Asocios de cultivos en camellones prehispánicos y su efecto en las propiedades del suelo

Los pueblos originarios realizanban agricultura de manera muy diferente a la impuesta por los europeos en el siglo XVI, una de sus formas eran los camellones prehispánicos, estructuras elevadas del suelo que permiten mantener húmedo y bien drenado el suelo en la época seca y lluviosa, un método de l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Blanco Navarro, Moisés Agustín, Bryan Mendieta, Lester Rocha
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional Agraria 2023
Materias:
Acceso en línea:http://repositorio.una.edu.ni/4675/
http://repositorio.una.edu.ni/4675/

Ejemplares similares