Métodos de aislamiento y patogenicidad de agentes asociados al mal seco en quequisque (Xanthosoma violaceum L. Schott), en Nicaragua
El mal seco causado por Pythium myriotylum Drechsler es la enfermedad más destructiva del quequisque, éste persiste en el suelo por muchos años. Los métodos para su aislamiento han sido muy laboriosos, por lo que se deben buscar técnicas de aislamiento y medios selectivos utilizando eficientemente l...
| Main Author: | González Moya, Rayan Oniel |
|---|---|
| Format: | Tesis |
| Language: | Español |
| Published: |
2019
|
| Subjects: | |
| Online Access: | http://repositorio.una.edu.ni/3903/ |
Similar Items
-
Manejo del mal seco (Pythium myriotylum Dreschler) en quequisque (Xanthasoma violaceum L. Schott) enfoque agroecológico en tres localidades de Nicaragua, 2012-2016
by: Corea Narvaez, Heeidy Guadalupe
Published: (2020) -
Producción, comportamiento agronómico y uso de vitroplantas sanas en la producción de semilla de quequisque (Xanthosoma sagittifolium; X. violaceum (L.) Schott)
by: Reyes Castro, Guillermo, et al.
Published: (2008) -
Efecto de la aplicación in vitrio de colchicina sobre caracteres morfológicos y ciclógicos en plantas de quequisque (Xanthosoma violaceum Schott) Cv. Nueva Guinea
by: Guatemala Ortega, Tania Vanessa
Published: (2015) -
Efecto de tipos de semilla asexual y fertilización sobre la morfología y rendimiento del cultivo de quequisque (Xanthosoma violaceum (L). Schott) Managua, 2021
by: Castellano González, Geldin Eskerlill, et al.
Published: (2021) -
Efecto de micorriza (Rhizophagus intraradices N.C. Schenck & G. S. Sm.) y dos especies de Trichoderma en el manejo del mal seco (Pythium myriotylum Drechsler) en quequisque (Xanthosoma violaceum (L). Schott), San Carlos, Río San Juan, 2016
by: Acevedo Flores, Betania Mariana
Published: (2020)