| Summary: | Este estudio se realizó en el Área Bovina - Los Chilamates de la Escuela de Agricultura  y Ganadería de Estelí (E:A:G:E), en el período del 16 al 29 de Diciembre de  1998, con el objetivo de evaluar tres concentraciones de fase glicerol  de  tempate  (Jatropha  curcas)  al  20,25  y  30% como garrapaticida bovino. Este experimento se realizó en dos fases: Primera fase consto de 4 tratamientos y 5 repeticiones, en la que se utilizaron 20 vacas  de las razas  brahaman, reyna  y pardo suizo y los tratamientos butox como testigo ,  y las concentraciones  de glicerol 20, 25 y 30%. Para la segunda fase se utilizó  la  concentración  glicerol  al 30%  y el producto  químico butox teniendo dos tratamientos y cinco repeticiones, en la que se utilizaron 10  vacas  de  las mismas razas, El diseño experimental  utilizado  fue un Diseño Completamente  al Azar (DCA) y el Análisis de Varianza (ANDEVA) como método estadístico para el análisis de los datos.
En la primera fase se contabilizó que el tratamiento que tuvo mayor número de garrapatas muertas fue la fase glicerol al 30%, resultando  50% garrapatas muertas como promedio en cinco
recuentos. Para la segunda fase obteniendo un promedio  de 62%, 42% respectivamente de garrapatas muertas.  Con relación  al análisis estadístico  éstos indican que no hubo  diferencia
significativa en cuanto al control de garrapatas (P > 0.05), por tanto se concluye que el subproducto de la reacción de trans-esterificación del aceite  de tempate (Jatropha curcas) fase glicerol  30% ejerce efecto  garrapaticida en la fase adulta de Boophilus  microplus al ser tratadas en vivo. Con relación a la factibilidad económica podemos decir que la fase glicerol del tempate (Jatroplta curcas), es rentable debido que para preparar una bombada de 10 lts de disolución del producto tiene un  valor de U$ 1.625 dólar, si lo comparamos con el costo que tiene el preparar una bombada del producto químico butox el costo es de U$ 3.65  dólar la diferencia de precios es de U$ 2.025  dólar. 
 | 
|---|