Control de calidad en el corte de fruto y beneficiado húmedo en café (Coffea arabica L.) en cinco fincas en la comunidad Aranjuez, Matagalpa, 2024

El presente estudio se realizó de diciembre 2023 a febrero 2024, en la comunidad Aranjuez, municipio de Matagalpa, con el objetivo de diagnosticar el control de calidad en el corte de fruto y beneficiado húmedo en café (Coffea arabica L.) en cinco fincas. El estudio es no experimental, descriptivo c...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Aguilar García, Jhacsel Joshet, Fornos Reyes, Jose Rene
Format: Tesis
Language:Español
Published: 2024
Subjects:
Online Access:http://repositorio.una.edu.ni/4993/
id RepoUNA4993
record_format eprints
spelling RepoUNA49932025-08-21T21:32:31Z http://repositorio.una.edu.ni/4993/ Control de calidad en el corte de fruto y beneficiado húmedo en café (Coffea arabica L.) en cinco fincas en la comunidad Aranjuez, Matagalpa, 2024 Aguilar García, Jhacsel Joshet Fornos Reyes, Jose Rene Q03 Contaminación y toxicología de los alimentos El presente estudio se realizó de diciembre 2023 a febrero 2024, en la comunidad Aranjuez, municipio de Matagalpa, con el objetivo de diagnosticar el control de calidad en el corte de fruto y beneficiado húmedo en café (Coffea arabica L.) en cinco fincas. El estudio es no experimental, descriptivo con enfoque mixto, el productor como informante clave, se realizaron tres visitas por finca, para la entrevista se usó un cuestionario de preguntas con variables cualitativas que caracterizaron aspectos generales de las fincas, nivel de conocimiento del productor, aspectos socioeconómicos, evaluación de la infraestructura del beneficio y control desde el corte del fruto hasta el transporte a un centro de acopio, por otra parte, se evaluaron variables cuantitativas a través de la medición directa en los procesos de corte, selección, despulpado, fermentación y lavado; se analizaron los datos por medio del programa estadístico Microsoft Excel. Los resultados indicaron que las fincas cuentan con áreas de 2.1 a 11.6 ha-1 bajo sistemas agroforestales, el período de corte del fruto es de enero a marzo, la infraestructura de beneficiado se encuentra en buen estado, cuentan con máquinas despulpadoras con eficiencia de trabajo de 247.82 a 1,363.64 kg/hora, disponen de pilas de concreto y madera para el proceso de fermentación y el 80 % de los productores han recibido capacitaciones sobre diversificación de fincas, fases lunares, manejos de la sombra, manejo de tejidos y comercialización de café, además, el promedio de granos maduros en la selección manual fue de 63.97 a 72.70 % por debajo del valor óptimo con presencia de granos pintos, sobre maduros y enfermos, en el proceso de despulpado muestran un valor de 80.40 a 91.91 % de granos buenos (enteros) y en la pulpa residual un valor de 92.43 a 97.68 % con un gasto óptimo de agua de 1.35 a 4.89 l/kg de grano despulpado, el momento óptimo de fermentación del grano oscila entre 14 -18 horas con temperaturas entre 19.8-26.9 °C y en el proceso de lavado presentan valores de 84.12 a 94.40% de granos normales, lo que indica calidad en el grano final y una taza sana. Palabras clave: Diagnosticar, caracterización, fincas cafetaleras, despulpado, fermentación, lavado, grano uva 2024 Tesis NonPeerReviewed text es https://repositorio.una.edu.ni/4993/1/tnq03a283.pdf Aguilar García, Jhacsel Joshet and Fornos Reyes, Jose Rene (2024) Control de calidad en el corte de fruto y beneficiado húmedo en café (Coffea arabica L.) en cinco fincas en la comunidad Aranjuez, Matagalpa, 2024. Ingeniería thesis, Universidad Nacional Agraria.
