citada 2012-11-28T21:07:57Z 2012-11-28T21:07:57Z 2012 Thesis https://bdigital.zamorano.edu/handle/11036/1106 spa 10:00 PM Copyright Escuela Agrícola Panamericana, El Zamorano, 2012 http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es openAccess application/pdf application/pdf Zamorano Zamorano: Escuela Agrícola Panamericana, 2012.
institution Universidad Zamorano
collection Biblioteca Digital Zamorano
language Español
topic Acetil CoA
Conversión alimenticia
Dióxido de carbono
Gluconeogénicos
Glucosa
spellingShingle Acetil CoA
Conversión alimenticia
Dióxido de carbono
Gluconeogénicos
Glucosa
López B., Estuardo A.
Ramírez C., Jaime E.
Producción de pollos de engorde con la adición de Lipofeed® como sustituto energético en la dieta
description López Barrios, E.A. y J.E. Ramírez, 2012. Producción de pollos de engorde con la adición de Lipofeed® como sustituto energético en la dieta. Proyecto especial de graduación del programa de Ingeniería Agronómica, Escuela Agrícola Panamericana, Zamorano. Honduras. 10 p. La grasa es uno de los tres nutrientes esenciales en la dieta y la principal fuente de energía que tiene como efecto la absorción de vitaminas. Esta resulta del metabolismo de los componentes químicos de los alimentos y es utilizada para funciones de mantenimiento y producción. El suplemento energético para nutrición animal Lipofeed® es el resultado de un desarrollo biotecnológico, basado en sustratos gluconeogénicos que provee precursores de glucosa, tales como glucosa-6-fosfato, ATP (Adenin Tri Fosfato), acetil CoA y dióxido de carbono, diseñado para utilizarse como fuente energética nutricional, sustituyendo parcial ó totalmente a las grasas animales (sebo) ó vegetales (aceites). El objetivo del estudio fue demostrar que con la adición de Lipofeed® en dieta de pollos de engorde sustituyendo el equivalente energético de un 50% del aceite de la dieta se obtendrán beneficios productivos. Se evaluaron 3,136 aves de la línea Arbor Acres Plus® (1,568 machos y 1,568 hembras), distribuidos en 56 corrales (1.25 × 3.75 m) con 12 aves/m2. El consumo de agua y alimento fue ad libitum usando bebederos tipo niple y comederos de cilindro. El estudio tuvo un Diseño Estadístico de Bloques Completamente al Azar (BCA). Las variables analizadas fueron: peso corporal, consumo de alimento acumulado, índice de conversión alimenticia acumulado, ganancia de peso y mortalidad. Se utilizaron los siguientes tratamientos: dieta control (macho), dieta control (hembra), dieta con la adición de Lipofeed® sustituyendo el equivalente energético de un 50% del aceite de la dieta (macho) y dieta con la adición de Lipofeed® sustituyendo el equivalente energético de un 50% del aceite de la dieta (hembra), durante los 15 a 35 días de edad. No se encontró diferencias significativas en ninguno de los tratamientos. Sustituir el equivalente energético de un 50% del aceite de la dieta no afectó el peso corporal, consumo de alimento, conversión alimenticia, ganancia de peso, ni la mortalidad.
author2 Gernat, Abel
author_facet Gernat, Abel
López B., Estuardo A.
Ramírez C., Jaime E.
format Tesis
author López B., Estuardo A.
Ramírez C., Jaime E.
author_sort López B., Estuardo A.
title Producción de pollos de engorde con la adición de Lipofeed® como sustituto energético en la dieta
title_short Producción de pollos de engorde con la adición de Lipofeed® como sustituto energético en la dieta
title_full Producción de pollos de engorde con la adición de Lipofeed® como sustituto energético en la dieta
title_fullStr Producción de pollos de engorde con la adición de Lipofeed® como sustituto energético en la dieta
title_full_unstemmed Producción de pollos de engorde con la adición de Lipofeed® como sustituto energético en la dieta
title_sort producción de pollos de engorde con la adición de lipofeed® como sustituto energético en la dieta
publisher Zamorano: Escuela Agrícola Panamericana, 2012.
publishDate 2012
url https://bdigital.zamorano.edu/handle/11036/1106
work_keys_str_mv AT lopezbestuardoa producciondepollosdeengordeconlaadiciondelipofeedcomosustitutoenergeticoenladieta
AT ramirezcjaimee producciondepollosdeengordeconlaadiciondelipofeedcomosustitutoenergeticoenladieta
_version_ 1808119361548845056