Mercado potencial de la artesanía textil, en el municipio de Masaya, departamento de Masaya de abril a julio 2009
La presente investigación, se llevo a cavo con el objetivo de realizar un estudio para analizar el potencial de mercado, de la artesanía textil en el municipio de Masaya, departamento de Masaya, durante periodo de Abril - Julio del 2009, las variables que se eva...
| Main Author: | |
|---|---|
| Format: | Tesis | 
| Language: | Español | 
| Published: | 
      
      2010
     | 
| Subjects: | |
| Online Access: | http://repositorio.una.edu.ni/839/ | 
| id | 
                  RepoUNA839 | 
    
|---|---|
| record_format | 
                  eprints | 
    
| spelling | 
                  RepoUNA8392015-10-28T16:52:13Z http://repositorio.una.edu.ni/839/ Mercado potencial de la artesanía textil, en el municipio de Masaya, departamento de Masaya de abril a julio 2009 Mejía Lacayo, María Coralia E72 Comercio interior La presente investigación, se llevo a cavo con el objetivo de realizar un estudio para analizar el potencial de mercado, de la artesanía textil en el municipio de Masaya, departamento de Masaya, durante periodo de Abril - Julio del 2009, las variables que se evaluaron para la realización de la investigación fueron: Demanda, oferta, canales de comercialización y márgenes de mercadeo de la artesanía textil. Los usuarios inmediatos del documento, son las artesanas de Masaya que necesitan información para que los mismos organismos que las capacitaron (INATEC- Cosude) las apoyen en el establecimiento de empresas de este sector. Los hallazgos son: La población universo a estudiar era de 212 comerciantes de ambos mercados de la ciudad de Masaya resultando una muestra de 135 encuestas. En cuanto a la demanda y oferta de la artesanía textil según las 135 encuestas realizadas en los dos mercados de la ciudad de Masaya, mercado de artesanías y mercado municipal se obtuvo que: La demanda potencial identificada es de 48 comerciantes (36%), lo cual significa que la posibilidad de inserción de nuevas empresas que elaboren este tipo de productos es positiva, el mercado actual de este producto es de 65 comerciantes (48%) el restante, 22 comerciantes (16%) respondieron que no venderían artesanía textil de ninguna manera. Los estilos de artesanías mas demandadas son todas pero con mayor puntuación están los set de inodoros, protectores de licuadora y paneras, en las proyecciones calculadas de oferta y demanda, se obtuvo que todas las artesanías tienen la oportunidad para introducirlas en el mercado ya que en los cálculos se determino que la oferta era menor que la demanda, lo que significa que existe un déficit productivo en los productos a excepción de las tortilleras que existe un superávit. En lo que refiere a los canales de comercialización el canal que se identifico es el canal 1 productor – comerciante - consumidor final, lo ideal para este tipo de rubro es reducir los eslabones de la comercialización para que los beneficios a los artesanos sean mayores. En el cálculo realizado de los márgenes de comercialización de la artesanía textil, se obtuvo que, los artesanos son los que reciben el mayor porcentaje del precio que pagan los consumidores finales 2010-01 Tesis NonPeerReviewed text es cc_by_nc_nd https://repositorio.una.edu.ni/839/1/tne72m516.pdf Mejía Lacayo, María Coralia (2010) Mercado potencial de la artesanía textil, en el municipio de Masaya, departamento de Masaya de abril a julio 2009. Licenciatura thesis, Universidad Nacional Agraria, UNA. | 
    
| institution | 
                  Universidad Nacional Agraria | 
    
| collection | 
                  Repositorio UNA | 
    
| language | 
                  Español | 
    
| topic | 
                  E72 Comercio interior | 
    
| spellingShingle | 
                  E72 Comercio interior Mejía Lacayo, María Coralia Mercado potencial de la artesanía textil, en el municipio de Masaya, departamento de Masaya de abril a julio 2009  | 
    
