Análisis comparativo de dos métodos de producción de carbón vegetal
En este trabajo se analiza la producción de carbón vegetal en la empresa COMSONICSA ( Combustibles Sólidos de Nicaragua, S.A ) , y se desarrolló utilizando diferentes especies (Crescentia alata, Calycophyllum candissimun, Albizzia caribea, Ceiba pentandra entre otros), debido a la dificultad de pro...
| Autor principal: | |
|---|---|
| Formato: | Tesis |
| Lenguaje: | Español |
| Publicado: |
1990
|
| Materias: | |
| Acceso en línea: | http://repositorio.una.edu.ni/873/ |
| id |
RepoUNA873 |
|---|---|
| record_format |
eprints |
| spelling |
RepoUNA8732014-10-21T20:57:35Z http://repositorio.una.edu.ni/873/ Análisis comparativo de dos métodos de producción de carbón vegetal Reyes Flores, Francisco Giovanny P07 Recursos no-renovables de enerqía K10 Producción forestal En este trabajo se analiza la producción de carbón vegetal en la empresa COMSONICSA ( Combustibles Sólidos de Nicaragua, S.A ) , y se desarrolló utilizando diferentes especies (Crescentia alata, Calycophyllum candissimun, Albizzia caribea, Ceiba pentandra entre otros), debido a la dificultad de proveer a los hornos industriales de una sola especie, ya que la explotación u obtención de madera se hizo en un bosque seco tropical ( b.s.t.) deqradado. Con la obtención del carbón vegetal se realizó un análisis cualitativo y cuantitativo. Lo cualitativo comprende análisis químico del carbón vegetal siguiendo la técnica internacional cimal ASTM -D-1762-64, GUATEMALA, M. SEPULVEDA, N. 1987)en cuanto a lo cuantitativo se tomó en cuenta los costos preliminares que genera la producción de carbón para determinar la rentabilidad de la empresa y la capacidad de obtención de carbón vegetal por cada metro cúbico de madera utilizada. La importancia del trabajo consiste principalmente en brindar información de los costos preliminares y de la calidad del carbón vegetal que se dan en los dos sistemas de producción. La fabricación de carbón veqetal también posee una importancia fundamental en la actualidad debido a los precios cerecientes de los combustibles derivados del petróleo, que ha originado una corriente favorable hacia la búsqueda de formas de energía; en este caso aprovechamiento de la biomasa (TROSSER0,1980). La calidad del carbón vegetal producido depende del tipo de madera utilizada y del método de carbonización empleado. 1990 Tesis NonPeerReviewed text es cc_by_nc_nd https://repositorio.una.edu.ni/873/1/tnp07r457.pdf Reyes Flores, Francisco Giovanny (1990) Análisis comparativo de dos métodos de producción de carbón vegetal. Ingeniería thesis, Universidad Nacional Agraria, UNA. |
| institution |
Universidad Nacional Agraria |
| collection |
Repositorio UNA |
| language |
Español |
| topic |
P07 Recursos no-renovables de enerqía K10 Producción forestal |
| spellingShingle |
P07 Recursos no-renovables de enerqía K10 Producción forestal Reyes Flores, Francisco Giovanny Análisis comparativo de dos métodos de producción de carbón vegetal |
| description |
En este trabajo se analiza la producción de carbón vegetal en la empresa COMSONICSA ( Combustibles Sólidos de Nicaragua, S.A ) , y
se desarrolló utilizando diferentes especies (Crescentia alata, Calycophyllum candissimun, Albizzia caribea, Ceiba pentandra entre otros), debido a la dificultad de proveer a los hornos industriales de una sola especie, ya que la explotación u obtención de madera se hizo en un bosque seco tropical ( b.s.t.) deqradado.
Con la obtención del carbón vegetal se realizó un análisis
cualitativo y cuantitativo. Lo cualitativo comprende análisis químico del carbón vegetal siguiendo la técnica internacional cimal ASTM -D-1762-64, GUATEMALA, M. SEPULVEDA, N. 1987)en cuanto a lo cuantitativo se tomó en cuenta los costos preliminares que genera la producción de carbón para determinar la rentabilidad de la empresa y
la capacidad de obtención de carbón vegetal por cada metro cúbico de madera utilizada.
La importancia del trabajo consiste principalmente en brindar información de los costos preliminares y de la calidad del carbón vegetal que se dan en los dos sistemas de producción.
La fabricación de carbón veqetal también posee una importancia fundamental en la actualidad debido a los precios cerecientes de los combustibles derivados del petróleo, que ha originado una corriente favorable hacia la búsqueda de formas de energía; en este caso aprovechamiento de la biomasa (TROSSER0,1980). La calidad del carbón vegetal producido depende del tipo de madera utilizada y del método de carbonización empleado. |
| format |
Tesis |
| author |
Reyes Flores, Francisco Giovanny |
| author_facet |
Reyes Flores, Francisco Giovanny |
| author_sort |
Reyes Flores, Francisco Giovanny |
| title |
Análisis comparativo de dos métodos de producción de carbón vegetal |
| title_short |
Análisis comparativo de dos métodos de producción de carbón vegetal |
| title_full |
Análisis comparativo de dos métodos de producción de carbón vegetal |
| title_fullStr |
Análisis comparativo de dos métodos de producción de carbón vegetal |
| title_full_unstemmed |
Análisis comparativo de dos métodos de producción de carbón vegetal |
| title_sort |
análisis comparativo de dos métodos de producción de carbón vegetal |
| publishDate |
1990 |
| url |
http://repositorio.una.edu.ni/873/ |
| _version_ |
1808098962591186944 |