Infección y colonización de Metarhizium anisopliae sensu lato, Méchnikov y Sorokin (Hypocreales: Clavicipitaceae) en huevos y adultos de la garrapata Rhipicephalus microplus, Canestrini (Arari: Ixodidae)

Las garrapatas son el principal ectoparásito que afecta al ganado bovino. El hongo Metarhizium anisopliae constituye una alternativa ecológica a los plaguicidas químicos, además es un organismo modelo para estudiar las interacciones artrópodos-hongos, y un recurso de genes para la biotecnología. El...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Oporta López, Juan José
Formato: Tesis
Lenguaje:Español
Publicado: 2022
Materias:
Acceso en línea:http://repositorio.una.edu.ni/4578/
id RepoUNA4578
record_format eprints
spelling RepoUNA45782023-01-19T19:31:55Z http://repositorio.una.edu.ni/4578/ Infección y colonización de Metarhizium anisopliae sensu lato, Méchnikov y Sorokin (Hypocreales: Clavicipitaceae) en huevos y adultos de la garrapata Rhipicephalus microplus, Canestrini (Arari: Ixodidae) Oporta López, Juan José L72 Plagas de los animales Las garrapatas son el principal ectoparásito que afecta al ganado bovino. El hongo Metarhizium anisopliae constituye una alternativa ecológica a los plaguicidas químicos, además es un organismo modelo para estudiar las interacciones artrópodos-hongos, y un recurso de genes para la biotecnología. El parasitismo en huevos y adultos de la garrapata Rhipicephalus microplus por M. anisopliae, fue estudiado usando técnicas básicas de inoculación, histopatología, tinción y microscopía. Las garrapatas se inocularon con 1x108 conidios/ml, mediante el método de inmersión; y se mantuvieron en cámara húmeda a 24ºC. Se realizó prueba de adhesión de conidios en órganos externos de R. microplus, mediante un lavado con tween 80 al 0,05%; se extrajo hemolinfa y ovarios de adultos de R. microplus. Los huevos ovipositados se observaron con microscopio óptico a los 8 y 15 días después de la ovoposición. Los adultos y huevos se procesaron para histología mediante microtomo, y posterior análisis al microscopio. Se encontró conidios de M. anisopliae adheridos en el área ventral, patas, áreas intersegmentales y setas de la garrapata. El porcentaje de conidios adheridos al tegumento de R. microplus fue 98%; la germinación inició entre las 14 y 18 horas después de la inoculación, los conidios formaron apresorios y se percibió un halo extracelular, que degradaba el tegumento. Se evidenció la penetración de M. anisopliae en patas de R. microplus aproximadamente a las 36 horas después de la inoculación. En la hemolinfa se encontró blastosporas en gemación, e hifas de M. anisopliae. Los ovarios presentaron colonización por hifas de M. anisopliae. Los huevos fueron colonizados por M. anisopliae, la membrana perdió su integridad a medida que la infección por el hongo avanzaba, los huevos no eclosionaron; se encontró células gigantes, hifas y conidiogénesis de M. anisopliae en la membrana externa del huevo. La histopatología reveló la desorganización celular de los órganos de R. microplus. Estos resultados demuestran el parasitismo de M. anisopliae sobre huevos y adultos de R. microplus. El daño ocasionado a dos estados del ciclo biológico de R. microplus, abre camino a la generación de nuevos garrapaticidas de origen microbianos, amigables con el medio ambiente e inocuos a la salud animal y humana. 2022-08 Tesis NonPeerReviewed text es cc_by_nc_nd https://repositorio.una.edu.ni/4578/1/tnl72o61i.pdf Oporta López, Juan José (2022) Infección y colonización de Metarhizium anisopliae sensu lato, Méchnikov y Sorokin (Hypocreales: Clavicipitaceae) en huevos y adultos de la garrapata Rhipicephalus microplus, Canestrini (Arari: Ixodidae). Maestría thesis, Universidad Nacional Agraria.