institution Universidad Nacional Agraria
collection Repositorio UNA
language Español
topic Q03 Contaminación y toxicología de los alimentos
spellingShingle Q03 Contaminación y toxicología de los alimentos
Aguilar García, Jhacsel Joshet
Fornos Reyes, Jose Rene
Control de calidad en el corte de fruto y beneficiado húmedo en café (Coffea arabica L.) en cinco fincas en la comunidad Aranjuez, Matagalpa, 2024
description El presente estudio se realizó de diciembre 2023 a febrero 2024, en la comunidad Aranjuez, municipio de Matagalpa, con el objetivo de diagnosticar el control de calidad en el corte de fruto y beneficiado húmedo en café (Coffea arabica L.) en cinco fincas. El estudio es no experimental, descriptivo con enfoque mixto, el productor como informante clave, se realizaron tres visitas por finca, para la entrevista se usó un cuestionario de preguntas con variables cualitativas que caracterizaron aspectos generales de las fincas, nivel de conocimiento del productor, aspectos socioeconómicos, evaluación de la infraestructura del beneficio y control desde el corte del fruto hasta el transporte a un centro de acopio, por otra parte, se evaluaron variables cuantitativas a través de la medición directa en los procesos de corte, selección, despulpado, fermentación y lavado; se analizaron los datos por medio del programa estadístico Microsoft Excel. Los resultados indicaron que las fincas cuentan con áreas de 2.1 a 11.6 ha-1 bajo sistemas agroforestales, el período de corte del fruto es de enero a marzo, la infraestructura de beneficiado se encuentra en buen estado, cuentan con máquinas despulpadoras con eficiencia de trabajo de 247.82 a 1,363.64 kg/hora, disponen de pilas de concreto y madera para el proceso de fermentación y el 80 % de los productores han recibido capacitaciones sobre diversificación de fincas, fases lunares, manejos de la sombra, manejo de tejidos y comercialización de café, además, el promedio de granos maduros en la selección manual fue de 63.97 a 72.70 % por debajo del valor óptimo con presencia de granos pintos, sobre maduros y enfermos, en el proceso de despulpado muestran un valor de 80.40 a 91.91 % de granos buenos (enteros) y en la pulpa residual un valor de 92.43 a 97.68 % con un gasto óptimo de agua de 1.35 a 4.89 l/kg de grano despulpado, el momento óptimo de fermentación del grano oscila entre 14 -18 horas con temperaturas entre 19.8-26.9 °C y en el proceso de lavado presentan valores de 84.12 a 94.40% de granos normales, lo que indica calidad en el grano final y una taza sana. Palabras clave: Diagnosticar, caracterización, fincas cafetaleras, despulpado, fermentación, lavado, grano uva
format Tesis
author Aguilar García, Jhacsel Joshet
Fornos Reyes, Jose Rene
author_facet Aguilar García, Jhacsel Joshet
Fornos Reyes, Jose Rene
author_sort Aguilar García, Jhacsel Joshet
title Control de calidad en el corte de fruto y beneficiado húmedo en café (Coffea arabica L.) en cinco fincas en la comunidad Aranjuez, Matagalpa, 2024
title_short Control de calidad en el corte de fruto y beneficiado húmedo en café (Coffea arabica L.) en cinco fincas en la comunidad Aranjuez, Matagalpa, 2024
title_full Control de calidad en el corte de fruto y beneficiado húmedo en café (Coffea arabica L.) en cinco fincas en la comunidad Aranjuez, Matagalpa, 2024
title_fullStr Control de calidad en el corte de fruto y beneficiado húmedo en café (Coffea arabica L.) en cinco fincas en la comunidad Aranjuez, Matagalpa, 2024
title_full_unstemmed Control de calidad en el corte de fruto y beneficiado húmedo en café (Coffea arabica L.) en cinco fincas en la comunidad Aranjuez, Matagalpa, 2024
title_sort control de calidad en el corte de fruto y beneficiado húmedo en café (coffea arabica l.) en cinco fincas en la comunidad aranjuez, matagalpa, 2024
publishDate 2024
url http://repositorio.una.edu.ni/4993/
_version_ 1842259651663495168