Reformulación de la bebida nutricional de la Coordinación General de Administración Escolar del Ecuador (CGAE) para niños de 5 a 14 años

Cadena Mafla, V.E y K.E. Carrera Pozo. 2012. Reformulación de la bebida nutricional de la Coordinación General de Administración Escolar del Ecuador (CGAE) para niños de 5 a 14 años. Proyecto de graduación del programa de Ingeniería en Agroindustria Alimentaria, Escuela Agrícola Panamericana, Zamora...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Cadena M., Vanessa E., Carrera P., Katherine E.
Other Authors: Carrillo, Elsy P.
Format: Tesis
Language:Español
Published: Zamorano: Escuela Agrícola Panamericana, 2012. 2012
Subjects:
Online Access:https://bdigital.zamorano.edu/handle/11036/1016
id ZAMORANO1016
record_format dspace
spelling ZAMORANO10162023-03-24T15:03:39Z Reformulación de la bebida nutricional de la Coordinación General de Administración Escolar del Ecuador (CGAE) para niños de 5 a 14 años Cadena M., Vanessa E. Carrera P., Katherine E. Carrillo, Elsy P. Cuevas G., Roberto Núñez, Flor Calidad proteica Harina de arveja Harina de haba Índice químico proteico Cadena Mafla, V.E y K.E. Carrera Pozo. 2012. Reformulación de la bebida nutricional de la Coordinación General de Administración Escolar del Ecuador (CGAE) para niños de 5 a 14 años. Proyecto de graduación del programa de Ingeniería en Agroindustria Alimentaria, Escuela Agrícola Panamericana, Zamorano. Honduras. 23 p. La Coordinación General de Administración Escolar del Ecuador (CGAE) ofrece una bebida nutricional, a base de harinas de trigo (Triticum aestivum) y harina de soya (Glycine max). Este estudio adaptó la formulación de la bebida para sustituir parte de la harina de soya con harina de haba (Vicia faba) o harina de arveja (Pisum sativum). Se obtuvieron ocho tratamientos y el control al variar cuatro niveles de la leguminosa en la formulación. Se elaboraron las bebidas con harinas crudas y se sometieron a un proceso de cocción en agua y mezcla con azúcar, saborizante y colorante. Con la prueba sensorial de ordenamiento se evaluaron los ocho tratamientos y se eligieron los dos más aceptados. Los dos tratamientos más el control se arreglaron en un diseño experimental de bloques completamente al azar (BCA) con tres repeticiones. Se realizaron análisis microbiológicos, físicos y químicos proximales. Se evaluó el perfil de aminoácidos esenciales del mejor tratamiento usando el programa “Genesis®” y se calculó el índice químico proteico. Se realizó una estimación de costos para la bebida en el Ecuador. El tratamiento de mayor aceptación fue el que contenía 50% harina de soya y 50% harina de haba, no presentó diferencias significativas en cuanto a color, viscosidad y dulzura a excepción del sabor que fue el factor determinante de su aceptación general, sobresalió en: mejor calidad proteica y menor costo de formulación ($ 2.97/kg de pre mezcla). Se puede sustituir hasta un 50% de harina de soya de la formulación actual para mejorar la aceptación de la bebida. Se debería realizar este estudio en el Ecuador, con niños y niñas de 5 a 14 años que reciben el desayuno escolar del CGAE para validar la aceptación de la nueva formulación. 1. Índice 2. Introducción 3. Metodología 4. Resultados y discusión 5. Conclusiones 6. Recomendaciones 7. Literatura citada 8. Anexos 2012-11-26T20:01:55Z 2012-11-26T20:01:55Z 2012 Thesis https://bdigital.zamorano.edu/handle/11036/1016 spa 23 p. Copyright Escuela Agrícola Panamericana, El Zamorano, 2012 http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es openAccess application/pdf application/pdf Zamorano Zamorano: Escuela Agrícola Panamericana, 2012.
institution Universidad Zamorano
collection Biblioteca Digital Zamorano
language Español
topic Calidad proteica
Harina de arveja
Harina de haba
Índice químico proteico
spellingShingle Calidad proteica
Harina de arveja
Harina de haba
Índice químico proteico
Cadena M., Vanessa E.