institution Universidad Nacional Agraria
collection Repositorio UNA
language Español
topic L72 Plagas de los animales
spellingShingle L72 Plagas de los animales
Oporta López, Juan José
Infección y colonización de Metarhizium anisopliae sensu lato, Méchnikov y Sorokin (Hypocreales: Clavicipitaceae) en huevos y adultos de la garrapata Rhipicephalus microplus, Canestrini (Arari: Ixodidae)
description Las garrapatas son el principal ectoparásito que afecta al ganado bovino. El hongo Metarhizium anisopliae constituye una alternativa ecológica a los plaguicidas químicos, además es un organismo modelo para estudiar las interacciones artrópodos-hongos, y un recurso de genes para la biotecnología. El parasitismo en huevos y adultos de la garrapata Rhipicephalus microplus por M. anisopliae, fue estudiado usando técnicas básicas de inoculación, histopatología, tinción y microscopía. Las garrapatas se inocularon con 1x108 conidios/ml, mediante el método de inmersión; y se mantuvieron en cámara húmeda a 24ºC. Se realizó prueba de adhesión de conidios en órganos externos de R. microplus, mediante un lavado con tween 80 al 0,05%; se extrajo hemolinfa y ovarios de adultos de R. microplus. Los huevos ovipositados se observaron con microscopio óptico a los 8 y 15 días después de la ovoposición. Los adultos y huevos se procesaron para histología mediante microtomo, y posterior análisis al microscopio. Se encontró conidios de M. anisopliae adheridos en el área ventral, patas, áreas intersegmentales y setas de la garrapata. El porcentaje de conidios adheridos al tegumento de R. microplus fue 98%; la germinación inició entre las 14 y 18 horas después de la inoculación, los conidios formaron apresorios y se percibió un halo extracelular, que degradaba el tegumento. Se evidenció la penetración de M. anisopliae en patas de R. microplus aproximadamente a las 36 horas después de la inoculación. En la hemolinfa se encontró blastosporas en gemación, e hifas de M. anisopliae. Los ovarios presentaron colonización por hifas de M. anisopliae. Los huevos fueron colonizados por M. anisopliae, la membrana perdió su integridad a medida que la infección por el hongo avanzaba, los huevos no eclosionaron; se encontró células gigantes, hifas y conidiogénesis de M. anisopliae en la membrana externa del huevo. La histopatología reveló la desorganización celular de los órganos de R. microplus. Estos resultados demuestran el parasitismo de M. anisopliae sobre huevos y adultos de R. microplus. El daño ocasionado a dos estados del ciclo biológico de R. microplus, abre camino a la generación de nuevos garrapaticidas de origen microbianos, amigables con el medio ambiente e inocuos a la salud animal y humana.
format Tesis
author Oporta López, Juan José
author_facet Oporta López, Juan José
author_sort Oporta López, Juan José
title Infección y colonización de Metarhizium anisopliae sensu lato, Méchnikov y Sorokin (Hypocreales: Clavicipitaceae) en huevos y adultos de la garrapata Rhipicephalus microplus, Canestrini (Arari: Ixodidae)
title_short Infección y colonización de Metarhizium anisopliae sensu lato, Méchnikov y Sorokin (Hypocreales: Clavicipitaceae) en huevos y adultos de la garrapata Rhipicephalus microplus, Canestrini (Arari: Ixodidae)
title_full Infección y colonización de Metarhizium anisopliae sensu lato, Méchnikov y Sorokin (Hypocreales: Clavicipitaceae) en huevos y adultos de la garrapata Rhipicephalus microplus, Canestrini (Arari: Ixodidae)
title_fullStr Infección y colonización de Metarhizium anisopliae sensu lato, Méchnikov y Sorokin (Hypocreales: Clavicipitaceae) en huevos y adultos de la garrapata Rhipicephalus microplus, Canestrini (Arari: Ixodidae)
title_full_unstemmed Infección y colonización de Metarhizium anisopliae sensu lato, Méchnikov y Sorokin (Hypocreales: Clavicipitaceae) en huevos y adultos de la garrapata Rhipicephalus microplus, Canestrini (Arari: Ixodidae)
title_sort infección y colonización de metarhizium anisopliae sensu lato, méchnikov y sorokin (hypocreales: clavicipitaceae) en huevos y adultos de la garrapata rhipicephalus microplus, canestrini (arari: ixodidae)
publishDate 2022
url http://repositorio.una.edu.ni/4578/
_version_ 1808099424137641984