Meliponiculturas contemporáneas en Nicaragua: desafíos y oportunidades desde la agroecología
La meliponicultura es un legado presente en la vida rural en Nicaragua que se encuentra en riesgo de desaparecer por la pérdida de diversidad biocultural. Ésta sostiene vínculos socioecológicos indispensables para la agricultura campesina y la reproducción de la vida. El objetivo de este est...
Autores principales: | , , , , |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad Nacional Agraria
2024
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://repositorio.una.edu.ni/4962/ http://repositorio.una.edu.ni/4962/ |
id |
RepoUNA4962 |
---|---|
record_format |
eprints |
spelling |
RepoUNA49622025-02-14T17:44:41Z http://repositorio.una.edu.ni/4962/ Meliponiculturas contemporáneas en Nicaragua: desafíos y oportunidades desde la agroecología Luna Delgado, Yorlis Gabriela Aldasora Maya, Elda Miriam Rosset, Peter Michael Morales, Helda Vides Borrel, Eric L01 Ganadería La meliponicultura es un legado presente en la vida rural en Nicaragua que se encuentra en riesgo de desaparecer por la pérdida de diversidad biocultural. Ésta sostiene vínculos socioecológicos indispensables para la agricultura campesina y la reproducción de la vida. El objetivo de este estudio es analizar el estado de la meliponicultura en Nicaragua, su crecimiento, actores, procesos y aspectos sociales, ecológicos y productivos. Se centra en una investigación acción participativa y el uso de herramientas cuali-cuantitativas. Meliponicultores organizados de todo el país se juntaron para compartir ubicación, motivaciones, saberes, y los desafíos de la actividad. Hay un estimado de 11963 meliponicultores, que conocen al menos 34 especies de abejas nativas sin aguijón de las cuales crían 22 especies. Estos practican diferentes meliponiculturas: tradicionales (80%), conservacionistas (11%) y resignificadas (9%); cada una involucra diferentes motivaciones, prácticas productivas, procesos socio-ecológicos, pero mantienen como elemento común el arraigo cultural y los saberes contemporáneos. Se encontró que desde el 2008 existe una revitalización y un crecimiento de las meliponiculturas contemporáneas producido por la ejecución de al menos 16 proyectos regionales ejecutados por el estado, las organizaciones campesinas, la academia y aliados externos. Un aspecto clave ha sido el liderazgo de personas que retoman la meliponicultura como un pilar de sus procesos agroecológicos e identidad cultural. Las zonas de mayor crecimiento de las meliponiculturas coinciden con las regiones históricas de pueblos indígenas y de procesos agroecológicos sólidos. Hay dos visiones en diálogo y conflicto: el abejero centrado en la salud de las colmenas y otra centrada en la miel, no obstante, entre actores hay diálogo para resolver los desafíos ambientales, socio culturales, comerciales y de innovación. Universidad Nacional Agraria 2024-06 Artículo PeerReviewed text es cc_by_nc_sa https://repositorio.una.edu.ni/4962/1/ppnl01l961.pdf.pdf Luna Delgado, Yorlis Gabriela ORCID: https://orcid.org/0000-0002-3879-8252 <https://orcid.org/0000-0002-3879-8252>, Aldasora Maya, Elda Miriam ORCID: https://orcid.org/0000-0001-5411-7499 <https://orcid.org/0000-0001-5411-7499>, Rosset, Peter Michael ORCID: https://orcid.org/0000-0002-1253-1066 <https://orcid.org/0000-0002-1253-1066>, Morales, Helda ORCID: https://orcid.org/0000-0001-7583-2125 <https://orcid.org/0000-0001-7583-2125> and Vides Borrel, Eric ORCID: https://orcid.org/0000-0003-4416-0797 <https://orcid.org/0000-0003-4416-0797> (2024) Meliponiculturas contemporáneas en Nicaragua: desafíos y oportunidades desde la agroecología. La Calera, 24 (42). pp. 36-47. ISSN 1998-8850 https://lacalera.una.edu.ni |
institution |
Universidad Nacional Agraria |
collection |
Repositorio UNA |
language |
Español |
topic |
L01 Ganadería |
spellingShingle |
L01 Ganadería Luna Delgado, Yorlis Gabriela Aldasora Maya, Elda Miriam Rosset, Peter Michael Morales, Helda Vides Borrel, Eric Meliponiculturas contemporáneas en Nicaragua: desafíos y oportunidades desde la agroecología |
description |
La meliponicultura es un legado presente en la vida rural en Nicaragua que se encuentra en riesgo de desaparecer por la pérdida de diversidad biocultural.
Ésta sostiene vínculos socioecológicos indispensables para la agricultura campesina y la reproducción de la vida.
El objetivo de este estudio es analizar el estado de la meliponicultura en Nicaragua, su crecimiento, actores, procesos y aspectos sociales, ecológicos y productivos.
Se centra en una investigación acción participativa y el uso de herramientas cuali-cuantitativas.
Meliponicultores organizados de todo el país se juntaron para compartir ubicación, motivaciones, saberes, y los desafíos de la actividad.
Hay un estimado de 11963 meliponicultores, que conocen al menos 34 especies de abejas nativas sin aguijón de las cuales crían 22 especies.
Estos practican diferentes meliponiculturas: tradicionales (80%), conservacionistas (11%) y resignificadas (9%); cada una involucra diferentes motivaciones, prácticas productivas, procesos socio-ecológicos, pero mantienen como elemento común el arraigo cultural y los saberes contemporáneos.
Se encontró que desde el 2008 existe una revitalización y un crecimiento de las meliponiculturas contemporáneas producido por la ejecución de al menos 16 proyectos regionales ejecutados por el estado, las organizaciones campesinas, la academia y aliados externos.
Un aspecto clave ha sido el liderazgo de personas que retoman la meliponicultura como un pilar de sus procesos agroecológicos e identidad cultural.
Las zonas de mayor crecimiento de las meliponiculturas coinciden con las regiones históricas de pueblos indígenas y de procesos agroecológicos sólidos.
Hay dos visiones en diálogo y conflicto: el abejero centrado en la salud de las colmenas y otra centrada en la miel, no obstante, entre actores hay diálogo para resolver los desafíos ambientales, socio culturales, comerciales y de innovación. |
format |
Artículo |
author |
Luna Delgado, Yorlis Gabriela Aldasora Maya, Elda Miriam Rosset, Peter Michael Morales, Helda Vides Borrel, Eric |
author_facet |
Luna Delgado, Yorlis Gabriela Aldasora Maya, Elda Miriam Rosset, Peter Michael Morales, Helda Vides Borrel, Eric |
author_sort |
Luna Delgado, Yorlis Gabriela |
title |
Meliponiculturas contemporáneas en Nicaragua: desafíos y oportunidades desde la agroecología |
title_short |
Meliponiculturas contemporáneas en Nicaragua: desafíos y oportunidades desde la agroecología |
title_full |
Meliponiculturas contemporáneas en Nicaragua: desafíos y oportunidades desde la agroecología |
title_fullStr |
Meliponiculturas contemporáneas en Nicaragua: desafíos y oportunidades desde la agroecología |
title_full_unstemmed |
Meliponiculturas contemporáneas en Nicaragua: desafíos y oportunidades desde la agroecología |
title_sort |
meliponiculturas contemporáneas en nicaragua: desafíos y oportunidades desde la agroecología |
publisher |
Universidad Nacional Agraria |
publishDate |
2024 |
url |
http://repositorio.una.edu.ni/4962/ http://repositorio.una.edu.ni/4962/ |
_version_ |
1842259647311904768 |