Carrera P., Katherine E.
Reformulación de la bebida nutricional de la Coordinación General de Administración Escolar del Ecuador (CGAE) para niños de 5 a 14 años
description Cadena Mafla, V.E y K.E. Carrera Pozo. 2012. Reformulación de la bebida nutricional de la Coordinación General de Administración Escolar del Ecuador (CGAE) para niños de 5 a 14 años. Proyecto de graduación del programa de Ingeniería en Agroindustria Alimentaria, Escuela Agrícola Panamericana, Zamorano. Honduras. 23 p. La Coordinación General de Administración Escolar del Ecuador (CGAE) ofrece una bebida nutricional, a base de harinas de trigo (Triticum aestivum) y harina de soya (Glycine max). Este estudio adaptó la formulación de la bebida para sustituir parte de la harina de soya con harina de haba (Vicia faba) o harina de arveja (Pisum sativum). Se obtuvieron ocho tratamientos y el control al variar cuatro niveles de la leguminosa en la formulación. Se elaboraron las bebidas con harinas crudas y se sometieron a un proceso de cocción en agua y mezcla con azúcar, saborizante y colorante. Con la prueba sensorial de ordenamiento se evaluaron los ocho tratamientos y se eligieron los dos más aceptados. Los dos tratamientos más el control se arreglaron en un diseño experimental de bloques completamente al azar (BCA) con tres repeticiones. Se realizaron análisis microbiológicos, físicos y químicos proximales. Se evaluó el perfil de aminoácidos esenciales del mejor tratamiento usando el programa “Genesis®” y se calculó el índice químico proteico. Se realizó una estimación de costos para la bebida en el Ecuador. El tratamiento de mayor aceptación fue el que contenía 50% harina de soya y 50% harina de haba, no presentó diferencias significativas en cuanto a color, viscosidad y dulzura a excepción del sabor que fue el factor determinante de su aceptación general, sobresalió en: mejor calidad proteica y menor costo de formulación ($ 2.97/kg de pre mezcla). Se puede sustituir hasta un 50% de harina de soya de la formulación actual para mejorar la aceptación de la bebida. Se debería realizar este estudio en el Ecuador, con niños y niñas de 5 a 14 años que reciben el desayuno escolar del CGAE para validar la aceptación de la nueva formulación.
author2 Carrillo, Elsy P.
author_facet Carrillo, Elsy P.
Cadena M., Vanessa E.
Carrera P., Katherine E.
format Tesis
author Cadena M., Vanessa E.
Carrera P., Katherine E.
author_sort Cadena M., Vanessa E.
title Reformulación de la bebida nutricional de la Coordinación General de Administración Escolar del Ecuador (CGAE) para niños de 5 a 14 años
title_short Reformulación de la bebida nutricional de la Coordinación General de Administración Escolar del Ecuador (CGAE) para niños de 5 a 14 años
title_full Reformulación de la bebida nutricional de la Coordinación General de Administración Escolar del Ecuador (CGAE) para niños de 5 a 14 años
title_fullStr Reformulación de la bebida nutricional de la Coordinación General de Administración Escolar del Ecuador (CGAE) para niños de 5 a 14 años
title_full_unstemmed Reformulación de la bebida nutricional de la Coordinación General de Administración Escolar del Ecuador (CGAE) para niños de 5 a 14 años
title_sort reformulación de la bebida nutricional de la coordinación general de administración escolar del ecuador (cgae) para niños de 5 a 14 años
publisher Zamorano: Escuela Agrícola Panamericana, 2012.
publishDate 2012
url https://bdigital.zamorano.edu/handle/11036/1016
work_keys_str_mv AT cadenamvanessae reformulaciondelabebidanutricionaldelacoordinaciongeneraldeadministracionescolardelecuadorcgaeparaninosde5a14anos
AT carrerapkatherinee reformulaciondelabebidanutricionaldelacoordinaciongeneraldeadministracionescolardelecuadorcgaeparaninosde5a14anos
_version_ 1808119376053796864