Estrategias para el Impulso del Turismo Rural en Nicaragua: Un Análisis Basado en las Características del Turismo Receptor
RESUMEN El turismo es un motor económico global, representando el 10% del Producto Interno Bruto mundial en 2019. En Nicaragua, el turismo rural ha emergido como una alternativa económica clave en las comunidades rurales, con un fuerte enfoque en la conservación ambiental y la promoción cultural...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Tesis |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2024
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://repositorio.una.edu.ni/4971/ |
id |
RepoUNA4971 |
---|---|
record_format |
eprints |
spelling |
RepoUNA49712025-03-13T17:49:51Z http://repositorio.una.edu.ni/4971/ Estrategias para el Impulso del Turismo Rural en Nicaragua: Un Análisis Basado en las Características del Turismo Receptor Centeno Zavala, Kathya Lisseth E20 Organización, administración y gestión de empresas agricolas o fincas RESUMEN El turismo es un motor económico global, representando el 10% del Producto Interno Bruto mundial en 2019. En Nicaragua, el turismo rural ha emergido como una alternativa económica clave en las comunidades rurales, con un fuerte enfoque en la conservación ambiental y la promoción cultural. El consumo receptor ha crecido significativamente, representado más del 70% de gasto turístico total en el país. Sin embargo, el sector ha enfrentado desafíos, como el Intento Fallido de Golpe de Estado en 2018, la pandemia de la COVID-19 y desastres naturales. Para revitalizar el sector, es crucial diseñar estrategias que fortalezcan el turismo rural. Este estudio propone estrategias para impulsar el turismo rural en Nicaragua, analizando las tendencias del turismo receptor entre 2004 y 2021. Los objetivos incluyen examinar el estado actual del turismo rural, identificar las políticas gubernamentales y diseñar estrategias resilientes, aprovechando la conectividad y los recursos naturales del país. El turismo rural enfrenta desafíos como la falta de datos específicos, pero ofrece oportunidades significativas en modalidades como el agroturismo y el turismo de naturaleza. Las estrategias propuestas se centran en mejorar la infraestructura, la conectividad digital, la capacitación y la promoción regional para consolidar el turismo rural como un pilar económico sostenible. Palabras clave: estrategias turísticas, desarrollo económico-social, turismo receptor, turismo rural. 2024-10 Tesis NonPeerReviewed text es https://repositorio.una.edu.ni/4971/1/tne20z39.pdf Centeno Zavala, Kathya Lisseth (2024) Estrategias para el Impulso del Turismo Rural en Nicaragua: Un Análisis Basado en las Características del Turismo Receptor. Maestría thesis, Universidad Nacional Agraria. |
institution |
Universidad Nacional Agraria |
collection |
Repositorio UNA |
language |
Español |
topic |
E20 Organización, administración y gestión de empresas agricolas o fincas |
spellingShingle |
E20 Organización, administración y gestión de empresas agricolas o fincas Centeno Zavala, Kathya Lisseth Estrategias para el Impulso del Turismo Rural en Nicaragua: Un Análisis Basado en las Características del Turismo Receptor |
description |
RESUMEN
El turismo es un motor económico global, representando el 10% del Producto Interno Bruto
mundial en 2019. En Nicaragua, el turismo rural ha emergido como una alternativa económica
clave en las comunidades rurales, con un fuerte enfoque en la conservación ambiental y la
promoción cultural. El consumo receptor ha crecido significativamente, representado más del
70% de gasto turístico total en el país. Sin embargo, el sector ha enfrentado desafíos, como el
Intento Fallido de Golpe de Estado en 2018, la pandemia de la COVID-19 y desastres naturales.
Para revitalizar el sector, es crucial diseñar estrategias que fortalezcan el turismo rural. Este
estudio propone estrategias para impulsar el turismo rural en Nicaragua, analizando las
tendencias del turismo receptor entre 2004 y 2021. Los objetivos incluyen examinar el estado
actual del turismo rural, identificar las políticas gubernamentales y diseñar estrategias
resilientes, aprovechando la conectividad y los recursos naturales del país. El turismo rural
enfrenta desafíos como la falta de datos específicos, pero ofrece oportunidades significativas en
modalidades como el agroturismo y el turismo de naturaleza. Las estrategias propuestas se
centran en mejorar la infraestructura, la conectividad digital, la capacitación y la promoción
regional para consolidar el turismo rural como un pilar económico sostenible.
Palabras clave: estrategias turísticas, desarrollo económico-social, turismo receptor, turismo
rural. |
format |
Tesis |
author |
Centeno Zavala, Kathya Lisseth |
author_facet |
Centeno Zavala, Kathya Lisseth |
author_sort |
Centeno Zavala, Kathya Lisseth |
title |
Estrategias para el Impulso del Turismo
Rural en Nicaragua: Un Análisis Basado en
las Características del Turismo Receptor |
title_short |
Estrategias para el Impulso del Turismo
Rural en Nicaragua: Un Análisis Basado en
las Características del Turismo Receptor |
title_full |
Estrategias para el Impulso del Turismo
Rural en Nicaragua: Un Análisis Basado en
las Características del Turismo Receptor |
title_fullStr |
Estrategias para el Impulso del Turismo
Rural en Nicaragua: Un Análisis Basado en
las Características del Turismo Receptor |
title_full_unstemmed |
Estrategias para el Impulso del Turismo
Rural en Nicaragua: Un Análisis Basado en
las Características del Turismo Receptor |
title_sort |
estrategias para el impulso del turismo
rural en nicaragua: un análisis basado en
las características del turismo receptor |
publishDate |
2024 |
url |
http://repositorio.una.edu.ni/4971/ |
_version_ |
1842259648363626496 |