Diagnóstico de patógenos productores de mastitis mediante prueba AccuMast® en vacas seleccionadas por las técnicas CMT y Draminski en Ganadería San Gabriel, Departamento de Jinotega.

La mastitis bovina es una enfermedad recurrente en las diferentes explotaciones, causando pérdidas económicas significativas, principalmente los agentes involucrados son de origen bacteriano. Ganadería San Gabriel ubicada en el departamento de Jinotega tiene un tipo de explotación intensiva de ganad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Aráuz Martínez, Rafael Ángel
Formato: Monografía
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional Agraria 2022
Materias:
Acceso en línea:http://repositorio.una.edu.ni/4596/
id RepoUNA4596
record_format eprints
spelling RepoUNA45962023-02-14T18:53:38Z http://repositorio.una.edu.ni/4596/ Diagnóstico de patógenos productores de mastitis mediante prueba AccuMast® en vacas seleccionadas por las técnicas CMT y Draminski en Ganadería San Gabriel, Departamento de Jinotega. Aráuz Martínez, Rafael Ángel L73 Enfermedades de los animales La mastitis bovina es una enfermedad recurrente en las diferentes explotaciones, causando pérdidas económicas significativas, principalmente los agentes involucrados son de origen bacteriano. Ganadería San Gabriel ubicada en el departamento de Jinotega tiene un tipo de explotación intensiva de ganado raza lechera Pardo Suizo Americano y Holstein, con una altura de 1112 msnm y una temperatura promedio de 24 °C. Con 104 vacas en producción generando 1,700 litros diarios en dos ordeños y un promedio por vaca de 16.34 litros. Los especímenes en estudio se seleccionaron mediante la prueba California Mastitis Test (CMT) y la prueba de conducción eléctrica Draminski. Los cuartos positivos a mastitis fueron cultivados durante 16 horas mediante la prueba AccuMast ®. Obteniendo los siguientes resultados: el 26% del hato dio positiva mastitis siendo los cuartos afectados izquierdo delantero (ID) 31.57%, Izquierdo trasero (IT) 26.51%, derecho trasero (DT) 21.06% derecho delantero (DD) 21.06% debido a un desajuste de la bomba de vacío y los pulsadores de las ordeñadoras, encontrando en los cultivos los patógenos Streptococcus Uberis (40.74%) Streptococcus spp. (33.33%) Staphylococcus spp. (18.51%) Staphylococcus haemolyticus (7.4%) E. Coli (3.7%) Klebsiella spp, Enterobacter spp, Serratia spp. (3.7%), adecuando el protocolo de tratamiento para la recuperación de los semovientes. Universidad Nacional Agraria 2022-05 Monografía NonPeerReviewed text es cc_by_nc_nd https://repositorio.una.edu.ni/4596/1/tnl73a663.pdf Aráuz Martínez, Rafael Ángel (2022) Diagnóstico de patógenos productores de mastitis mediante prueba AccuMast® en vacas seleccionadas por las técnicas CMT y Draminski en Ganadería San Gabriel, Departamento de Jinotega. Informe Técnico. Universidad Nacional Agraria, Managua (Nicaragua).
institution Universidad Nacional Agraria
collection Repositorio UNA
language Español
topic L73 Enfermedades de los animales
spellingShingle L73 Enfermedades de los animales
Aráuz Martínez, Rafael Ángel
Diagnóstico de patógenos productores de mastitis mediante prueba AccuMast® en vacas seleccionadas por las técnicas CMT y Draminski en Ganadería San Gabriel, Departamento de Jinotega.
description La mastitis bovina es una enfermedad recurrente en las diferentes explotaciones, causando pérdidas económicas significativas, principalmente los agentes involucrados son de origen bacteriano. Ganadería San Gabriel ubicada en el departamento de Jinotega tiene un tipo de explotación intensiva de ganado raza lechera Pardo Suizo Americano y Holstein, con una altura de 1112 msnm y una temperatura promedio de 24 °C. Con 104 vacas en producción generando 1,700 litros diarios en dos ordeños y un promedio por vaca de 16.34 litros. Los especímenes en estudio se seleccionaron mediante la prueba California Mastitis Test (CMT) y la prueba de conducción eléctrica Draminski. Los cuartos positivos a mastitis fueron cultivados durante 16 horas mediante la prueba AccuMast ®. Obteniendo los siguientes resultados: el 26% del hato dio positiva mastitis siendo los cuartos afectados izquierdo delantero (ID) 31.57%, Izquierdo trasero (IT) 26.51%, derecho trasero (DT) 21.06% derecho delantero (DD) 21.06% debido a un desajuste de la bomba de vacío y los pulsadores de las ordeñadoras, encontrando en los cultivos los patógenos Streptococcus Uberis (40.74%) Streptococcus spp. (33.33%) Staphylococcus spp. (18.51%) Staphylococcus haemolyticus (7.4%) E. Coli (3.7%) Klebsiella spp, Enterobacter spp, Serratia spp. (3.7%), adecuando el protocolo de tratamiento para la recuperación de los semovientes.
format Monografía
author Aráuz Martínez, Rafael Ángel
author_facet Aráuz Martínez, Rafael Ángel
author_sort Aráuz Martínez, Rafael Ángel
title Diagnóstico de patógenos productores de mastitis mediante prueba AccuMast® en vacas seleccionadas por las técnicas CMT y Draminski en Ganadería San Gabriel, Departamento de Jinotega.
title_short Diagnóstico de patógenos productores de mastitis mediante prueba AccuMast® en vacas seleccionadas por las técnicas CMT y Draminski en Ganadería San Gabriel, Departamento de Jinotega.
title_full Diagnóstico de patógenos productores de mastitis mediante prueba AccuMast® en vacas seleccionadas por las técnicas CMT y Draminski en Ganadería San Gabriel, Departamento de Jinotega.
title_fullStr Diagnóstico de patógenos productores de mastitis mediante prueba AccuMast® en vacas seleccionadas por las técnicas CMT y Draminski en Ganadería San Gabriel, Departamento de Jinotega.
title_full_unstemmed Diagnóstico de patógenos productores de mastitis mediante prueba AccuMast® en vacas seleccionadas por las técnicas CMT y Draminski en Ganadería San Gabriel, Departamento de Jinotega.
title_sort diagnóstico de patógenos productores de mastitis mediante prueba accumast® en vacas seleccionadas por las técnicas cmt y draminski en ganadería san gabriel, departamento de jinotega.
publisher Universidad Nacional Agraria
publishDate 2022
url http://repositorio.una.edu.ni/4596/
_version_ 1808099426589212672