| description | 
                  La  presente  investigación,  se  llevo  a  cavo  con  el  objetivo  de  realizar  un  estudio  para 
analizar  el   potencial  de  mercado,  de  la  artesanía  textil  en  el  municipio  de  Masaya, 
departamento de Masaya,  durante  periodo de Abril  -  Julio del 2009, las variables que se 
evaluaron  para  la  realización  de  la  investigación  fueron:  Demanda,  oferta,  canales  de 
comercialización y márgenes de mercadeo de la artesanía textil.
Los  usuarios  inmediatos  del  documento,  son  las  artesanas  de  Masaya  que  necesitan 
información para que los mismos organismos que las capacitaron  (INATEC-  Cosude) las 
apoyen en el establecimiento de empresas de este sector.
Los hallazgos son:
La población universo a estudiar era de 212 comerciantes de ambos mercados de la ciudad 
de Masaya resultando una muestra de 135 encuestas.
En cuanto a la demanda y oferta de la artesanía textil según las 135 encuestas realizadas en 
los dos mercados de la ciudad de Masaya, mercado de artesanías y mercado municipal se 
obtuvo que:
La  demanda  potencial  identificada  es  de  48  comerciantes  (36%),  lo  cual  significa  que  la 
posibilidad  de  inserción  de  nuevas  empresas  que  elaboren  este  tipo  de  productos  es 
positiva, el mercado actual de este producto es de 65 comerciantes (48%)  el restante, 22 
comerciantes  (16%)   respondieron  que  no  venderían  artesanía  textil  de  ninguna  manera. 
Los  estilos de  artesanías  mas demandadas son todas pero con mayor  puntuación  están  los 
set de inodoros, protectores de licuadora  y paneras, en las proyecciones calculadas de oferta 
y demanda, se obtuvo que todas las  artesanías tienen la oportunidad para introducirlas en el 
mercado  ya que  en los cálculos    se determino  que la oferta era  menor que la demanda, lo 
que significa que existe un déficit productivo en los productos  a excepción de las tortilleras 
que existe un superávit.
En lo que  refiere  a los canales de  comercialización  el canal que se identifico es el canal 1 
productor  –  comerciante  -  consumidor final, lo ideal para este tipo de rubro es reducir los 
eslabones de la comercialización para que los beneficios a los artesanos sean mayores.
En  el  cálculo  realizado  de  los  márgenes  de  comercialización  de  la  artesanía  textil,  se 
obtuvo que, los artesanos son  los que reciben el mayor porcentaje del precio que pagan los 
consumidores finales | 
    
| format | 
                  Tesis | 
    
| author | 
                  Mejía Lacayo, María Coralia | 
    
| author_facet | 
                  Mejía Lacayo, María Coralia | 
    
| author_sort | 
                  Mejía Lacayo, María Coralia | 
    
| title | 
                  Mercado potencial de la artesanía textil, en el municipio de Masaya, departamento de Masaya de abril a julio 2009 | 
    
| title_short | 
                  Mercado potencial de la artesanía textil, en el municipio de Masaya, departamento de Masaya de abril a julio 2009 | 
    
| title_full | 
                  Mercado potencial de la artesanía textil, en el municipio de Masaya, departamento de Masaya de abril a julio 2009 | 
    
| title_fullStr | 
                  Mercado potencial de la artesanía textil, en el municipio de Masaya, departamento de Masaya de abril a julio 2009 | 
    
| title_full_unstemmed | 
                  Mercado potencial de la artesanía textil, en el municipio de Masaya, departamento de Masaya de abril a julio 2009 | 
    
| title_sort | 
                  mercado potencial de la artesanía textil, en el municipio de masaya, departamento de masaya de abril a julio 2009 | 
    
| publishDate | 
                  2010 | 
    
| url | 
                  http://repositorio.una.edu.ni/839/ | 
    
| _version_ | 
                  1808098957817020416 |